Eustat

Eustat euskadi.eus

Código de "buenas prácticas" en las estadísticas europeas

PARA LAS AUTORIDADES ESTADÍSTICAS NACIONALES Y COMUNITARIAS

Adoptado por el Comité del Sistema Estadístico Europeo el 28 de septiembre de 2011.

Preámbulo

La visión del Sistema Estadístico Europeo (1)

«El Sistema Estadístico Europeo será un líder mundial en servicios de información estadística y el proveedor más importante de información para la Unión Europea y sus Estados miembros. Sobre la base de principios y métodos científicos, el Sistema Estadístico Europeo ofrecerá y mejorará continuamente un programa de estadísticas europeas armonizadas que constituirá una base esencial para los procesos democráticos y los avances en la sociedad.»

 

La misión del Sistema Estadístico Europeo

«Suministramos a la Unión Europea, al mundo y al público en general información independiente de gran calidad sobre la economía y la sociedad a nivel europeo, nacional y regional, y ponemos la información a disposición de todos con fines de toma de decisiones, investigación y debate.»

Al objeto de hacer realidad esta misión y esta visión, los miembros del Sistema Estadístico Europeo se esfuerzan por cooperar e interactuar continuamente con los usuarios, siguiendo los principios del Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas y los principios generales de gestión de la calidad, que incluyen el compromiso de liderazgo, colaboración, satisfacción del personal y mejora continua, además de la integración y la armonización.

 

El Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas

El Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas se basa en quince principios, que abarcan el entorno institucional, los procesos de elaboración de estadísticas y la producción estadística. Un grupo de indicadores de buenas prácticas para cada uno de los principios sirve de referencia para analizar la aplicación del Código. Los criterios de calidad de las estadísticas europeas se establecen en la Ley Estadística Europea (2).

Las autoridades estadísticas (3), a saber, la Comisión (Eurostat), los institutos nacionales de estadística y otras autoridades nacionales responsables del desarrollo, la elaboraciópn y la difusión de las estadísticas europeas (4), junto con los gobiernos, los ministerios y el Consejo Europeo, se comprometen a aplicar el Código.

Los principios del Código de Buenas Prácticas, junto con los principios generales de gestión de la calidad, constituyen un marco común de calidad para el Sistema Estadístico Europeo.

__________________________________________________

(1) Reglamento (CE) nº223/2009, artículo 4.
(2) Reglamento (CE) nº223/2009, artículo 12.
(3) Reglamento (CE) nº223/2009, artículos 4 y 5.
(4) Reglamento (CE) nº223/2009, artículo 1. El Código de Buenas Prácticas, para referirse a «otras autoridades nacionales responsables del desarrollo, la elaboración y la difusión de las estadísticas euroeas», utiliza la expresión «otras autoridades estadísticas».

Entorno institucional

Los factores institucionales y organizativos tienen una influencia considerable en la eficacia y la credibilidad de una autoridad estadística que elabora y difunde estadísticas europeas. Las cuestiones pertinentes son la independencia profesional, el mandato de recogida de datos, la adecuación de los recursos, el compromiso de calidad, la confidencialidad estadística, la imparcialidad y la objetividad.

 

PRINCIPIO 1. Independencia profesional

La independencia profesional de las autoridades estadísticas frente a otros departamentos y organismos políticos, reguladores o administrativos, y frente a los operadores del sector privado, garantiza la credibilidad de las estadísticas europeas.

Indicadores:

 

PRINCIPIO 2: Mandato de recogida de datos

Las autoridades estadísticas tienen un mandato jurídico claro para recoger información destinada a la elaboración de estadísticas europeas. A petición de las autoridades estadísticas, se puede obligar por ley a las administraciones, las empresas, los hogares y el público en general a permitir el acceso a los datos destinados a la elaboración de estadísticas europeas o a facilitar dichos datos.

Indicadores:

 

PRINCIPIO 3: Adecuación de los recursos

Los recursos a disposición de las autoridades estadísticas deben ser suficientes para cumplir los requisitos de las estadísticas europeas.

Indicadores:

 

PRINCIPIO 4: Compromiso de calidad

Las autoridades estadísticas están comprometidas con la calidad; identifican sistemática y regularmente los puntos fuertes y débiles para mejorar continuamente la calidad del proceso y del producto.

Indicadores:

 

PRINCIPIO 5: Confidencialidad estadística

La privacidad de los informantes (hogares, empresas, administraciones y otros encuestados), la confidencialidad de la información que proporcionan y su uso exclusivo con fines estadísticos están totalmente garantizados.

Indicadores:

 

PRINCIPIO 6: Imparcialidad y objetividad

Las autoridades estadísticas desarrollan, elaboran y difunden estadísticas europeas respetando la independencia científica y de forma objetiva, profesional y transparente, de modo que todos los usuarios reciben el mismo trato.

Indicadores:

Procesos estadísticos

Las normas, orientaciones y buenas prácticas, tanto europeas como internacionales, se respetan plenamente en los procesos utilizados por las autoridades estadísticas para organizar, recoger, elaborar y difundir las estadísticas europeas. La credibilidad de las estadísticas se ve reforzada por una reputación de buena gestión y eficacia. Los aspectos relevantes son una metodología sólida, unos procedimientos estadísticos adecuados, una carga no excesiva para los encuestados y la relación coste-eficacia.

 

PRINCIPIO 7: Metodología sólida

Las estadísticas de calidad se apoyan en una metodología sólida, que requiere herramientas, procedimientos y conocimientos adecuados.

Indicadores:

 

PRINCIPIO 8: Procedimientos estadísticos adecuados

Las estadísticas de calidad se apoyan en procedimientos estadísticos adecuados, aplicados desde la recogida de los datos hasta la validación de los mismos.

Indicadores:

 

PRINCIPIO 9: Carga no excesiva para los encuestados

La carga de respuesta es proporcionada en relación con las necesidades de los usuarios y no es excesiva para los encuestados. Las autoridades estadísticas controlan la carga que supone responder a la encuesta y fijan objetivos para reducirla progresivamente.

Indicadores:

 

PRINCIPIO 10: Relación coste/eficacia

Los recursos se utilizan eficientemente.

Indicadores:

Producción estadística

Las estadísticas disponibles satisfacen las necesidades de los usuarios. Las estadísticas cumplen las normas de calidad europeas y responden a las necesidades de las instituciones europeas, los gobiernos, los centros de investigación, las empresas y el público en general. Los aspectos a tener en cuenta son la medida en que las estadísticas son relevantes, precisas y fiables, oportunas, coherentes y comparables entre regiones y países, y fácilmente accesibles para los usuarios.

 

PRINCIPIO 11: Relevancia

Las estadísticas europeas satisfacen las necesidades de los usuarios.

Indicadores:

 

PRINCIPIO 12: Precisión y fiabilidad

Las estadísticas europeas reflejan la realidad de manera precisa y fiable.

Indicadores:

 

PRINCIPIO 13: Oportunidad y puntualidad

Las estadísticas europeas se hacen públicas oportuna y puntualmente.

Indicadores:

 

PRINCIPIO 14: Coherencia y comparabilidad

Las estadísticas europeas son consistentes internamente a lo largo del tiempo y comparables entre regiones y países; es posible combinar y utilizar conjuntamente datos relacionados procedentes de fuentes diferentes.

Indicadores:

 

PRINCIPIO 15: Accesibilidad y claridad

Las estadísticas europeas se presentan de forma clara y comprensible, se difunden de forma adecuada y conveniente, su disponibilidad y acceso tienen carácter imparcial y van acompañadas de metadatos y orientación de apoyo.

Indicadores:

 

Documentos de referencia

 

Su feedback.  Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?

Muy útil Útil Poco útil Nada útil

¿Tiene alguna sugerencia que hacer?

Si, tengo