Encuesta de medio ambiente - Familias
Identificación
- Denominación de la operación.
- Encuesta de medio ambiente - Familias
- Código de la Operación.
- 090001 (Plan Vasco de Estadística)
- Organismo responsable.
- Eustat
- Periodicidad.
- Quinquenal
- Clase de operación.
- Encuesta por muestreo
- Metodología según el origen de los datos.
- Recogida directa de datos primarios
Objetivos
Objetivos más importantes de la operación:
- Investigar los hábitos, pautas de consumo y actitudes de los hogares en relación con el medio ambiente.
- Estudiar el equipamiento de las viviendas y el uso que hacen del mismo en relación con los diferentes aspectos medioambientales, al objeto de que se puedan formular políticas medioambientales relacionadas con los hogares (ahorro energético, reducción del consumo de energía, separación de basuras…). Además el estudio permite la obtención de indicadores comparables por Comunidades Autónomas.
- Lograr la comparabilidad con otros países que hayan llevado a cabo estudios de este tipo.
Ámbito
- Poblacional:
-
Población a la que hace referencia la operación: conjunto de personas de 16 ó más años que residan en viviendas familiares principales, es decir, las utilizadas todo el año o la mayor parte de él como vivienda habitual o permanente.
- Geográfico:
-
Ámbito territorial al que hace referencia la operación: Comunidad Autónoma de Euskadi.
- Temporal:
-
Fecha o periodo al que están referidos los datos que se recogen en la estadística: El trabajo de campo se inicia en abril y concluye en Julio de 2015. Los períodos de referencia podrían variar en función de los bloques de preguntas del cuestionario (última semana, último mes, último año).
Conceptos y Definiciones
Conceptos y Definiciones
Cuestionarios
Enlace de Cuestionarios
Diseño muestral
Se trata de una muestra en dos etapas estratificada por zona.
La muestra teórica es de 5.000 familias. Sobre este tamaño muestral se hace la afijación por Territorios Históricos y zonas de las formas habituales, según el criterio de número de viviendas ocupadas en el marco muestral.
Dado que no seguimos el esquema de viviendas titulares y sustitutas, se ha fijado un número superior de viviendas a encuestar, 7.000 unidades. El modo de repartir esta muestra total en los estratos va a estar basada en el reparto de la muestra teórica y también en las tasas de elegibilidad y respuesta de las zonas.
Además, este año 2015 la muestra está equilibrada por características de sus ocupantes en los Territorios Históricos y por el número de personas en las zonas, igual que en otras operaciones de este tipo. Esto ya se ha puesto en práctica en otras operaciones (ECS2012, EPT2013 o ECV2014 en cuanto a operaciones sociodemográficas de Eustat). Este año como novedad en esta operación se va añadir como variable de equilibrio el año de construcción de la vivienda.
En cuanto a la segunda etapa, se realiza un sorteo aleatorio entre los residentes en la vivienda, siguiendo el esquema de la tabla de Kish. Una vez que en campo se haga la relación de personas residentes en la vivienda, es imprescindible que se ordenen por edad y sexo para aplicar la selección correspondiente al número de residentes.
Difusión
Publicación impresa: No
Otras formas de difusión anual de los datos:
- Internet: www.eustat.eus
- Tablas estadísticas
- Banco de datos
- Notas de Prensa