Encuesta de condiciones de vida
Identificación
- Denominación de la operación.
- Encuesta de condiciones de vida
- Código de la Operación.
- 010901 (Plan Vasco de Estadística)
- Organismo responsable.
- Eustat
- Periodicidad.
- Cada 5 años
- Clase de operación.
- Encuesta por muestreo
- Metodología según el origen de los datos.
- Recogida directa de datos primarios por muestreo
Objetivos
El objetivo genérico de la ECV es proporcionar a los responsables políticos, agentes económicos y sociales, Universidad, investigadores privados y ciudadanía en general, información detallada y puntual sobre las condiciones de vida familiares, individuales y del entorno, en las que vive la población del País Vasco. Este objetivo general se puede concretar en tres objetivos específicos:
1. Conocer las condiciones de salud, instrucción, trabajo, tiempo libre y relaciones sociales, de los individuos.
2. Describir el estado del medio ambiente físico y social del entorno o zona de residencia de las personas
3. Analizar las relaciones familiares y recursos económicos de la familia, así como los equipamientos de su vivienda.
Ámbito
- Ámbito poblacional:
- El Universo Poblacional de esta encuesta es la población residente en familias.
- Ámbito geográfico:
- El ámbito territorial al que hace referencia
esta encuesta es el de la Comunidad Autónoma del País Vasco: Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.
- Ámbito temporal:
- La referencia temporal de la encuesta de Condiciones de Vida es la del año de su realización.
La periodicidad de esta encuesta es de 5 años.
Cuestionarios
Cuestionarios
Diseño muestral
Se trata de una muestra aleatoria estratificada en dos etapas: En la primera etapa se seleccionan las viviendas dentro de un estrato (zona geográfica) sobre las que se tendrá que responder al cuestionario familiar y en una segunda etapa se selecciona aleatoriamente una persona de la vivienda, que responderá al cuestionario individual.
El tamaño muestral inicial es de 7.500 viviendas. En la primera etapa, el modo de afijar la muestra en los Territorios Históricos, zonas geográficas y capitales está basado en la distribución del número de viviendas ocupadas en dichos estratos y las tasas de respuesta y elegibilidad obtenidas en operaciones estadísticas demográficas afines. Además, la muestra de viviendas está equilibrada según algunas características de la población, es decir, la muestra reproduce algunas distribuciones conocidas en los Territorios Históricos concretamente la pirámide de sexo y edad, la de nacionalidad, la distribución de las familias según su tamaño y la población en las zonas geográficas.
En cuanto a la segunda etapa, se realiza el sorteo aleatorio de la persona dentro de la viviendas, que deberá responder al cuestionario individual.
Difusión.
Publicación impresa
- Título:
- Encuesta de Condiciones de Vida. Análisis de resultados
- Periodicidad:
- Quinquenal.
Otras formas de difusión anual de los datos
- Internet: www.eustat.eus
- Anuario Estadístico de EUSTAT
- Notas de Prensa
- Banco de Datos