Encuesta de medio ambiente - Familias

Identificación

Denominación de la operación.
Encuesta de medio ambiente - Familias
Código de la Operación.
090001 (Plan Vasco de Estadística)
Organismo responsable.
Eustat
Periodicidad.
Cada 5 años
Clase de operación.
Encuesta por muestreo
Metodología según el origen de los datos.
Recogida directa de datos primarios

Objetivos

Objetivos más importantes de la operación:

- Investigar los hábitos, pautas de consumo y actitudes de los hogares en relación con el medio ambiente.

- Estudiar el equipamiento de las viviendas y el uso que hacen del mismo en relación con los diferentes aspectos medioambientales, al objeto de que se puedan formular políticas medioambientales relacionadas con los hogares (ahorro energético, reducción del consumo de energía, separación de basuras…). Además el estudio permite la obtención de indicadores comparables por Comunidades Autónomas.

- Lograr la comparabilidad con otros países que hayan llevado a cabo estudios de este tipo.

Ámbito

Poblacional:

Población a la que hace referencia la operación: conjunto de personas de 16 ó más años que residan en viviendas familiares principales, es decir, las utilizadas todo el año o la mayor parte de él como vivienda habitual o permanente.

Geográfico:

El ámbito territorial al que hace referencia esta encuesta es el de la Comunidad Autónoma del País Vasco: Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

Temporal:

La referencia temporal de la encuesta de Condiciones de Vida es la del año de su realización. La periodicidad de esta encuesta es de 5 años.

Cuestionarios

Enlace de Cuestionarios

Diseño muestral

Se trata de una muestra aleatoria estratificada en dos etapas: En la primera etapa se seleccionan las viviendas dentro de un estrato (zona geográfica) sobre las que se tendrá que responder al cuestionario familiar y en una segunda etapa se selecciona aleatoriamente una persona de la vivienda, que responderá al cuestionario individual.

La muestra teórica es de 7000 familias. Sobre este tamaño muestral se hace la afijación por Territorios Históricos y zonas de las formas habituales, según el criterio de número de viviendas ocupadas en el marco muestral.

Además la muestra está equilibrada por sexo, edad, nacionalidad y tamaño familiar en los Territorios Históricos, año de construcción de la vivienda en la C.A.E, y por el número de personas en las zonas. En cuanto a la segunda etapa, se entrega en el fichero de la muestra un conjunto de sorteos aleatorios, que se aplican en la vivienda, una vez fijado de forma definitiva el número de residentes.

Difusión

Publicación impresa: No

Periodicidad: Quinquenal

Otras formas de difusión anual de los datos:

  • Internet: www.eustat.eus
  • Tablas estadísticas
  • Banco de datos
  • Notas de Prensa

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar