HomeDocumentaciónDocumentación específicaMetodologíaÍndice de comercio en grandes superficies y cadenas de alimentación

Índice de comercio en grandes superficies y cadenas de alimentación

Identificación

Denominación de la operación.
Índice de comercio en grandes superficies y cadenas de alimentación
Código de la operación.
142533 (Plan vasco de estadística)
Organismo responsable.
Eustat
Periodicidad.
Mensual
Clase de operación.
Censo
Metodología según el origen de los datos.
Recogida de datos primarios

Objetivos

El objetivo de esta operación es la obtención de un indicador coyuntural de la evolución de las ventas y del personal ocupado en el sector del comercio minorista representado por las grandes superficies y cadenas de alimentación. Las variables que se analizan son las siguientes:

- Personal ocupado: comprende tanto el personal asalariado (fijo y eventual) como el no asalariado (autónomos), indicando la media de personas ocupadas en el mes.

- Ingresos por ventas: comprende la facturación total realizada, excluido el iva, por la empresa en el conjunto de establecimientos de que dispone en la C.A. de Euskadi, agregados por territorio histórico.

Ámbito

Poblacional:
La población objeto de estudio está formada por aquellos establecimientos de la C.A. de Euskadi con una superficie de ventas igual o superior a 2.500 metros cuadrados y las cadenas de alimentación. Se considera cadena de alimentación a todas las empresas de al menos tres locales y más de 100 empleados en la C.A. de Euskadi, incluidas las grandes superficies si las tuviera.

En el caso de las grandes superficies la actividad que se desarrolla en estos locales se corresponde a la división 47 de la clasificación nacional de actividades económicas (cnae 2009), comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas. En el caso de las cadenas de alimentación la actividad corresponde a la actividad 4711 de la cnae2009, comercio al por menor en establecimientos no especializados, con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco.

Geográfico:
Constituyen objeto de investigación todos los establecimientos del ámbito poblacional ubicados en la C.A. de Euskadi.
Temporal:
El índice de comercio en grandes superficies y cadenas de alimentación se calcula mensualmente. El período base o período de referencia del índice es 2015. La media aritmética de los doce índices mensuales del año base publicados, 2015, es igual a 100. Por lo tanto, los diferentes índices que se publican mensualmente estarán referidos a este año.

Conceptos y definiciones

Conceptos y definiciones

Cuestionarios

Enlace de cuestionarios

Diseño muestral

El índice de comercio en grandes superficies y cadenas de alimentación tiene carácter censal y está constituido por todos los establecimientos de la C.A. de Euskadi con una superficie de ventas de al menos 2.500 metros cuadrados cuya actividad esté incluida en la división 47 de la cnae 2009 (comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas) y por las cadenas de alimentación: empresas de al menos tres locales y más de 100 empleados en la C.A. de Euskadi, incluidas las grandes superficies si las tuviera, con actividad comercio al por menor en establecimientos no especializados, con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco (4711 cnae2009).

Se obtienen índices para las dos variables analizadas. El índice general de ventas se desagrega en índice de alimentación y resto. Para el cálculo de los índices se utiliza la metodología laspeyres. los índices se corrigen tanto de los efectos de calendario como de los estacionales. Los índices corregidos de efectos de calendario ofrecen valores comparables interanualmente mientras que para comparaciones intermensuales se utilizan los índices desestacionalizados. Los índices de ventas se obtienen tanto en términos nominales (precios corrientes) a partir de la información directa de ventas recogida en las encuestas, como en términos reales (precios constantes para el año base correspondiente, actualmente 2015) a partir de la deflación de los anteriores.

Difusión

  • Internet: www.eustat.es
  • Notas de prensa
  • Tablas estadísticas
  • Banco de datos

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar