Encuesta sobre oferta inmobiliaria
Identificación
- Denominación de la operación.
- Encuesta sobre oferta inmobiliaria
- Código de la Operación.
- 182415 (Plan Vasco de Estadística)
- Organismo responsable.
- Departamento de Empleo y Políticas Sociales
- Periodicidad
- Trimestral
- Clase de operación.
- Encuesta por muestreo
- Metodología según el origen de los datos
- Recogida directa de los datos primarios por
cuestionario específico
Objetivos
El objetivo genérico de la E.O.I es conocer la evolución de la oferta y precios de las
viviendas, garajes y locales (oferta inmobiliaria) en la C.A.P.V. Es una fuente básica de
información del sistema de indicadores de seguimiento de la política de vivienda
Esta operación trata de forma específica los siguientes apartados:
- Evolución de la oferta de vivienda nueva.
- Evolución de la oferta de vivienda usada.
- Evolución del precio de la vivienda en compra y alquiler.
- Evolución de la oferta y precios de garajes y locales.
- Valoración del dinamismo del mercado y perspectivas de evolución.
Ambito
- Poblacional:
- El Universo Poblacional objeto de esta encuesta es la población de
viviendas, garajes y locales.
- Geográfico:
- El ámbito territorial de esta encuesta es el de la Comunidad Autónoma
del País Vasco con un nivel máximo de desagregación de los resultados para municipios de
más de 40.000 habitantes.
- Temporal:
- La referencia temporal de la encuesta de Oferta Inmobiliaria es la del
trimestre de su realización. En el informe se atiende a las variaciones registradas en la
variable con respecto al mismo trimestre del año anterior, aunque también se toma en
consideración la evolución anual y de los últimos tres meses.
Conceptos y Definiciones
Conceptos y Definiciones
Cuestionarios
Promotores
Agentes
Diseño muestral
La encuesta es cuasi-censal para el caso de vivienda nueva ya que se entrevista a todos los promotores con oferta superior a 5 viviendas. En el caso de vivienda usada se selecciona una muestra de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (APIs), con representación de todos los municipios en los que haya al menos al menos 50 inmuebles en oferta. En el caso de los APIs se mantiene la misma muestra para cada trimestre mientras que en el caso de los promotores se actualiza con promotores nuevos (si los hay), compensando de esta manera la no-respuesta en algunos casos y la falta de oferta por parte de algunos promotores en otros. El número total de unidades de información investigadas (viviendas, garajes y locales) es de aproximadamente 35.000. Se sustituye un 25% de la muestra de APIs cada año, teniendo como principales criterios de sustitución la antigüedad en el panel y/o el volumen de la oferta.
Difusión
- Publicación impresa:
- Oferta inmobiliaria
- Periodicidad:
- Trimestral
Otras formas de difusión de los datos
- Internet: www.eustat.eus
- Bajo petición