HomePrincipales IndicadoresPrincipales Indicadores EstructuralesFichas metodológica: Inventario de Gases de Efecto Invernadero

Fichas metodológica: Inventario de Gases de Efecto Invernadero

Identificación

Denominación.
Indice GEI totales Euskadi (Emisiones directas + Electricidad Importada)
Denominación y código de la operación fuente 1ª.
090205 (plan 2010-2012) Inventario de Gases de Efecto Invernadero
Organismo responsable.
Órgano Estadístico del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco.
Disponibilidad.
Año t+2.
Fórmula del indicador.
Millones de toneladas equivalentes de CO2 correspondientes a los seis gases de efecto invernadero considerados en el protocolo de Kyoto: son el anhídrido carbónico (CO2); el metano (CH4); el óxido nitroso (N2O); la familia de hidrofluorocarbonos (HFC); la familia de perfluorocarbonos (PFC); y, el hexafluoruro de azufre (SF6).
Las emisiones totales son presentadas en forma de números índice con año base 1990 para las emisiones de CO2, CH4 y N2O, y año base 1995 para las emisiones de HFC´s, PFC´s Y SF6.
A las emisiones directas se le agrega la cantidad de CO2 equivalente procedente de la electricidad importada.

Objetivo

Proporcionar información acerca de la emisión de Gases de Efecto Invernadero(GEI) en la CAPV con el objetivo de controlar el seguimiento de la consecución de los objetivos establecidos Plan Vasco de Lucha contra el Cambio Climático en relación con el Protocolo de Kioto.

Ámbito

Poblacional:

El campo de aplicación del Inventario de Gases de Efecto Invernadero son las emisiones antropogénicas, tanto directas como totales, de los gases controlados por el Protocolo de Kyoto. Los seis gases de efecto invernadero considerados en el protocolo de Kioto son el anhídrido carbónico (CO2), el metano (CH4), el óxido nitroso (N2O), la familia de hidrofluorocarbonos (HFC), la familia de perfluorocarbonos (PFC) y el hexafluoruro de azufre (SF6). Las emisiones del año base corresponden a la suma de las emisiones de CO2, CH4 y N2O de 1990, y las emisiones de HFC´s, PFC´s Y SF6 de 1995.

Geográfico:

Comunidad Autónoma del País Vasco

Temporal:

Anual.

Conceptos y Definiciones

Glosario de términos utilizados en el Tercer Informe de Evaluación del IPCC

Cambio Climático: glosario del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (1995)

• En la “Guía metodológica para la realización de Inventarios de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero de la Comunidad Autónoma del País Vasco”(Anexo II) quedan definidas todas las variables.

La Protección de la Capa de Ozono y el Sistema Climático Mundial. Anexo I: Glosario de Términos

Códigos y nomenclaturas

La Protección de la Capa de Ozono y el Sistema Climático Mundial. Anexo II: Principales Fórmulas Químicas Y Nomenclatura

Calidad

Orientación del IPCC sobre las buenas prácticas y la gestión de la incertidumbre en los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero
J. Penman, D. Kruger, I. Galbally, T. Hiraishi, B. Nyenzi, S. Emmanul, L. Buendía, R. Hoppaus, T. Martinsen, J. Meijer, K. Miwa y K. Tanabe (Eds.)

• Directrices del IPCC para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero - versión revisada en 1996
J.T. Houghton, L.G. Meira Filho, B. Lim, K. Tréanton, I. Mamaty, Y. Bonduki, D.J. Griggs y B.A. Callender (Eds.)
Libro de Trabajo (Volumen 2)

• Orientación sobre las buenas prácticas para uso de la tierra, cambio de uso de la tierra y silvicultura
Editado por Jim Penman, Michael Gytarsky, Taka Hiraishi, Thelma Krug, Dina Kruger, Riitta Pipatti, Leandro Buendía, Kyoko Miwa, Todd Ngara, Kiyoto Tanabe y Fabian Wagner.

Más información

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar