HomePrincipales IndicadoresPrincipales Indicadores EstructuralesFichas metodológica: Población en riesgo de pobreza o exclusión

Fichas metodológica: Población en riesgo de pobreza o exclusión

identificación

denominación
población en riesgo de pobreza o exclusión
denominación y código de la operación fuente 1ª

encuesta de pobreza y desigualdades sociales 010905

estadística de demanda de servicios sociales / encuesta de necesidades sociales 061003

organismo responsable
departamento de empleo y políticas sociales (gobierno vasco)
disponibilidad
año + 1

objetivo

una de las iniciativas llevadas a cabo por la estrategia europa 2020 es la denominada «plataforma europea contra la pobreza», cuya finalidad es garantizar la cohesión social y territorial de tal forma que los beneficios del crecimiento y del empleo sean ampliamente compartidos y las personas que sufren de pobreza y exclusión social pueden vivir dignamente y tomar parte activa en la sociedad.

para conocer la incidencia y evolución de las distintas realidades de la pobreza se utilizan cuatro indicadores, siendo el primero combinación de los tres siguientes:

- población en riesgo de pobreza o exclusión

- población que vive en hogares con intensidad de trabajo muy baja

- población en riesgo de pobreza después de transferencias sociales

- población en situación de privación material grave

ámbito

poblacional:

residentes en la c. a. de euskadi

geográfico:

c. a. de euskadi

temporal:

bienal

desde 2000, y cada cuatro años, con datos de la encuesta de pobreza y desigualdades sociales.

desde 2014, y cada cuatro años, con datos de la estadística de demanda se servicios sociales / encuesta de necesidades sociales.

conceptos y definiciones

tipo de cálculo:

los indicadores vienen expresados en porcentaje de población.

población en riesgo de pobreza o exclusión: este indicador combina el número de personas (0-59 años) que se encuentran en riesgo de pobreza, en situación de privación material grave o bien que viven en hogares con una intensidad de trabajo muy baja.

población que vive en hogares con intensidad de trabajo muy baja: son las personas que viven en hogares con una intensidad del trabajo del hogar por debajo del umbral fijado en el 20%.

la intensidad del trabajo del hogar se refiere a la relación entre, por una parte, el número de meses que todos los miembros del hogar en edad de trabajar han estado trabajando durante el año de referencia de los ingresos y por otra, el número total de meses que, en teoría, podrían haber sido trabajados por los miembros del mismo hogar. una persona en edad de trabajar se define como una persona de entre18 y 59 años, no siendo estudiante de entre 18 y 24. los hogares compuestos sólo por niños, estudiantes menores de 25 y/o personas de 60 años o más están excluidos del cálculo del indicador.

población en riesgo de pobreza después de transferencias sociales: el umbral de pobreza fijado para este indicador es el 60% de la mediana de la renta nacional disponible equivalente.

dado que en euskadi se utilizan también otros indicadores (indicadores epds, 40% de la mediana, etc.), habría que precisar que se actúa en tal sentido de acuerdo con las normas establecidas por eurostat.

población en situación de privación material grave: son las personas que no disponen de recursos para hacer frente a al menos cuatro de las siguientes situaciones: i) pagar el alquiler y las facturas corrientes, ii) calentar correctamente su vivienda, iii) hacer frente a gastos imprevistos, iv) comer carne, pescado o proteínas equivalentes con regularidad (días alternos), v) pasar una semana de vacaciones fuera del hogar, vi) disponer de coche, vii) disponer de lavadora, viii) disponer de tv en color, o ix) disponer de teléfono.

códigos y nomenclaturas

no procede

calidad

https://www.eustat.eus/elementos/ele0010100/ti_encuesta_de_pobreza_y_desigualdades_sociales_2012_informe_general/inf0010142_c.pdf

http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/sdi/files/at-risk-of-poverty-rate.pdf

living conditions statistics - statistics explained

más información

población en riesgo de pobreza o exclusión:

eurostat - tables, graphs and maps interface (tgm) table

población que vive en hogares con intensidad de trabajo muy baja

eurostat - tables, graphs and maps interface (tgm) table

población en riesgo de pobreza después de transferencias sociales

eurostat - tables, graphs and maps interface (tgm) table

población en situación de privación material grave

eurostat - tables, graphs and maps interface (tgm) table

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar