Nota metodológica. EIS: Políticas públicas de financiación directa y apoyo impositivo para empresas que inverten en I+D (porcentaje del PIB)
La financiación pública de la I+D puede adoptar dos formas: financiación directa de la I+D a través de instrumentos como subvenciones y contratación pública, y apoyo indirecto a través del sistema fiscal.
La financiación directa se recoge en los datos oficiales sobre gasto en I+D por fuente de financiación, diferenciando entre las siguientes fuentes: sector empresarial, sector gubernamental, sector de educación superior, sector privado sin fines de lucro y en el extranjero. Los datos sobre I+D financiados por el sector gubernamental están disponibles en Eurostat (Estados miembros de la UE y otros países europeos), OCDE (Estados miembros de la OCDE) y UIS (cobertura global).
El indicador se obtiene como cociente.
Numerador:
Suma de GTARD y financiación directa de BERD.
Denominador:
Producto interior bruto tal como se define en el Sistema Europeo de Cuentas (SEC 2010), en moneda nacional y precios corrientes.