Índice encadenado

Índice encadenado

  • Un número índice simple mide la variación de una determinada variable (precio, cantidad, etc.) en un periodo dado (t) respecto a un periodo que denominamos base (0). Se calcula como cociente entre el valor en el año t y el valor en el año base 0.

  • Un número índice complejo mide la variación para un conjunto de variables en un periodo (t) respecto al periodo base (0). Un ejemplo de índice complejo es el IPC donde se estudia la evolución conjunta de los precios de distintos bienes y servicios que componen la "cesta de la compra" de una familia. En su cálculo los precios de los distintos artículos no afectan con la misma intensidad, sino que se utiliza una ponderación distinta dada por el peso que tenía para cada uno de ellos en la cesta del año base.

  • Un índice encadenado es un índice complejo en el que se fragmenta el paso del periodo 0 al periodo t considerando incrementos parciales, lo que se traduce en que en su elaboración las ponderaciones utilizadas reflejan los pesos de las distintas variables en el año t-1 en vez de en el año base 0 con lo que la estimación es mucho más precisa y actualizada.

  • Otros productos estadísticos

    Datos

    Informes y documentos

    Microdatos

    Metadatos

    Cuestionarios

    Información auxiliar

    Calendario

    Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

    ¿Cómo valora usted la información de esta página?
    Muy útil
    Útil
    Poco útil
    Nada útil
    ¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
    Si, tengo
    Enviar