Sistemas de financiación del gasto en salud

HomeTemasCuenta de la SaludDefiniciones Sistemas de financiación...
Sistemas de financiación del gasto en salud

HF.1.1 Administraciones públicas

Las características de los esquemas de financiación gubernamentales están determinadas ley o por el gobierno. Se establece un presupuesto separado para el programa, y una unidad del gobierno es responsable del mismo.

Modo de participación: automático para todos los ciudadanos residentes, o para un grupo específico de población definida por ley o regulación gubernamental.

Método básico para la recaudación de fondos: obligatorio; ingresos propios del gobierno, principalmente impuestos.

HF.1.2 Seguros de salud obligatorio

El seguro de salud obligatorio implica un acuerdo de financiación para garantizar el acceso a atención de salud para grupos poblacionales específicos mediante la participación obligatoria y basada en el pago de las contribuciones del seguro de salud por o en nombre de los individuos interesados.

HF.2.1 Seguros de salud voluntarios

Es un esquema de financiación de atención sanitaria prepago bajo el cual el acceso a los servicios de salud es a voluntad de los agentes privados (aunque esta voluntariedad puede estar influenciada por las leyes y regulaciones gubernamentales).

Los planes voluntarios de seguro de salud se basan en la compra de una póliza de seguro. Las primas de seguro pueden estar directa o indirectamente subsidiada por el gobierno.

HF.2.2 IPSFLSH

Esquemas de financiación de instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (IPSFLSH) se refiere a acuerdos y programas de financiación no obligatorios con derecho a prestaciones no contributivas que se basan en donaciones del público en general, el gobierno o las empresas.

Las instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) son productores privados no de mercado.

HF.2.3 Empresas

Esta categoría incluye principalmente acuerdos donde las empresas proporcionan directamente o financian servicios de salud para sus empleados (como los servicios de salud laboral), sin la participación de un sistema de seguro.

HF.3 Pago directo hogares

Es el pago directo de bienes y servicios sanitarios con cargo a la renta primaria y ahorros del hogar; el pago lo realiza el usuario en el momento de la compra de bienes o uso de servicios. Se incluyen el copago y los pagos informales (tanto en efectivo como en especie).

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar