Índice de confort

HomeTemas0Definiciones Índice de confort
Índice de confort

Para sintetizar en un índice la existencia o ausencia de instalaciones y servicios de las viviendas, hemos procedido a agregar unas puntuaciones asignadas a cada instalación o servicio y a las características que hemos considerado fundamentales.

De esta agregación extraemos un índice cuyo valor nos aproxima al grado de comodidad o bienestar que puede tener o producir una vivienda familiar.

La asignación de puntuaciones por cada vivienda familiar ha sido la siguiente:

1. Para todas las viviendas familiares:

Tiene solo 1 un cuarto de baño:

2

No tiene calefacción pero tiene algún aparato móvil o fijo para elevar la temperatura:

1

Construida entre 1945 y 1975:

1

Tiene agua caliente:

2

Tiene calefacción:

2

Tiene 2 ó más cuartos de baño:

4

Construida después de 1975:

2

Tiene teléfono:

3

Tiene gas por tubería:

3

2. Para viviendas familiares ocupadas

Entre 19,4 y 45,8m2 por persona:

1

Más de 45,8m2 por persona:

2

Entre 0,28 y 1,05 personas por habitación:

1

Menos de 0,28 personas por habitación:

2

3. Para viviendas familiares vacías

Entre 4 y 6 habitaciones:

1

7 ó más habitaciones:

2

Entre 61 y 150 m2:

1

Más de 150 m2:

2

Para poder comparar con los resultados de 1991, en que se recogieron otros equipamientos como energía eléctrica cocina, se asignan a todas las viviendas 3 puntos. En función de estas puntuaciones, el total máximo que puede alcanzar una vivienda asciende a 23. Para conseguir un tratamiento más simple aquellas puntuaciones se convirtieron a base 100.

Consideramos que la vivienda posee un índice de confort bajo cuando no llega a los 50 puntos, de confort medio cuando se sitúa entre 50 y 75 y alto cuando supera esta última cifra.

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar