Viviendas familiares (Censos de población y viviendas y Estadística de población y viviendas)

HomeTemas0Definiciones Viviendas familiares...
Viviendas familiares (Censos de población y viviendas y Estadística de población y viviendas)

Se considera vivienda familiar a toda habitación o conjunto de habitaciones y sus dependencias que ocupan un edificio o una parte estructuralmente separada del mismo y que, por la forma en que ha sido construida, reconstruida, transformada o adaptada, está destinada a ser habitada por una o varias personas, y en la fecha de referencia, no se utiliza totalmente para otros fines.

El recinto puede estar parcialmente destinado a otros fines (consulta médica, peluquería, sastrería, etc.); sin embargo, aquellos recintos construidos inicialmente como viviendas, pero que en la época del Censo se utilizaban exclusivamente para otros fines no se censan (viviendas que se han transformado totalmente en oficinas, talleres, almacenes, etc.).

Las viviendas familiares están incluidas en el Censo de Viviendas con independencia de que estén ocupadas o no en el momento del Censo.

Las viviendas familiares se clasifican en principales, secundarias, desocupadas y otras viviendas.

  • Principales: cuando se utilizan toda o la mayor parte del año como residencia habitual de una o más personas.

  • Secundarias: cuando se utilizan solamente parte del año, de forma periódica o esporádica y no constituye la residencia habitual de una o varias personas. Puede ser, por tanto, una casa de campo, playa o ciudad que se emplee en vacaciones, verano, fines de semana, trabajos temporales o en otras ocasiones.

  • Desocupadas: cuando, sin encontrarse en estado ruinoso, ni en ninguna de las situaciones anteriormente consideradas, habitualmente se encuentran deshabitadas.

  • Otras viviendas familiares: cuando no pueden clasificarse en ninguna de las tres clases anteriores. En este caso estarían aquellas viviendas que sin ser residencia habitual de ninguna persona (principales), ni ser viviendas secundarias, son destinadas a alquiler por cortos espacios de tiempo a diferentes personas, y están efectivamente ocupadas la mayor parte del tiempo.

    Por establecimiento colectivo se entiende el destinado a ser habitado por un grupo de personas que no viven en familia, sometidas a una autoridad o régimen común, o unidas por objetivos e intereses personales comunes y que constituye la residencia principal habitual de al menos una persona en el momento en que se realiza la renovación Censal.

  • Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

    ¿Cómo valora usted la información de esta página?
    Muy útil
    Útil
    Poco útil
    Nada útil
    ¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
    Si, tengo
    Enviar