Sistemas de Protección Social

Sistemas de Protección Social

Un sistema de protección social se define como un conjunto específico de normas, que apoyadas por una o varias unidades institucionales, rigen el suministro de prestaciones sociales y su financiación.

Sistemas y grupos de sistemas en la Cuenta de Protección Social de la C. A. de Euskadi:

  • El Sistema de Seguridad Social. Este grupo lo conforman los distintos regímenes de la seguridad social, gestionados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, el Instituto Social de la Marina y la Tesorería General de la Seguridad Social, así como por las Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
    Se recoge en un sistema específico la protección familiar de la seguridad social. El Fondo de Compensación de la Seguridad Social es un sistema ficticio que actúa como cámara de compensación de las transferencias entre los regímenes superavitarios y deficitarios de la seguridad social y al que se imputan los gastos e ingresos que no es posible distribuir entre dichos regímenes.

  • El Instituto Nacional de Empleo. Constituye por sí mismo una agrupación independiente que destaca por su importancia en la Protección Social de las situaciones de desempleo.

  • Regímenes de Funcionarios Públicos. Bajo este epígrafe se recogen los gastos e ingresos relativos a la provisión de protección social de los sujetos sometidos al Régimen Especial de Funcionarios Públicos. Esto incluye las denominadas prestaciones básicas o régimen de clases pasivas, y las correspondientes al mutualismo administrativo que son abonadas por las tres mutualidades de funcionarios vigentes en el período, a saber, la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) y la Mutualidad General Judicial (MUGEJU). Adicionalmente, se incluye en este grupo una estimación de las cantidades abonadas por las distintas administraciones públicas en concepto de mantenimiento de sueldos y salarios en los casos de incapacidad temporal y maternidad que afecten a sus empleados.

  • Otros Sistemas de Protección Social. Se constituye como un resto que engloba la protección social dispensada por sistemas e instituciones de muy diverso signo, lo que la convierte en la más heterogénea de las agrupaciones. Los sistemas más importantes de entre los que agrupa son:

    • El sistema sanitario público que recoge las actuaciones de las administraciones vascas en virtud de sus competencias en materia sanitaria.
    • El sistema público de servicios sociales que engloba las responsabilidades de los distintos niveles de la administración en la C. A. de Euskadi en materia de servicios sociales.
      Las prestaciones que los trabajadores reciben directamente de sus empleadores y que se reparten en dos sistemas en función de la obligatoriedad de dichas prestaciones.
    • Los fenómenos de aseguramiento que se corresponden con la definición de seguro social privado de acuerdo con el Sistema Europeo de Cuentas (SEC-95), en particular parte de la actuación de las Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV) que puede ser catalogada de este modo.
    • La acción de instituciones públicas con una finalidad específica en el campo de la protección social, como el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA).
    • La actuación de las Instituciones Privadas sin Fines de Lucro que actúan en el campo de los servicios sociales.

  • Otros productos estadísticos

    Datos

    Microdatos

    Metadatos

    Códigos y nomenclaturas

    Cuestionarios

    Información auxiliar

    Calendario

    Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

    ¿Cómo valora usted la información de esta página?
    Muy útil
    Útil
    Poco útil
    Nada útil
    ¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
    Si, tengo
    Enviar