HomeTemasServicios diversosNotas de prensa Cifra récord de facturación...

Nota de prensa de 26/07/2023

ENCUESTA DE SERVICIOS. SERVICIOS DIVERSOS. 2021

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

Cifra récord de facturación del sector de Servicios diversos: más de 9.000 millones de euros en 2021 en la C.A. de Euskadi

Las variaciones más positivas, Actividades culturales (+89,9%) y Actividades postales (+60,5%)

La cifra de negocios de los establecimientos del sector de los Servicios diversos en 2021, año siguiente al del inicio de la pandemia COVID-19 y en el que se relajaron las medidas más restrictivas a la actividad económica, se situó en 9.104 millones de euros, lo que representa un 17,8% más que el año anterior, según datos elaborados por Eustat.

El número de establecimientos también aumentó un 1,3% hasta hacer un total de 23.851 y el de personas empleadas lo hizo en un 1%, ocupando a 82.188 personas. El valor añadido generado por los establecimientos de los Servicios diversos alcanzó los 4.539 millones de euros, experimentando un crecimiento de 11,1%.

Fuente: Eustat. Encuesta de servicios

Periodos disponibles

Actividades culturales (+89,9%) y Actividades postales y de correos (+60,5%) las que más crecen en facturación respecto a 2020

El sector de Servicios diversos está compuesto por un muy heterogéneo grupo de actividades. Destacan, por su importancia, las divisiones Actividades anexas al transporte e Informática. Con una facturación de 3.272 millones de euros la primera, el 35,9% del total de este sector, y 1.549 millones de euros la segunda, el 17% del total, entre ambas acumulan el 53% de la cifra de negocios total, cuando solo representan el 33,8% del empleo y el 13,5% del conjunto de establecimientos del sector Servicios diversos.

Las Actividades anexas al transporte ocupan a 11.344 personas en algo más de mil establecimientos (1.062), mientras que los 2.165 establecimientos dedicados a Informática dan empleo a un total de 16.461 personas en 2021. Estas dos divisiones mejoran la cifra de ventas de 2020, un 11,6% Actividades anexas al transporte y un 7,1% Informática.

Así mismo, sube un 4,2% el empleo que, con 16.461 personas empleadas, marca el máximo de la serie histórica conocida, y un 2,2% el número de establecimientos de la división de Informática. Por el contrario, el empleo en Actividades anexas al transporte baja un 3,1% y el número de establecimientos se mantiene casi constante, perdiendo solo un establecimiento respecto a 2020.

Fuente: Eustat. Encuesta de servicios

Periodos disponibles

Tras ellas, y en cifra de negocios, figura la división de Actividades culturales que facturó por importe de casi 1.022 millones de euros en 2021, un 89,9% más que en 2020, que, pese a todo, no le sirve para alcanzar la espectacular cifra récord lograda en 2019 de 1.069 millones de euros, – en años anteriores apenas se había conseguido superar los 800 millones de euros – por lo que se convierte en el segundo mejor registro de la historia. Las Actividades culturales dieron empleo en 2021 a 7.619 personas en 2.774 establecimientos, nuevos máximos para ambos casos, creciendo el empleo un 4% y el número de establecimientos un 4,1% con respecto al año anterior.

La siguiente división en cuanto a la cifra de negocios es la de Actividades deportivas y recreativas, con una facturación cercana a los 816 millones da empleo a 10.365 personas en 1.801 establecimientos. Este último año 2021 ha visto aumentar su cifra de negocios un 16,4%, el empleo un 0,3% y el número de establecimientos un 5,4%.

Una división próxima a la anterior en cuanto a la cifra de negocios, con 705,4 millones de euros, es la de Actividades inmobiliarias, pero no así en cuanto al empleo, que es aproximadamente la mitad (5.208 personas) ni a los establecimientos (3.041). Este último año 2021 ha visto aumentar su cifra de negocios un 12,1% pero no así su empleo, que desciende un 0,4%, ni tampoco el volumen de establecimientos, que baja un 1,6%.

Bajo el epígrafe de Otros servicios personales se engloban actividades de diversa índole como Peluquería y otros tratamientos de Belleza, Lavado y limpieza de prendas o Actividades de mantenimiento físico, entre otras. Este conjunto de actividades experimenta, también, una subida reseñable en su cifra de negocios, establecida en un 16,1%, alcanzando los 456 millones de euros, así como un ascenso moderado de su número de establecimientos, un 1%. Por el contrario, desciende el empleo un 1,4%. A pesar de los 63 millones de euros más de facturación, los Otros servicios personales se encuentran todavía en 2021 bastante por debajo del nivel del año 2019; aquel año, la cifra de negocios fue de 539 millones, por lo que este 2021 la cifra es un 15,4% más baja.

Igualmente, la división denominada Auxiliares financieros presenta un comportamiento positivo en su facturación, al crecer un 10,1%; también aumenta el empleo, un 1,1% más, y los establecimientos, un 1,9%

Principales variables de diversos sectores de servicios de la C.A. de Euskadi por grupo de actividad (miles de euros). 2021

Excel csv
 EstablecimientosPersonal ocupadoCifra de negociosGastos de personal
 ValorVariación anual (%) 2021-2020ValorVariación anual (%) 2021-2020ValorVariación anual (%) 2021-2020ValorVariación anual (%) 2021-2020
Actividades anexas al transporte1.062-0,111.344-3,13.271.93911,6565.454-3,2
Actividades postales y de correos1.1422,95.0786,2306.32260,5129.27020,6
Edición348-2,51.7450,5195.23610,869.3153,6
Audiovisuales, cine, radio y televisión8214,93.5126,7188.24822,8148.23014,7
Informática2.1652,216.4614,21.549.3917,1707.1305,1
Auxiliares financieros2.6211,94.8611,1444.43610,1166.0688,6
Actividades inmobiliarias3.041-1,65.208-0,4705.38512,1166.9487,1
Actividades culturales2.7744,17.6194,01.021.57889,9225.13622,8
Actividades deportivas y recreativas1.8015,410.3650,3815.60516,4503.1083,6
Reparación de ordenadores y otros artículos1.045-5,92.138-7,9150.287-10,045.932-5,2
Otros servicios personales7.0311,013.857-1,4455.96616,1168.19114,4

Fecha 26 de Julio de 2023

Fuente: Eustat. Encuesta de servicios

Le sigue las Actividades postales y de correos. Esta actividad señala un notable repunte de su facturación, que ha pasado de 191 millones de euros en 2020 a 306 millones en 2021, un 60,5%, que le permite recuperar y hasta superar holgadamente las cifras de 2019 en un 19%. Aumenta también el empleo (6,2%) y el número de establecimientos (2,9%).

El resto de actividades, con una facturación ya inferior a los 200 millones de euros el año 2021, señalan igualmente ascensos en su facturación, pero movimientos desiguales en las otras dos variables.

Así, la cifra de negocios de Audiovisuales, cine, radio y televisión progresa un notable 22,8%, pero debido a la caída del 27,9% registrada en 2020 aún está un 11,5% por debajo de 2019.Aumenta también su empleo un 6,7% y la cifra de establecimientos un 4,9%. Por su parte, las actividades de Edición suben su facturación un 10,8%, su empleo un 0,5% pero, en su caso, experimenta una bajada en los establecimientos, -2,5%. Por último, Reparación de ordenadores y otros artículos, actividad que menos factura, disminuye un 10% su cifra de negocios en 2021, lo que le aleja un 13,6% de las cifras de 2019, un 7,9% el personal ocupado, y un 5,9% el número de establecimientos dedicados a ello.

Análisis territorial

Aumenta la cifra de negocios del sector Servicios diversos en Gipuzkoa (22%) Bizkaia (17,5%) y Álava (10,8%)

En el reparto territorial y atendiendo al número de establecimientos, más de la mitad de ellos, 12.902, se ubica en Bizkaia, 7.845 en Gipuzkoa y 3.104 en Álava. En cifras relativas representan, en el mismo orden, el 54,1%, el 32,9% y el 13%, respectivamente.

En el conjunto de actividades, los tres territorios experimentan un aumento de establecimientos en relación a 2020 que se cifra en el 3,5% en el caso de Álava, en el 1,8% en el de Gipuzkoa y en el 0,6% en el de Bizkaia.

En los tres territorios la actividad más numerosa desde el punto de vista cuantitativo es la de Otros servicios personales a razón de 3.784 establecimientos en Bizkaia (29,3% de su territorio), 2.361 en Gipuzkoa (30,1%) y 886 en Álava (28,5%).

Si lo que se analiza es el empleo, el reparto territorial adjudica a Bizkaia el 56,1%, el 29,2% a Gipuzkoa y el 14,7% a Álava del total del empleo del sector de Servicios diversos de nuestra comunidad en 2021, o, lo que es lo mismo, 46.100 personas empleadas en Bizkaia, 24.033 en Gipuzkoa y 12.055 en Álava en este sector.

En este caso, comparativamente, las actividades más significativas por territorio corresponden a Informática en Bizkaia (23,6% del total del empleo del territorio), Otros servicios personales en Gipuzkoa (18,3%) y Actividades anexas al transporte en Álava (18,4%). Otras actividades destacables en cuanto a su volumen de empleo serían Informática en Álava (17,6%), Otros servicios personales en Bizkaia (16,5%) e Informática y Actividades deportivas y recreativas en Gipuzkoa (14,4%).

La evolución del empleo el último año del que se dispone de información ha sido positiva para los tres Territorios Históricos. Así, Álava ha añadido un 2,9% a su empleo, Gipuzkoa registra un crecimiento de un 1,5% y Bizkaia aumenta un 0,3%.

Por su parte, la cifra de negocios observa una evolución muy positiva en los tres territorios. En Gipuzkoa aumenta un reseñable 22%, en Bizkaia también crece apreciablemente, un 17,5%, y en Álava también experimenta un ascenso muy positivo del 10,8%.

Principales variables de diversos sectores de servicios de la C.A. de Euskadi por territorio histórico (miles de euros). 2021

Excel csv
 C.A. de EuskadiIncremento % 2021-2020Araba/ÁlavaIncremento % 2021-2020BizkaiaIncremento % 2021-2020GipuzkoaIncremento % 2021-2020
Establecimientos NU23.8511,33.1043,512.9020,67.8451,8
Personal ocupado NU 82.1881,012.0552,946.1000,324.0331,5
Cifra de negocios9.104.39317,81.202.92110,85.290.30917,52.611.16322,0
Aprovisionamientos3.398.46827,2421.93611,31.996.35227,8980.18034,1
Gastos de personal2.894.7825,9418.4316,61.647.2395,7829.1126,0

Fecha 26 de Julio de 2023

Fuente: Eustat. Encuesta de servicios

Los gastos de personal acompañan los aumentos mencionados en la cifra de negocios. En Álava se elevan hasta el 6,6%, en Gipuzkoa al 6% y en Bizkaia al 5,7%.

Nota: El apartado de servicios diversos de la Encuesta de Servicios 2021 está constituido por los establecimientos cuya actividad exclusiva o principal, según CNAE-2009, esté comprendida en una de las siguientes divisiones de actividad: 52, 53, 58, 59, 60, 62, 63, 66, 68, 90, 91, 92, 93, 95 y 96.

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Cifra récord de facturación del sector de Servicios diversos: más de 9.000 millones de euros en 2021 en la C.A. de Euskadi

Operación : 
Encuesta de servicios
Código operación : 
133000
Periodicidad : 
Anual
Periodo de referencia : 
2021
Fecha actualización : 
26/07/2023
Próxima actualización : 
Clase de operación : 
Encuesta por muestreo
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0021166_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Otros productos estadísticos

Datos

Informes y documentos

Microdatos

Metadatos

Códigos y nomenclaturas

Información auxiliar

Calendario

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar