Nota de prensa de 17/11/2023

ESTADÍSTICA SOBRE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO-I+D. 2022

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

El gasto en I+D en la C.A. de Euskadi supera un año más el máximo histórico: crece un 9% y alcanza los 1.795 millones de euros en 2022

La Administración Autónoma Vasca financia el 26,6% de la I+D ejecutada en nuestra Comunidad y el 77% del gasto en I+D interna fue ejecutado por el sector de las empresas

El gasto en I+D interna (Investigación y Desarrollo Tecnológico) en el año 2022 alcanzó un total de 1.795 millones de euros en la C.A. de Euskadi, cifra record en el gasto en I+D, según datos elaborados por Eustat. Esta cifra se alcanza tras un incremento del 9% y supone un gasto de 148 millones de euros más que el año anterior. El gasto en actividades de I+D sobre el PIB representa el 2,08% en 2022.

La I+D interna empleó a 21.746 personas en Equivalencia a Dedicación Plena (E.D.P.) en 2022, al aumentar el 4,5% respecto al año anterior. Así mismo, el personal investigador, supuso 15.230 personas en Equivalencia a Dedicación Plena (E.D.P.), tras mejorar el 6,0%. Al igual que el gasto, ambas cifras, personas en E.D.P. y personal investigador, constituyen cifras récord.

Bajando al detalle territorial, se constata que en 2022 el 45,6% del gasto total en I+D interna de la comunidad se llevó a cabo en Bizkaia, el 43,3% en Gipuzkoa y el 11,1% en Álava. En relación al PIB de cada territorio, hay que señalar que este gasto representa el 2,75% del de Gipuzkoa, el 1,83% del de Bizkaia y el 1,49% del de Álava.

El 77,1% del gasto en I+D interna realizado en la C.A. de Euskadi fue ejecutado por el sector empresas

En cuanto al sector de ejecución del gasto en I+D interna, la mayoría, el 77,1% (1.384,5 millones de euros), lo llevaron a cabo las Empresas, mientras que el 16,4% (294,3 millones) correspondió a la Enseñanza Superior y el 6,5% restante (115,9 millones) lo ejecutaron diversos Organismos dependientes de la Administración. En relación a 2021, las Empresas incrementaron un 8,6% su gasto en I+D, un 10,7% los Organismos y un 10,2% la Enseñanza Superior.

Gasto en I+D interna en la C.A de Euskadi por sector de ejecución según el origen de los fondos (miles de euros). 2022

Excel csv
 TotalAdministraciónEnseñanza SupEmpresasI.P.S.F.L.Extranjero
Total1.794.704608.46730.4911.003.6277.949144.170
Empresas e IPSFL1.384.508288.496231979.773512115.496
Administración Pública115.876103.7071354.8923.1344.007
Enseñanza Superior294.320216.26430.12518.9624.30224.667

I.P.S.F.L.=Instituciones privadas sin fines de lucro.

Fecha 17 de Noviembre de 2023

Fuente: Eustat. Estadística sobre actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico-I+D

Desde la óptica de la financiación del gasto en I+D interna, las Empresas destinaron a investigación 1.004 millones de euros, un 7,6% más que en 2021. Esta cifra supone el 55,9% del total de la financiación, aunque disminuye su participación en el total financiado en 0,8 puntos porcentuales con respecto al año anterior. Aun así, se mantiene como la primera fuente de financiación. La financiación pública, por su parte, aportó 608 millones, tras aumentar un 12,4% respecto al año anterior, y representa el 33,9% del total del gasto en I+D interna, con lo que incrementa su presencia en 1,0 puntos porcentuales.

El resto de orígenes de los fondos corresponden al sector de Enseñanza Superior, 30,5 millones, al de las Instituciones Privadas sin Fines de Lucro (IPSFL), 7,9 millones, y al del Extranjero, 144,2 millones. Con respecto a las cifras del año anterior, suponen unas variaciones de un -10,8%, de un 6,6% y de un 10,1%, respectivamente.

En cuanto a la procedencia de la financiación pública, predomina la aportación de la Administración Autónoma (476,7 millones) que, tras aumentar un 10,0% sobre el año anterior, representa el 78,3% del total financiado por la administración pública en 2022 y el 26,6% del total de la I+D ejecutada en nuestra comunidad.

Por su parte, la Administración Central (104,7 millones) aumenta su financiación un 19,9% este año y sitúa su participación en el 17,2% del total financiado por las AA.PP. Por último, las diputaciones y las administraciones locales (27,1 millones) participaron con el 4,5%, aumentando también su contribución en un 31,8% en relación al año anterior.

El personal empleado a dedicación plena fue de 21.746 personas que, por sectores de ejecución, correspondieron: 15.422 personas a Empresas (70,9% del total), 4.979 a Enseñanza Superior (22,9%) y 1.345 a la Administración Pública (6,2%). En cuanto a su categoría profesional, el personal investigador asciende a 15.230 personas, tras crecer un 6,0%; el personal técnico supone 4.817 personas, tras un descenso del 3,1% y, por último, como personal auxiliar hay 1.699 personas, un 15,9% más que un año antes.

El 36,9% del personal dedicado a I+D eran mujeres en 2022

En 2022, el 36,9% del personal total de I+D en dedicación plena eran mujeres. Son 8.033, tras un aumento de un 6,6% en relación al número de mujeres dedicadas a I+D el año 2021. Su peso en el total del personal aumenta siete décimas de punto y, desde una perspectiva temporal más amplia, su peso se incrementa 3,5 puntos porcentuales en relación al año 2010 y hasta 10,3 puntos sobre el año 2000.

Considerando el sector de ejecución de la I+D, se observa que es en el sector de Empresas y en el de Enseñanza Superior donde la presencia de mujeres es más relevante cuantitativamente: 4.765 y 2.515 mujeres, respectivamente, por 752 mujeres en el sector de la Administración Pública. Sin embargo, en términos relativos en la Administración Pública las mujeres representan el 55,9% de su personal total, frente al 50,5% en la Enseñanza Superior y al 30,9% en el sector Empresas.

Evolución del gasto en I+D y del personal (EDP) en C.A. de Euskadi. 2010-2022

Excel csv
 2010201120122013201420152016201720182019202020212022
Gastos en I+D              
Total (millones de euros )1.360,31.366,21.372,91.316,81.289,81.273,21.290,91.363,21.423,41.481,41.490,01.646,91.794,7
Incremento anual (%)6,20,40,5-4,1-2,1-1,31,45,64,44,10,610,59,0
Sobre P.I.B.(%)2,042,042,092,031,941,861,811,851,851,862,072,112,08(p)
Personal (E.D.P.)              
Total 17.53217.87918.68218.28018.53518.21717.89818.57719.27419.61919.51120.80421.746
Incremento anual5,02,04,5-2,21,4-1,7-1,83,83,81,8-0,56,64,5
Sobre puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo (‰)18,819,320,921,121,320,319,519,820,120,121,322,122,5(p)
Personal investigador (E.D.P.)             
Total 11.07111.28311.77211.95912.03012.08911.91612.60813.16513.52013.62914.36715.230
Incremento anual6,61,94,31,60,60,5-1,45,84,42,70,85,46,0
Sobre puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo (‰)11,912,213,213,813,813,413,013,413,713,914,915,315,8(p)

(p) Datos provisionales

E.D.P.= Equivalencia a dedicación plena

Fecha 17 de Noviembre de 2023

Fuente: Eustat. Estadística sobre actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico-I+D

Nota: Eustat desea agradecer a todas las empresas e instituciones que han colaborado en la realización de esta estadística, cuya recogida de información se ha llevado a cabo durante los meses de abril a octubre de 2023, por el esfuerzo realizado. Sin su colaboración no habría sido posible.

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.es Tlf: 945 01 75 62

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

El gasto en I+D en la C.A. de Euskadi supera un año más el máximo histórico: crece un 9% y alcanza los 1.795 millones de euros en 2022

Operación : 
Estadística sobre actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico-I+D
Código operación : 
043201
Periodicidad : 
Anual
Periodo de referencia : 
2023
Fecha actualización : 
17/11/2023
Próxima actualización : 
Clase de operación : 
Censo
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0021539_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar