En el sector mayorista aumentan las ventas nominales de todos sus sectores: los "Productos semielaborados y chatarra" suben un 13,3%, la "Maquinaria y equipo" lo hace en un 4,7%, los "Productos de consumo no alimenticio" un 4,1% y, por último, los "Productos agrarios y alimenticios" experimentan una subida del 0,8%.
En el sector minorista tradicional, que ha tenido una evolución también positiva en su conjunto (5,3%), se observa también movimientos al alza en todas sus divisiones sectoriales y con unos incrementos similares; así, suben las ventas de "Equipamiento del hogar" (5,8%), "Otros bienes de consumo" (5,6%), "Equipamiento de la persona" (5,5%) y "Alimentación" (4,5%).
El comercio minorista en medianas y grandes superficies ha experimentado un aumento del 5,5% en este tercer trimestre del año, promovido principalmente por las ventas de predominio alimenticio (6,0%), ya que las ventas de los establecimientos en los que predominan los productos no alimenticios han aumentado menos, un 3,1%.
Si se elimina el efecto de la subida de los precios y se traducen las cifras anteriores a euros constantes, se aprecia que los datos de las ventas del comercio mayorista mejoran en términos reales un 5,9% y los del comercio minorista aumentan un 3,3%, con lo que el Indice General de la C.A. de Euskadi crece un 5,0%, en términos reales .
El Indice General de Comercio Interior en el tercer trimestre ha registrado variaciones nominales positivas en los tres territorios: en Alava crece 6,0%, en Bizkaia un 8,8%, mientras que en Gipuzkoa experimenta un crecimiento más moderado del 2,0%. En términos reales, el Indice de Alava crece un 5,1%, el de Bizkaia un 7,5% y ,por último, el de Gipuzkoa aumenta solamente un 0,6%.
El personal empleado en el sector comercial de la C.A. de Euskadi ha disminuido en un 0,7% en el tercer trimestre de 2002 sobre el trimestre anterior, aumentando un 0,2% el personal del comercio mayorista y disminuyendo un 1,2% el del comercio minorista. Con respecto al tercer trimestre del año 2001, aumenta el personal del comercio interior un 0,9%, correspondiendo un incremento del 1,2% al comercio mayorista y de un 0,7% al comercio minorista.