El Indice General de Costes de la Construcción de la
C. A. de Euskadi no experimentó variación en el mes de setiembre
de 2002, según datos de Eustat. La variación interanual, setiembre
de 2002 sobre setiembre de 2001, se cifra en un aumento del 2,0% y la tasa de
variación de los nueve primeros meses del año sobre el pasado
mes de diciembre experimenta una subida del 2,8%.
En el mes de setiembre, los costes de las materias primas registraron
una subida del 0,1%, mientras que el coste de la mano de obra se ha mantenido
estable. Sin embargo, en el período interanual, el coste de la mano de
obra ha registrado un aumento del 4,0% frente a un incremento del 0,7% en las
materias primas.
Los subsectores de "Edificación" y "Obra Civil" han
tenido una evolución similar en el mes de setiembre, con crecimientos
en los costes de las materias primas del subsector de "Obra Civil"
del 0,3% y permaneciendo invariables los costes del subsector de "Edificación"
(0,0%). Sin embargo, se producen diferencias más apreciables al analizar
la evolución interanual, con una tasa sobre setiembre de 2001, del 0,6%
en "Edificación" y del 1,2% en "Obra Civil".
Entre los precios de las materias primas más consumidas
por el sector que han experimentado mayores incrementos en el mes de setiembre
de 2002 figuran: "Derivados del petróleo" (4,5%), "Productos asfálticos"
(1,4%) y "Explosivos y gases" (0,9%), entre otros.
La evolución interanual de los precios marca subidas
más significativas entre los costes de los siguientes productos consumidos:
"Accesorios de maquinaria utilizada" (6,9%), "Cemento artificial" (5,9%), "Otros
artículos metálicos" (4,2%) y "Aridos de extracción" (2,4%),
entre otros.