El Indice General de Costes de la Construcción de la
C. A. de Euskadi subió un 0,2% en el mes de diciembre de 2002, según
datos de Eustat. La variación interanual, diciembre de 2002 sobre diciembre
de 2001, se cifró en un aumento del 2,9%, seis décimas más
que el incremento registrado el año anterior (2,3%).

En el mes de diciembre, los costes de las materias primas registraron
un aumento del 0,3%, mientras que el coste de la mano de obra se mantuvo estable.
Sin embargo, en el período interanual, el coste de la mano de obra ha
registrado un aumento del 4,0% frente a un incremento del 2,1% en las materias
primas.
Los costes de las materias primas de los subsectores de "Edificación"
y "Obra Civil" han seguido una tendencia similar en el mes de diciembre, con
aumentos en ambos subsectores, aunque de distinta intensidad: los costes de
las materias primas de "Edificación" han subido un 0,2% y los de "Obra
Civil" un 0,6%. Sin embargo, se producen diferencias más apreciables
al analizar la evolución interanual, con una tasa de crecimiento, sobre
diciembre de 2001, del 1,7% en "Edificación" y del 3,2% en "Obra Civil".
Entre los precios de las materias primas consumidas por el
sector que han experimentado mayores incrementos en el mes de diciembre de 2002
figuran: "Derivados del petróleo" (5,2%), "Energía eléctrica"
(3,7%), "Cal, yeso y escayola" (1,6%) y "Vidrio" (1,4%). Teniendo en cuenta
la evolución interanual de los precios, son los "Derivados del petróleo"
(13,7%), "Tubería metálica" (7,8%), "Cemento artificial" (7,0%),
y "Accesorios de maquinaria utilizada" (4,3%) los que han registrado las subidas
más significativas.