El análisis sectorial pone de manifiesto que los sectores
de mayor presión alcista de los precios en el mes de diciembre respecto
al mes anterior han sido "Refino de petróleo" (5,2%), "Energía
eléctrica, gas y agua" (2,3%), "Minerales metálicos y no metálicos"
(1,4%), "Industria del cuero y calzado" (0,9%) e "Industria de la alimentación"
(0,8%). Por el contrario, los descensos mensuales en los precios corresponden
a los sectores de "Material eléctrico" (-0,2%), "Textil y confección"
(-0,1%), "Industria de la madera" (-0,1%) y "Metalurgia y artículos metálicos"
(-0,1%).
Siguiendo la clasificación de bienes por destino económico,
en el mes de diciembre respecto al mes anterior, los Bienes intermedios han
registrado un aumento en sus precios del 0,8%, los Bienes de consumo de un 0,5%
y los Bienes de equipo un incremento menor, del 0,2%.
BALANCE ANUAL 2002
En el período que va desde el 1 de enero hasta el 31
de diciembre de 2002, los mayores crecimientos de precios corresponden a los
sectores de "Refino de petróleo" (13,6%), "Minerales metálicos
y no metálicos" (4,7%), "Textil y confección" (4,2%) y "Otras
manufactureras" (2,7%). En sentido contrario, han obtenido tasas interanuales
negativas los precios de "Energía eléctrica, gas y agua" (-6,1%),
"Industria de la madera" (-0,8%) e "Industria química" (-0,3%).
En las evoluciones por destino económico, los tres grupos
de bienes presentan signo positivo, aunque con ligeras diferencias de intensidad,
en su evolución interanual (diciembre de 2002 sobre diciembre de 2001);
los precios de los Bienes de consumo han crecido un 2,5%, los de los Bienes
intermedios incrementan sus valores un 2,4% y, por último, los correspondientes
a los Bienes de equipo experimentan un incremento más pequeño
del 1,0%.
