Nota de prensa de 24/06/2003

ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR (ECOMEX) 1º TRIMESTE DE 2003



Las exportaciones de la C.A. de Euskadi aumentan en un 4,6% en el primer trimestre de 2003



Las exportaciones con destino a la Unión Europea se han incrementado en un 10,2% en los primeros tres meses del año.


Las exportaciones de la C.A. de Euskadi han experimentado un incremento del 4,6% en el primer trimestre de 2003, según datos obtenidos por Eustat, confirmando el repunte del segundo semestre de 2002. Las exportaciones totales han alcanzado la cifra de 2.886,9 millones de euros.


Las importaciones han registrado también un aumento del 4,0% sobre el primer trimestre del año anterior y ascienden a 2.523,8 millones de euros.


Si se limita el análisis a los productos no energéticos, las exportaciones correspondientes a este apartado han experimentado un crecimiento interanual del 3,2% y las importaciones de la misma naturaleza han seguido una evolución dos puntos superior, alcanzando un 5,3%, siempre en comparación con los datos del primer trimestre de 2002.


El volumen total de las transacciones con el extranjero (suma de las exportaciones e importaciones) ha pasado de los 5.187,8 millones de euros del primer trimestre de 2002 a los 5.410,7 millones de los primeros tres meses de este año, lo que supone un crecimiento del 4,3%.


El superávit comercial, que se cifraba en 333,8 millones de euros en el primer trimestre del año anterior, se eleva a 363,1 millones en el mismo periodo de 2003. En consecuencia, la tasa de cobertura de las exportaciones totales sobre las importaciones ha mejorado su posición; era del 113,8% en el primer trimestre de 2002 y es del 114,4% en el de este año. Sin embargo, la tasa de cobertura de las exportaciones no energéticas sobre las importaciones de los mismos productos ha descendido del 139,0% al 136,2% en el mismo periodo de referencia.


Las exportaciones con destino a la Unión Europea han contabilizado un incremento del 10,2%, habiéndose contraído ligeramente las importaciones provenientes de esa área económica (-0,8%). Han aumentado las exportaciones dirigidas a nuestros principales clientes: Francia (9,7%), Alemania (13,4%), Italia (12,7%) y Reino Unido (4,6%). En cuanto a las importaciones, solamente aumentan las de Francia (8,4%) e Italia (11,2%). Por lo tanto, la tasa de cobertura de las exportaciones con destino a la Unión Europea sobre las importaciones con origen en esa zona ha mejorado, ascendiendo del 119,7% del año anterior al 132,9% de éste. En cambio, se reducen en un 9,8% las exportaciones dirigidas a los países candidatos a la Unión Europea, así como las importaciones que vienen de esos países (-1,2%).


En el análisis sectorial o por grupos arancelarios se constata que las exportaciones de Bienes de equipo han sufrido una minoración del 2,9% y sus importaciones han bajado un 13,5% en el primer trimestre del año, sobre el mismo periodo de 2002. Los Metales y manufacturas han incrementado sus exportaciones en un 13,3% y sus importaciones han aumentado en 26,9%. En el grupo de los Bienes de equipo, el Material eléctrico ha incrementado sus ventas al extranjero en un 7,4%, mientras que el Material de transporte las ha reducido en un 12,4%.


La evolución interanual de las exportaciones del primer trimestre de 2003 han tenido comportamientos diferenciados en los tres Territorios Históricos: crecimientos superiores a la media en Gipuzkoa (9,2%), igual que la media en Bizkaia (4,6%) y descienden en Álava (-0,9%). Las importaciones, aunque con tasas de evolución diferentes, reproducen también el mismo orden territorial: Gipuzkoa (19,6%), Bizkaia (7,3%) y Álava (-18,3%). El Material de transporte que baja un 13,1% y los Productos químicos (-15,0%) inciden directamente en el resultado total de las exportaciones alavesas. En Bizkaia se reducen también las exportaciones de Material de transporte (-29,6%) pero aumentan las de los Metales y manufacturas (14,0%) y el Material eléctrico (0,8%). En Gipuzkoa aumentan las ventas al exterior de los Bienes de equipo (9,6%) y Metales y manufacturas (16,5%).


COMERCIO EXTERIOR DE LA C.A. DE EUSKADI (Datos originales y tendencia)





Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Patxi Garrido
Tlf:+34-945-01 75 13 Fax:+34-945-01 75 01
Notas de prensa en Internet: www.eustat.es

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Las exportaciones de la C.A. de Euskadi aumentan en un 4,6% en el primer trimestre de 2003

Operación : 
Estadística de comercio exterior
Código operación : 
143101
Periodicidad : 
Mensual
Periodo de referencia : 
Enero 2025
Fecha actualización : 
24/06/2003
Próxima actualización : 
22/04/2025
Clase de operación : 
Otras
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0002197_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar