Nota de prensa de 22/01/2004

ENCUESTA DE ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS RECEPTORES (EETR) DICIEMBRE DE 2003



En el año 2003 aumentaron las entradas de viajeros un 5% y las pernoctaciones un 4% sobre el año anterior.



En el mes de diciembre pasado se registraron un 10% más de entradas y un 12% más de pernoctaciones que en el mismo mes de 2002.



El balance del año 2003 en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi se cierra con subidas, tanto de las entradas de viajeros (5%) como de las pernoctaciones (4%), con respecto al año anterior. El comportamiento positivo de estos dos indicadores se extiende a los tres territorios de la C.A. de Euskadi, si bien su impacto ha sido desigual en cada uno de ellos, según datos elaborados por Eustat.


En el mes de diciembre de 2003, los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi han registrado 107.025 entradas de viajeros. Estas cifras reflejan un aumento del 10% sobre el mismo mes del año anterior, es decir, casi 10.000 entradas más. Las entradas de viajeros han tenido una evolución positiva en los tres territorios: han aumentado en Gipuzkoa (15%), en Alava (10%) y en Bizkaia (5%).


Las entradas de viajeros estatales han tenido un crecimiento del 7% en el conjunto de la C.A. de Euskadi y han aumentado un 18% las entradas de viajeros extranjeros. Ambos colectivos han incrementado su presencia en los tres territorios durante el mes de diciembre.


Entre los viajeros estatales se registra un aumento de los provenientes, entre otros, de Madrid, Cataluña, C. Valenciana y Galicia. Entre los extranjeros, suben los de Francia, Italia, Reino Unido y USA-Canadá, bajando, en cambio, los de Alemania y Portugal, entre otros.


Las pernoctaciones registradas en diciembre de 2003 ascienden a 193.613, lo que representa un crecimiento del 12% sobre las del mes de diciembre del año anterior, es decir, unas 20.500 pernoctaciones más. Las pernoctaciones, también, han tenido una evolución interanual positiva en los tres territorios.


La duración de la estancia media ha pasado de 1,78 días del año anterior a 1,81 de este mes, para el conjunto de la C.A. de Euskadi y el grado de ocupación por plazas y habitaciones ha experimentado un aumento del 6% y 2%, respectivamente.



Balance anual 2003



En el 2003 se han contabilizado 1.585.221 entradas de viajeros, superando en un 5% la cifra de 2002, año en el que por vez primera se había rebasado la barrera del millón y medio de visitantes alojados en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi. Los tres territorios han aumentado sus visitantes: Bizkaia un 7%, Gipuzkoa un 5% y Alava un 0,5%.


Las pernoctaciones realizadas en el 2003 ascienden a 2.962.252, es decir, 115.000 más que el año anterior, teniendo también éstas una evolución positiva en los tres territorios: Gipuzkoa (5%), Bizkaia (4%) y Alava (2%).


La duración de la estancia media se ha reducido levemente de 1,88 días a 1,87 en el conjunto de 2003, debido a la evolución de esta variable en Bizkaia. El grado de ocupación por plazas desciende en tres puntos porcentuales en el conjunto de la C.A. de Euskadi a consecuencia de la ampliación de la oferta hotelera que ha tenido lugar en Alava y Bizkaia, a pesar de haberse producido un apreciable incremento de las entradas y de las pernoctaciones.






Agroturismo: En diciembre aumentan las entradas de viajeros (39%) y las pernoctaciones (36%)


Se han registrado en el pasado mes de diciembre 7.073 entradas de viajeros en los establecimientos de agroturismo de la C. A. de Euskadi, un 39% más que en el mismo mes del año anterior, creciendo en los tres territorios.


Las pernoctaciones realizadas en los agroturismos de la C.A. de Euskadi han sido 17.178 en el mes de diciembre, lo que supone un 36% más que en el mismo mes del año anterior, con tasas de crecimiento interanual positivas en Alava (69%), Gipuzkoa (40%) y Bizkaia (18%).


La estancia media por viajero ha registrado un retroceso de dos puntos porcentuales en el conjunto de la C.A. de Euskadi y el grado de ocupación por plazas ha mejorado un 24%, afectando su mejora a los tres territorios históricos.



Balance anual 2003 del agroturismo: aumentan un 8% los viajeros y un 10% las pernoctaciones.



Se han registrado 84.391 entradas de viajeros en los establecimientos de agroturismo de la C.A. de Euskadi a lo largo de 2003, lo que supone un 8% más que un año antes, mientras que las pernoctaciones realizadas suman 225.249, es decir, un 10% más que en el 2002.


Tanto el aumento de las entradas de viajeros como el de las pernoctaciones se repite, aunque de forma diferente en cuanto a su intensidad, en cada uno de los tres territorios


La estancia media por viajero ha pasado de 2,60 días en el 2002 a 2,66 días en el 2003 y el grado de ocupación se mantiene, en 2003, prácticamente al mismo nivel que en 2002.








Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Nerea Linaza Diarce
Tlf:+34-945-01 75 14 Fax:+34-945-01 75 01
Notas de prensa en Internet: www.eustat.es
 

Top

Fuente: EUSTAT

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

En el año 2003 aumentaron las entradas de viajeros un 5% y las pernoctaciones un 4% sobre el año anterior.

Operación : 
Encuesta de establecimientos turísticos receptores
Código operación : 
132680
Periodicidad : 
Mensual
Periodo de referencia : 
Agosto 2023
Fecha actualización : 
22/01/2004
Próxima actualización : 
19/10/2023
Clase de operación : 
Encuesta por muestreo
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0002476_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar