Nota de prensa de 25/03/2004

ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR (ECOMEX) 4º TRIMESTRE DE 2003



Las exportaciones de la C.A. de Euskadi han crecido un 0,4% y las importaciones un 0,2% en el cuarto trimestre de 2003



Las exportaciones alavesas han registrado un notable crecimiento del 10,1% en los tres últimos meses del año.


Las exportaciones de la C.A. de Euskadi han experimentado un crecimiento nominal del 0,4% en el cuarto trimestre de 2003, según datos facilitados por EUSTAT, alcanzando la cifra de 3.157,9 millones de euros. Las exportaciones alavesas de este periodo trimestral han sido las únicas que han obtenido una evolución interanual positiva (10,1%), frente a los descensos de Gipuzkoa (-4,7%) y de Bizkaia (-1,2%).


Las importaciones han tenido una evolución también positiva del 0,2%, sobre el cuarto trimestre de 2002, siendo también muy desigual su comportamiento territorial: Bizkaia (9,1%), Gipuzkoa (-0,2%) y Araba (-19,1%).


El saldo comercial (exportaciones menos importaciones) de este último trimestre del año 2003 se eleva a 326 millones de euros y la tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones (111,5%) mejora en tres décimas la posición de un año antes.




BALANCE ANUAL DE 2003


El balance del año 2003 se salda con un incremento de las exportaciones del 1,8% y de las importaciones de un 3,8%.


Las exportaciones de la C.A. de Euskadi alcanzaron la cifra de 11.752,8 millones de euros en el año 2003, un 1,8% más que en el año anterior. Las exportaciones, que habían acumulado un crecimiento nominal del 5,9% en el primer semestre del año 2003, han visto mermadas sus tasas de crecimiento en la segunda parte del año, descendiendo un 4,8% en el tercer trimestre y obteniendo un avance del 0,4% en el último trimestre del año.


Las importaciones anuales ascienden a 10.452,6 millones de euros, lo que supone una tasa de crecimiento anual del 3,8%.


Por otra parte, las exportaciones no energéticas han registrado un aumento del 0,7% en el conjunto del año y las importaciones de la misma naturaleza un crecimiento del 3,3%.


El saldo comercial ha descendido de los 1.466,4 millones de euros de 2002 a los 1.300,2 millones de 2003. Si se excluyen las transacciones de los productos energéticos, el saldo comercial no energético también se reduce de los 3.084,4 millones del año anterior a los 2.898,4 millones de euros de 2003.



Como consecuencia de lo señalado en el párrafo anterior, la cobertura de las exportaciones totales sobre las importaciones totales ha perdido dos puntos y dos décimas porcentuales sobre la posición del año anterior, pasando del 114,6% de 2002 al 112,4% de 2003, debido a un mayor crecimiento relativo de las importaciones. La cobertura de las exportaciones no energéticas sobre las importaciones no energéticas ha descendido del 138,5% del año anterior al 135,0% de 2003, perdiendo tres puntos y medio porcentuales


Origen y destino de las principales partidas en 2003


Las exportaciones con destino a la Unión Europea han registrado una tasa anual de crecimiento del 3,5%. Destacan por su crecimiento anual las destinadas a Irlanda (+85,8%) y Dinamarca (+24,7%). También aumentan las ventas a nuestros principales clientes como Francia (2,7%), Alemania (2,4%), así como Italia (7,8%), Bélgica (3,4%) y Países Bajos (8,8%), descendiendo las que van al Reino Unido (-1,8%) y Portugal (-4,1%), entre otros.

Las importaciones procedentes de la Unión Europea experimentan un retroceso del 1,4%, afectando a las de Francia (-0,7%) y Alemania (-3,5%), aunque aumentaron las provenientes de Países Bajos (6,0%), Dinamarca (16,3%), Grecia (39,9%) y Portugal (3,6%).

Las exportaciones de los Bienes de equipo, principal grupo arancelario que cubre el 47,3% de las exportaciones totales, han obtenido un ligero crecimiento del 0,2% en el año 2003. El siguiente grupo arancelario más importante, el de Metales y manufacturas (23,5% de las exportaciones totales) ha incrementado sus ventas en el extranjero un 2,6%.

Las importaciones de los Bienes de equipo han descendido en el año 2003 un 3,6%, pero no así las compras en el exterior de los Metales y manufacturas que han acumulado un aumento anual del 11,1%.


Evolución territorial de 2003


En el año 2003 las exportaciones de Bizkaia y Gipuzkoa han tenido una evolución muy similar, creciendo las primeras un 2,8% y un 2,6% las segundas. En cambio, las exportaciones de Alava han acusado un ligero descenso del 0,5% sobre el año anterior. La evolución de las exportaciones guipuzcoanas se sustentan en las subidas de los Bienes de equipo (3,2%) y Metales y manufacturas (6,7%). En el caso de Bizkaia, los Bienes de equipo descienden (-1,0%) y aumentan levemente los Metales y manufacturas (1,0%) y, por lo tanto, su resultado anual se apoya en Productos químicos (16,3%) y Productos minerales y energéticos (31,6%), entre otros.

En las exportaciones alavesas se observa la negativa evolución de los Bienes de equipo (-2,0%), especialmente el Material de transporte (-5,0%) que incide directamente en el signo de las exportaciones totales, si bien el grupo de Metales y manufacturas muestra un pequeño incremento del 0,3%.






Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Patxi Garrido
Tlf:+34-945-01 75 13 Fax:+34-945-01 75 01
Notas de prensa en Internet: www.eustat.es

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Las exportaciones de la C.A. de Euskadi han crecido un 0,4% y las importaciones un 0,2% en el cuarto trimestre de 2003

Operación : 
Estadística de comercio exterior
Código operación : 
143101
Periodicidad : 
Mensual
Periodo de referencia : 
Abril 2025
Fecha actualización : 
25/03/2004
Próxima actualización : 
18/07/2025
Clase de operación : 
Otras
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0002510_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Zure feedback-a.  Lagun iezaguzu gure weba zure beharretara egokitzen

Nola baloratzen duzu orri honen Informazioa?
Oso baliagarria
Baliagarria
Ez oso baliagarria
Ez da inondik ere baliagarria
Baduzu iradokizunik?
Bai, badut
Bidali