Nota de prensa de 23/06/2004

ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR (ECOMEX) 1º TRIMESTRE DE 2004



Las exportaciones de la C.A. de Euskadi aumentan un 9,1% en el primer trimestre de 2004



En cambio, la ventas a la Unión Europea-25, que representan las dos terceras partes de las exportaciones totales, han descendido un 2,3%.


Las exportaciones de la C.A. de Euskadi han experimentado un crecimiento del 9,1% en el primer trimestre de 2004, según datos elaborados por EUSTAT. La cifra total de las exportaciones de los tres primeros meses del año asciende a 3.150,3 millones de euros, frente a los 2.886,9 millones del año anterior.


Las importaciones han alcanzado la suma de 2.660,2 millones de euros en este primer trimestre de 2004, superando en un 5,4% las compras del mismo periodo de 2003.


Si se circunscribe el análisis al apartado de los Productos no energéticos, sus exportaciones acumulan un crecimiento dos puntos inferior, del 7,1%, mientras que las importaciones de los bienes de la misma naturaleza han mantenido prácticamente invariable el nivel de un año antes.



El volumen total de las transacciones comerciales con el extranjero, suma de las exportaciones e importaciones, ha pasado de los 5.410,7 millones de euros del primer trimestre de 2003 a los 5.810,4 millones de este año y, por lo tanto, obtiene un aumento interanual del 7,4%.


El superávit comercial ha anotado un notable crecimiento del 35%, al pasar de los 363,1 millones del primer trimestre de 2003 a los 490,1 millones obtenidos entre enero y marzo de este año. En este sentido, se constata que la tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones ha mejorado su posición: del 113,8% en el primer trimestre de 2002, asciende al 114,4% en el mismo periodo de 2003 y se eleva al 118,4% en los tres primeros meses de 2004. La tasa de cobertura de las exportaciones no energéticas sobre las importaciones de su misma naturaleza ha ganado casi diez puntos, pasando del 136,2% del año pasado al 145, 8% de éste.


Las exportaciones con destino a la Unión Europea han retrocedido sobre el mismo periodo del año anterior: las ventas en la UE-15 se han contraído en un 3,9% y las realizadas en la nueva UE-25, que representan casi las dos terceras partes de las exportaciones totales, han descendido un 2,3%. También ha sufrido una reducción del 8,8% las exportaciones contabilizadas con destino a Latinoamérica. Han experimentado aumentos las ventas efectuadas en los Países de la Cuenca Mediterránea, Países exportadores de petróleo (OPEP), resto de Países de la OCDE (fuera de la UE), y Países de Europa Central y Oriental.


Las secciones arancelarias más voluminosas, en el conjunto de la C.A. de Euskadi, son las que más han contribuido a la evolución positiva de las exportaciones trimestrales: el Material de transporte ha incrementado sus ventas en el extranjero en un 23,9%, el Material eléctrico en un 4,5%, los Metales y sus manufacturas en un 5,2% y Plástico y caucho en un 1,8%, por citar las más importantes. En el apartado de las importaciones, los Metales y sus manufacturas han incrementado un 6,1%, los Productos minerales un 26,7%, el Material eléctrico un 0,8%, pero el Material de transporte ha caído un 30,2%.



La evolución trimestral del comercio exterior ha tenido líneas de actuación bastante divergentes en los tres territorios de la C.A. de Euskadi. Las exportaciones de Bizkaia han crecido un 32,6%, gracias al impulso del Material de transporte (186,5%), Material eléctrico (13,5%) y Productos minerales (51,2%). Las ventas en el extranjero de Gipuzkoa apenas obtienen una subida del 0,7%, debido a los moderados crecimientos del Material de transporte (6,3%), de los Metales y sus manufacturas (6,0%) y a los descensos de Material eléctrico (-0,3%), Plástico y caucho (-17,6%) y Productos alimenticios (-25,4%), entre otros. Las exportaciones alavesas han sufrido un retroceso del 14,3%, en este primer trimestre de 2004, como consecuencia de la minoración anotada por las exportaciones del Material de transporte (-38,7%) y Material eléctrico (-6,7%), pese al aumento de los Metales y sus manufacturas (11,9%).






Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Patxi Garrido
Tlf:+34-945-01 75 13 Fax:+34-945-01 75 01
Notas de prensa en Internet: www.eustat.es

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Las exportaciones de la C.A. de Euskadi aumentan un 9,1% en el primer trimestre de 2004

Operación : 
Estadística de comercio exterior
Código operación : 
143101
Periodicidad : 
Mensual
Periodo de referencia : 
Abril 2025
Fecha actualización : 
23/06/2004
Próxima actualización : 
18/07/2025
Clase de operación : 
Otras
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0002598_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Zure feedback-a.  Lagun iezaguzu gure weba zure beharretara egokitzen

Nola baloratzen duzu orri honen Informazioa?
Oso baliagarria
Baliagarria
Ez oso baliagarria
Ez da inondik ere baliagarria
Baduzu iradokizunik?
Bai, badut
Bidali