Nota de prensa de 29/09/2004

ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR (ECOMEX) 2º TRIMESTRE DE 2004



Las exportaciones de la C.A. de Euskadi registraron un crecimiento del 22,4% en el segundo trimestre de 2004



En el primer semestre del año las exportaciones experimentaron un incremento del 16,0% y las importaciones del 14,5%


En el segundo trimestre de 2004, las exportaciones de la C.A. de Euskadi sumaron 3.786,1 millones de euros, según datos elaborados por EUSTAT. Esta cifra supone un aumento del 22,4% sobre las exportaciones contabilizadas en el segundo trimestre de 2003. Las importaciones se cifraron en 3.280,6 millones de euros, es decir, 23,0% más que en el segundo trimestre de 2003. De estos datos se desprenden un saldo comercial positivo de 505,5 millones y una tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones que asciende al 115,4% para dicho periodo.


Tanto las exportaciones como las importaciones han tenido evoluciones interanuales bastante dispares entre los tres territorios en este segundo trimestre de 2004. Destacan por su fuerte incremento las exportaciones alavesas, que presentan una tasa de crecimiento del 74,6%, sobre el mismo período trimestral de 2003. El 85% de este crecimiento se sustenta en el aumento registrado por las exportaciones de Material de transporte (149,2%). Las exportaciones de Bizkaia han tenido un crecimiento más moderado del 7,2%, apoyadas por los sectores de Metales y sus manufacturas, Material de transporte y Productos minerales. Las exportaciones de Gipuzkoa presentan unos resultados trimestrales más modestos con una tasa de incremento del 1,5%, porque los sectores de Metales y sus manufacturas (+38,1%) y Material de transporte (+5,1%) no han podido compensar las aportaciones negativas del resto de los sectores.


En el apartado de las importaciones, sobresale también Alava con una tasa de crecimiento trimestral del 46,9%, en tanto que Bizkaia y Gipuzkoa obtienen aumentos similares entre sí, del 17,8% y del 16,1%, respectivamente.


Balance del primer semestre de 2004: los buenos resultados de las ventas al exterior se han cimentado en el Material de transporte y en los Metales y sus manufacturas


En los seis primeros meses de 2004, las exportaciones de la C.A. de Euskadi han ascendido a 6.936,4 millones de euros, mientras que las importaciones se cifraban en 5.940,8 millones. Por lo tanto, las exportaciones han registrado un crecimiento del 16,0% sobre el primer semestre de 2003, y las importaciones han acumulado un incremento del 14,5% en el mismo período.


El volumen total de las transacciones (exportaciones + importaciones) ha pasado de los 11.170,2 millones del primer semestre de 2003 a los 12.877,2 millones de los seis primeros meses de 2004, es decir, un 15,3% más que en el mismo período de un año antes.





El superávit comercial (exportaciones – importaciones) se eleva a 995,6 millones cuando hace un año era de 788,9 a finales de la primera mitad del año, lo que equivale a un crecimiento del 26,2%. Ha mejorado también la tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones pasando del 115,2% del pasado año al 116,8% de éste.


Las exportaciones con destino a la Unión Europea han experimentado un aumento del 10,6%, obteniendo tasas de crecimiento (tanto por su volumen como por su evolución semestral) las dirigidas a Francia (16,2%), Alemania (10,3%), Reino Unido (18,2%), Portugal (6,8%) y Bélgica (6,0%). En cambio, decrecen las que van a Italia (-9,0%), Irlanda (-35,5%), Suecia (-4,3%) y Dinamarca (-1,3%).


Fuera de la Unión Europea, aumentan las exportaciones con destino a Japón (175,8%) y México (67,2%), pero decrecen las ventas en Estado Unidos de América (-8,8%).


Desde una perspectiva sectorial, la sección arancelaria más dinámica en la evolución de las exportaciones semestrales ha sido la del Material de transporte, que ha crecido el 51,4% y ha aportado el 70,3% del crecimiento total. La segunda sección arancelaria más importante por su volumen ha sido la de Metales y sus manufacturas, con un crecimiento también importante, del 14,5%. El Material eléctrico, sección arancelaria de mayor peso, ha tenido un incremento mucho más modesto del 2,3%. En el apartado de las importaciones, crecen las de los Productos minerales (35,1%), Material de transporte (32,4%), Metales y sus manufacturas (11,2%) y Material eléctrico (8,0%), entre otros.


En el balance semestral de 2004, las diferencias territoriales siguen siendo relevantes. Las exportaciones alavesas muestran el perfil más dinámico y crecen un 31,0% sobre el primer semestre de 2003. Las de Bizkaia muestran una posición intermedia con un crecimiento del 19,8% y, por último, las de Gipuzkoa presentan un ligero avance del 1,1%.


El dinamismo de las exportaciones alavesas se apoya fundamentalmente en las del Material de transporte, con un incremento del 60,2%, y en menor grado en Metales y sus manufacturas (23,2%). Las exportaciones de Bizkaia en este semestre, han estado marcadas, igualmente, por la evolución de Material de transporte (96,9%) y Productos minerales (48,4%). Por su parte, las exportaciones de Gipuzkoa solamente han encontrado puntos de apoyo en las secciones arancelarias de Metales y sus manufacturas (22,3%) y Material de transporte (5,6%).







Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Patxi Garrido
Tlf:+34-945-01 75 13 Fax:+34-945-01 75 01
Notas de prensa en Internet: www.eustat.es

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Las exportaciones de la C.A. de Euskadi registraron un crecimiento del 22,4% en el segundo trimestre de 2004

Operación : 
Estadística de comercio exterior
Código operación : 
143101
Periodicidad : 
Mensual
Periodo de referencia : 
Marzo 2025
Fecha actualización : 
29/09/2004
Próxima actualización : 
23/06/2025
Clase de operación : 
Otras
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0002662_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Zure feedback-a.  Lagun iezaguzu gure weba zure beharretara egokitzen

Nola baloratzen duzu orri honen Informazioa?
Oso baliagarria
Baliagarria
Ez oso baliagarria
Ez da inondik ere baliagarria
Baduzu iradokizunik?
Bai, badut
Bidali