Nota de prensa de 21/03/2006

CUENTA DE PROTECCIÓN SOCIAL (SEEPROS) Año 2003



El gasto en protección social en la C.A. de Euskadi supuso un 19,2% del PIB en 2003


Las prestaciones sociales por vejez y por enfermedad/asistencia sanitaria superan el 77% del total de prestaciones



El volumen total de recursos dedicados a la protección social en la C. A. de Euskadi alcanzó en 2003 los 9.505 millones de euros, es decir, un 19,2% del PIB, según datos elaborados por EUSTAT.


Del total de gasto en protección social, el valor de las prestaciones sociales, que representa el 98% del gasto, alcanzó los 9.296 millones de euros en 2003 y no ha dejado de crecer desde 1995, primer año del que se disponen datos de la cuenta de protección social para la C. A. de Euskadi. Con respecto al ejercicio 2002 el incremento fue del 8,3% y en el período que va desde 1995 a 2003 se obtiene un incremento anual acumulativo del 6,6%.


La comparación de estos resultados con los del conjunto del Estado ofrece un panorama de significativas diferencias. El gasto total en prestaciones sociales por habitante ha resultado mayor en la C. A. de Euskadi a lo largo de todo el período. Además, la diferencia ha ido aumentando a lo largo del tiempo, de modo que si en 1995 el gasto en prestaciones por habitante en la C. A. de Euskadi era superior en un 9%, en 2003 lo era en un 24%.


Por su parte, el esfuerzo en protección social, que se mide por la proporción del PIB que se destina a la protección social de sus habitantes, ha sido tradicionalmente más bajo en la C. A de Euskadi que en España, si bien la diferencia se ha atenuado en los últimos años y, principalmente, a partir de 2000.




Si la comparación se efectúa con la Unión Europea (EU-15), se observa un progresivo acercamiento a los niveles europeos de gasto por habitante: si en 1995 este indicador se situaba en la C. A. de Euskadi en algo más el 65% del valor promedio de la Unión, en 2003 el mismo índice superaba del 75%. Ahora bien, esta convergencia en gasto por habitante si se valora teniendo en cuenta los niveles de esfuerzo (en porcentaje del PIB), las diferencias persisten en niveles significativos y tal convergencia no se está produciendo.




El gasto en prestaciones sociales se reparte en ocho funciones, de entre las que destacan las de vejez y enfermedad / asistencia sanitaria.


El gasto realizado en la función vejez, que además de las pensiones contempla otras prestaciones como la atención a domicilio o el alojamiento de las personas de edad, alcanzó los 4.265 millones de euros. Por persona de 65 años o más, ascendió a 11.145 euros. Eliminado el efecto de los precios, el valor adquisitivo de las prestaciones de vejez por persona de este grupo de edad ha ido creciendo a un ritmo de un 1,1% anual entre 1995 y 2003.


Un análisis similar en la función enfermedad / atención sanitaria arroja como resultado un incremento anual medio del 4,3% en el valor de las prestaciones por habitante en la C. A. de Euskadi entre los ejercicios de 1995 y 2003.


La evolución del gasto en desempleo ha sido muy distinta en el período de análisis. Los recursos dedicados a las personas en situación de desempleo se han reducido en términos absolutos. No obstante, la caída del número de desempleados ha sido más acusada, lo que ha supuesto que el valor real de las prestaciones por persona registrada en las oficinas del INEM se haya elevado a un apreciable ritmo del 4,1% anual.


Las funciones de exclusion social (12,6%), de familia/hijos (11,9%) y de vivienda (10,0) son las que han obtenido unas tasas de crecimiento anual acumulativo mayor en el periodo 1995-2003.




Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastian, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Maite Ugarte
Tlf:+34-945-01 75 47 Fax:+34-945-01 75 01
Notas de prensa en Internet: www.eustat.es
Banco de datos: www.eustat.eus/bancopx/spanish/indice.aspx

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

El gasto en protección social en la C.A. de Euskadi supuso un 19,2% del PIB en 2003

Operación : 
Cuenta de la protección social
Código operación : 
170910
Periodicidad : 
Anual
Periodo de referencia : 
1995-2022
Fecha actualización : 
21/03/2006
Próxima actualización : 
29/01/2025
Clase de operación : 
Síntesis
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0003527_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Otros productos estadísticos

Datos

Microdatos

Metadatos

Códigos y nomenclaturas

Cuestionarios

Información auxiliar

Calendario

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar