Nota de prensa de 26/05/2006

28 DE MAYO- DÍA INTERNACIONAL POR LA SALUD DE LAS MUJERES


¿Por qué acuden las mujeres a los hospitales?


Sin considerar los ingresos por embarazo y parto, la catarata constituye la patología más habitual entre las mujeres


De un total de 276.728 episodios de hospitalización en los hospitales de agudos (públicos y privados) de la C. A. de Euskadi en el año 2004, algo más de la mitad (142.471) fueron de mujeres, según datos elaborados por Eustat. Tomando como referencia los datos de estos últimos cinco años (2000-2004), observamos que la tasa de frecuentación hospitalaria en las mujeres ha aumentado: si en el año 2000, 121 de cada 1.000 mujeres fueron a un hospital, en 2004 esta tasa se elevó a 132.


Embarazo, parto y puerperio, que en sí mismo no se trata de una patología, fue la principal causa de ingreso hospitalario en el año 2004 con un 17% de los casos. Este grupo de diagnóstico, que ha aumentado un 18,7% en los últimos cinco años, sitúa la edad media de maternidad en 32 años y señala un ascenso de los embarazos en los grupos de edad más tardía: entre 35 y 44 años (40%) y de 45 a 54 años (168%). También es destacable de este período el descenso de los partos normales (que no requieren asistencia o ésta es mínima) y el aumento de los casos de embarazo prolongado, así como de enfermedades de la madre que complican el embarazo (en particular la anemia en el embarazo y la tolerancia anormal a la glucosa).




La catarata, incluida en el grupo de enfermedades del sistema nervioso y órganos de los sentidos y tratada en su mayoría en hospital de día, fue la patología más frecuente por la que las mujeres acudieron a un hospital en 2004. Dada su mayor longevidad, esta patología se atiende cada vez con más frecuencia en las mujeres; de hecho, ha aumentado un 6,6% en estos últimos cinco años (2000-2004), además de afectar de manera especial a las mujeres de 65 y más años (de un total de 9.871 casos en 2004, el 88,6% correspondió a este tramo de edad).


El grupo de enfermedades del sistema circulatorio, que se encuentra en segundo lugar entre las más frecuentes, destaca por su especial incidencia en las mujeres de 75 y más años, al ser la principal causa de ingreso hospitalario en este grupo de edad. Las patologías más frecuentes son las venas varicosas (varices) y la insuficiencia cardiaca, coincidiendo esta última con la principal causa de fallecimiento hospitalario en las mujeres.


En orden de frecuencia le siguen las enfermedades del aparato digestivo, entre las que destacan las alteraciones de vesícula (colelitiasis) y la hernia abdominal, como las patologías más habituales, que afectan sobre todo a las mujeres de 45 a 64 años, así como la apendicitis aguda, con mayor prevalencia entre las más jóvenes (15-44 años).


Las enfermedades del aparato muscular y esquelético, que constituyen a nivel global la cuarta causa de ingreso hospitalario, ocupan sin embargo la primera posición en las mujeres de 45-64 años, debido a patologías como la osteoartrosis, la deformación adquirida de los dedos del pie y el trastorno interno de rodilla: sólo estas tres acaparan el 53% de las enfermedades osteomusculares diagnosticadas en los hospitales en 2004.


El grupo de los tumores (neoplasias), aún ocupando el quinto motivo de ingreso hospitalario, es la segunda causa de fallecimiento de las mujeres en los hospitales. Los tumores más frecuentemente atendidos entre las mujeres hospitalizadas son por este orden: neoplasia maligna de mama, fibroma uterino y tumor maligno de colon, siendo este último, de los tres señalados, el que proporcionalmente más ha aumentado en estos últimos años (2000-2004).







Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastian, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Maite Ugarte
Tlf:+34-945-01 75 48 Fax:+34-945-01 75 47
Notas de prensa en Internet: www.eustat.es
 

Top

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar