Nota de prensa de 21/11/2006

CUENTAS ECONÓMICAS TRIMESTRALES (CET) 3º TRIMESTRE 2006



El PIB de la C.A. de Euskadi registra un crecimiento interanual del 4,2% en el tercer trimestre de 2006



La industria y la construcción son los sectores que han ofrecido un crecimiento superior a la media


El producto interior bruto (PIB) generado por la actividad económica de la C.A. de Euskadi ha registrado un crecimiento real del 4,2% en el tercer trimestre del año, respecto del mismo trimestre del 2005, según estimaciones realizadas por EUSTAT. Esta tasa de crecimiento del tercer trimestre de la economía de la C.A. de Euskadi supera en cuatro décimas a la de la economía española (3,8%) y se sitúa bastante por encima de la zona euro (2,6%) y la UE25 (2,8%).

Este comportamiento del tercer trimestre de 2006 muestra, además, una ligera aceleración intertrimestral, siendo esta evolución del 1,0% en el trimestre anterior y del 1,2% en este tercer trimestre.


Gráfico 1. PIB p/m. Tasas de crecimiento interanual. (%)



Datos corregidos de efectos estacionales y de calendario.

Fuente: Cuentas Económicas Trimestrales, Eustat.

Datos Estado: INE. Datos UE25 y EE.UU.: Eurostat.


Desde la perspectiva de los sectores productivos, repite el sector de la Construcción como el más activo por su crecimiento interanual del 5,2%, si bien retrocede en cinco décimas porcentuales en su dinamismo intertrimestral: esta tasa era del 1,2% en el segundo trimestre de 2006 y baja al 0,7% en el tercero. Su aportación ha sido del 0,4% al crecimiento interanual del conjunto de la economía.


La Industria sigue marcando una evolución creciente, tanto en términos interanuales (en comparación con el tercer trimestre de 2005) como en términos intertrimestrales (en relación con el segundo trimestre de 2006). El primero de ellos supera en dos décimas al del trimestre anterior (4,8% ahora, y 4,6% en el anterior) y el segundo pasa del 0,8% al 2,9%. La contribución de la industria al crecimiento interanual de la economía ha sido del 1,2%.


Cuadro 1. PIB p/m. Oferta. Índices de volumen encadenados. Tasas de crecimiento interanual. C.A. de Euskadi



Datos corregidos de efectos estacionales y de calendario.

Fuente: Cuentas Económicas Trimestrales. Eustat


El Sector Servicios mejora su crecimiento interanual pasando del 3,3% del segundo trimestre del año al 3,5% de este tercero, pero al mismo tiempo, muestra una desaceleración intertrimestral de cinco décimas. Tanto los servicios de Mercado como los de No Mercado, apuntan una evolución interanual creciente respecto de los datos del segundo trimestre. Sin embargo, los primeros señalan una desaceleración intertrimestral, pero no así los segundos que mejoran su trayectoria intertrimestral. El sector de servicios ha aportado 1,9 puntos de los 4,2 que ha crecido la economía desde el tercer trimestre de 2005.


El Sector Primario decrece un 0,2% en términos interanuales, debido al impacto de la evolución negativa de la agricultura que no ha podido ser compensada por el crecimiento de la pesca, debido a su peso relativo menor.


Desde la vertiente de la Demanda, la evolución interanual de la economía de la C.A. de Euskadi viene moldeada, una vez más, por la progresión de la Demanda interna, que ha alcanzado una tasa de incremento del 4,4%, respecto del tercer trimestre de 2005, manteniéndose al mismo nivel interanual del trimestre anterior. Su aportación al crecimiento total de la economía ha sido de 4,6 puntos, mayor que el crecimiento total del PIB (4,2%), ya que el saldo exterior resta cuatro décimas (-0,4). Las exportaciones han crecido a una tasa interanual del 6,9% y las importaciones han aumentado su porcentaje en un 7,3%.


El Gasto en Consumo de los hogares, es decir, el Consumo Privado, mantiene la misma tasa interanual del trimestre anterior con el 4,1%, si bien se percibe una leve aceleración intertrimestral de una décima respecto del trimestre anterior (0,4% sobre 0,3%). El Consumo Público muestra un perfil menos positivo, reduciendo en cuatro décimas su crecimiento interanual y en nueve décimas su evolución intertrimestral. En consecuencia, el Consumo Final pierde fuerza, tanto en comparaciones interanuales como intertrimestrales.


Las Inversiones o Formación Bruta de Capital siguen, como en trimestres anteriores se decía ya, sosteniendo la trayectoria de la Demanda interna. Con el 6,0% de crecimiento interanual de las inversiones, se llega a superar ligeramente los datos del trimestre anterior, gracias al buen comportamiento de la construcción y a la buena evolución de las inversiones en bienes de equipo.


Cuadro 2. PIB p/m. Demanda. Índices de volumen encadenados. Tasas de crecimiento interanual. C.A. de Euskadi



Datos corregidos de efectos estacionales y de calendario.

Fuente: Cuentas Económicas Trimestrales. Eustat


El Personal empleado en los sectores económicos de la C.A. de Euskadi ha superado en 0,7 puntos el nivel de ocupación del segundo trimestre del año en curso y su crecimiento interanual, respecto del tercer trimestre de 2005, ha sido del 2,6%, siendo el sector de la construcción el del mayor crecimiento relativo, con el 5,0% interanual.


La evolución interanual del PIB de los tres Territorios Históricos no presenta grandes diferencias entre ellos en este tercer trimestre del año en curso. El crecimiento interanual del PIB en Álava ha sido del 4,1%, al mismo nivel que el interanual del trimestre anterior, el de Bizkaia (4,2%) coincide con la tasa media de la C.A. de Euskadi y Guipúzcoa (4,3%) supera en una décima la media de la Comunidad. En el caso de Álava y Guipúzcoa se observa una ligera aceleración intertrimestral, mientras que en Bizkaia se aprecia una leve desaceleracion intertrimestral.




Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastian, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Jóse Mª Agirre
Tlf:+34-945-01 75 80 Fax:+34-945-01 75 01
Notas de prensa en Internet: www.eustat.es
Banco de datos: www.eustat.eus/bancopx/spanish/indice.aspx
 

Top
Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

El PIB de la C.A. de Euskadi registra un crecimiento interanual del 4,2% en el tercer trimestre de 2006

Operación : 
Cuentas económicas trimestrales
Código operación : 
170115
Periodicidad : 
Trimestral
Periodo de referencia : 
iv/2024
Fecha actualización : 
21/11/2006
Próxima actualización : 
16/04/2025
Clase de operación : 
Síntesis
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0004046_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 
Otros organismos : 
Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras

Otros productos estadísticos

Datos

Informes y documentos

Microdatos

Metadatos

Cuestionarios

Información auxiliar

Calendario

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar