Nota de prensa de 18/12/2006

ESTADISTICA ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO (I+D) Año 2005



Gipuzkoa se acerca a la media europea en el gasto en I+D sobre el PIB



En Gipuzkoa supone el 1,71%, en Bizkaia el 1,34% y en Álava el 1,18%, siendo la media de la C.A. de Euskadi del 1,43%


En el año 2005 se invirtieron en la C. A. de Euskadi un total de 823 millones de euros en actividades de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (I+D). De este gasto, corresponden a Bizkaia 390 millones (47%), 318 a Gipuzkoa (39%) y 115 a Álava (14%), según datos elaborados por Eustat.


El incremento medio del gasto interno en I+D respecto al año anterior fue del 7,1%, superando esta media Gipuzkoa y Bizkaia, con un aumento del 10% en la primera y del 9% en la segunda, en contraposición al descenso del 6% que se ha producido en Álava.


Gráfico 1: Gasto interno en I+D en relación con el PIB (%).



Fuente: EUSTAT


El esfuerzo realizado por Gipuzkoa queda reflejado en la comparación del gasto en I+D como porcentaje del PIB, valor que para el conjunto de la C.A. de Euskadi se situó en el 1,43%. En efecto, en el año 2005 en Gipuzkoa este indicador fue del 1,71%, mientras que en Bizkaia alcanzó 1,34% y en Álava el 1,18%, siendo en los tres territorios superior a la media española (1,13%).


En cuanto al sector de ejecución, cada territorio histórico presenta diferentes peculiaridades. En Álava continúa siendo importante el gasto en el sector Administración Pública, debido a la concentración de diversos organismos dependientes de la administración, que han incrementado un 13% los recursos destinados a I+D. Muy distinto ha sido el comportamiento del sector empresarial, donde se han invertido 9 millones de euros menos que el año anterior, siendo el responsable del retroceso del gasto interno.


En Gipuzkoa, el sector con menor gasto sigue siendo el de Administración, pero se eleva de forma importante en el sector empresas como consecuencia de su específico tejido empresarial. Mantiene un buen nivel en el sector universitario por la alta proporción de facultades tecnológicas y por el incremento del 7,3% en los recursos destinados a I+D que se ha experimentado este año.


Respecto a Bizkaia, su gasto en todos los sectores sigue siendo elevado. Destaca el sector universidad, principalmente porque las Facultades de Ciencias de la Universidad del País Vasco están concentradas en el campus de Leioa. Es digno de mención que, en el año 2005, el gasto en el sector empresas ha alcanzando la cifra de 292 millones de euros, lo que supone un incremento del 11% respecto al año 2004.



Tabla 1: Indicadores de I+D por ámbitos territoriales



* E.D.P.: Equivalencia a dedicación plena

Fuente: EUSTAT, INE (España) y EUROSTAT (Unión Europea)


La importancia de la financiación de las propias empresas (64%) sitúa, en cuanto a recursos privados dedicados a investigación, a todos los territorios históricos por encima de la media estatal (46%) y a la altura de países como Alemania, EE.UU., Suiza y Bélgica.


La disciplina científica en que se realiza mayor gasto y que emplea al mayor número de personas en todos los territorios históricos continua siendo la de ingeniería y tecnología. No obstante, el porcentaje de este gasto que dedica cada territorio histórico oscila entre el máximo de Gipuzkoa con un 83% y el mínimo de Bizkaia con un 70%, pasando por el 73% en Álava.


Según la clasificación por nivel tecnológico aplicable a las empresas manufactureras, también se encuentran diferencias significativas. Mientras que en Álava el gasto interno efectuado por empresas agrupadas en sectores de alta o media-alta tecnología supone el 62% del total del gasto efectuado por la industria manufacturera, tanto en Bizkaia como en Gipuzkoa se eleva hasta un 75%.


Gráfico 2: Nivel tecnológico de la industria manufacturera (%).



Fuente: EUSTAT


En relación a la participación de la mujer en actividades de I+D, del total de personal de Álava son mujeres el 32% y de Gipuzkoa únicamente el 29%, mientras que esta proporción alcanza el 35% en Bizkaia, porcentajes todos ellos inferiores a la media estatal, que se sitúa en el 37,8%.




Nota metodológica: Los datos del PIB de la C.A. de Euskadi se refieren al avance correspondiente al 12 de septiembre de 2006.



Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastian, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Maite Ugarte Barcina
Tlf:+34-945-01 75 47 Fax:+34-945-01 75 01
Notas de prensa en Internet: www.eustat.es
Banco de datos: www.eustat.eus/bancopx/spanish/indice.aspx

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Gipuzkoa se acerca a la media europea en el gasto en I+D sobre el PIB

Operación : 
Estadística sobre actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico-I+D
Código operación : 
043201
Periodicidad : 
Anual
Periodo de referencia : 
2023
Fecha actualización : 
18/12/2006
Próxima actualización : 
Clase de operación : 
Censo
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0004104_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar