En el mes de mayo los mayores crecimientos de los precios se han producido en las materias primas consumidas de Vidrio (4,0%), Hierro y acero (2,9%), Derivados del petróleo (2,4%), Productos asfálticos (2,0%) y Explosivos y gases (1,7%), entre otros. En sentido contrario, han tenido una reducción en sus precios las materias primas de Energía eléctrica (-1,3%), Tubería de plástico (-0,3%), Estructuras y calderería (-0,3%), Tierras cocidas (-0,2%) y Piedra elaborada (-0,2%), entre otros.
|