Nota de prensa de 30/11/2007

EL SECTOR TIC. Año 2005


El sector TIC supuso el 3,8% de la riqueza generada por la economía vasca en 2005


La intensidad en innovación y en I+D del sector TIC sobresale por encima de la media del total de sectores


El sector TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), formado por unas dos mil empresas, representó el 3,8% del PIB de la C.A. de Euskadi en 2005, según datos elaborados por Eustat.


Por ramas de actividad, es en el sector servicios donde se concentró el 80% de estas empresas y, más concretamente, en actividades informáticas y alquiler de maquinaria y equipo, con 1.411 empresas de las 2.001 totales.


El sector TIC logró una cifra de negocios de 4.443 millones de euros y generó una riqueza en términos de valor añadido de 1.927 millones de euros en 2005. Empleó a 23.406 personas (un 2,42% del total del personal ocupado), distribuyéndose 6.872 en el sector industrial y 16.534 en el sector servicios.


Tabla 1: Evolución de las principales magnitudes del sector TIC, por ámbito territorial y sector de actividad 2005


Fuente: Eustat


Las empresas del sector TIC invierten más en I+D e innovación que el resto


El gasto en I+D del sector TIC en 2005 fue de 74,4 millones de euros, tras aumentar un 16% frente al año anterior. Esta cifra supuso el 11,4% del total del gasto en I+D de las empresas. Además, mientras el sector empresarial aumentó un 7,5% el gasto en I+D, el gasto de las empresas del sector TIC duplicó esta cifra, alcanzando el 16,0%.


El personal dedicado a I+D por el sector TIC fue de 1.344 empleados en equivalencia a dedicación plena en 2005, incrementándose frente a 2004 en un 11,3% su plantilla para esta finalidad. De nuevo, se duplica el porcentaje de aumento en este sector, puesto que este tipo de personal en el total empresarial creció a un ritmo del 5,5%.

Profundizando aún más en el empleo, este sector ocupó a 732 investigadores en equivalencia a dedicación plena, un 18,4% más que en 2004, de los cuales 118 fueron mujeres, que avanzan frente al año anterior en un 28,3%.


Gráfico 1: Evolución del crecimiento del gasto y del personal en Investigación y Desarrollo (I+D) 2004-2005. (%)



Fuente: Eustat


En la innovación, al igual que en I+D, se aprecian diferencias significativas entre el total de sectores y el de las TIC. Así, en 2005 el 31,0% de los establecimientos del sector TIC realizaron actividades innovadoras frente al 16,5% del total de sectores. Si se tiene en cuenta el tamaño de la empresa, en las de 10 y más empleados se alcanzaron unos porcentajes del 58,3% en el primer caso por un 31,6% en el total de los sectores.


En cuanto al gasto que supone la innovación, los establecimientos destinaron 135,4 millones de euros, 122,3 de los cuales correspondieron a establecimientos de 10 y más empleados.


En cuanto a lo que supone la cifra de gasto en innovación y en I+D respecto a la cifra de negocios (ratios de intensidad en innovación y en I+D interna), queda patente también, que el sector TIC destinó una mayor proporción de recursos a l+D+i que el resto de sectores.


Tabla 2: Intensidad en Innovación e I+D interna del sector TIC, por ámbito territorial y subsector de actividad y estratos de empleo. Año 2005.


Fuente: Eustat


Mientras el uso de las tecnologías TIC está generalizado, el comercio electrónico es bajo también en este sector


Así como el uso de las tecnologías TIC está muy extendido entre las empresas de este sector, la realización de comercio electrónico, aunque es superior al resto de los sectores, continúa sin tener una gran implantación. Los establecimientos que vendieron por este medio suponían el 4,7% y los que realizaron compras, el 40,7%. Si se tiene en cuenta el tamaño de estas empresas, en las de 10 o más empleados se obtuvieron unos porcentajes del 13,4% por el lado de las ventas y del 43,6% por el lado de las compras.


Gráfico 2: Empresas de 10 y más empleados que utilizan tecnologías TIC en la C.A. de Euskadi y España. 2005. (%)


* % sobre establecimientos con acceso a Internet.

Fuente: Eustat e INE


Comparando con los datos de España, en las empresas de 10 y más empleados, el sector de las TIC en la C. A. de Euskadi dispone de tasas más elevadas en casi la totalidad de los indicadores.


La repercusión que tiene el sector TIC en el comercio exterior de bienes es poco significativa: mientras las exportaciones supusieron 180 millones de euros en el total de 14.297 millones, las importaciones alcanzaron 394 millones de los 14.537 millones de importaciones totales.


En lo que respecta a los productos que importan las empresas del sector de las TIC, destacan los equipos de telecomunicaciones y ordenadores que supusieron un 44% de todas las importaciones. Por el lado de las exportaciones, son los componentes electrónicos los que sobresalen, representando un 45%.



Nota metodológica:


El sector TIC está compuesto por los sectores manufactureros y de servicios cuya actividad principal está ligada al desarrollo, producción, comercialización y uso intensivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación.


El sector TIC se definen según los criterios adoptados por la OCDE, incluyendo todas aquellas actividades económicas, tanto de tipo industrial como de servicios, cuyo denominador común es su relación con la industria de la información y comunicación. Las actividades de la CNAE93 Rev.1 que se incluyen en este sector se enumeran a continuación: 3001, 3002, 3130, 3210, 3220, 3230, 3320, 3330, 5160, 5167, 6420, 7133, 7210, 7221, 7222, 7230, 7240, 7250 y 7260.


Esta operación estadística se ha realizado a partir de información obtenida de las siguientes encuestas realizadas por Eustat:


- Directorio de actividades económicas

- Cuentas económicas

- Estadística Industrial

- Encuesta de comercio y reparación

- Encuesta de servicios profesionales y empresariales

- Encuesta de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (I+D)

- Encuesta de Innovación tecnológica -EIT.

- Encuesta sobre la Sociedad de la Información en las empresas.

- Encuesta de Comercio Exterior



Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastian, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 96 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Jose Miguel Escalada
Tlf:+34-945-01 75 08 Fax:+34-945-01 75 01
Notas de prensa en Internet: www.eustat.es
 

Top
Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

El sector TIC supuso el 3,8% de la riqueza generada por la economía vasca en 2005

Operación : 
Estadística del sector de las tecnologías de la información y comunicación-TIC
Código operación : 
222315
Periodicidad : 
Anual
Periodo de referencia : 
2020
Fecha actualización : 
30/11/2007
Próxima actualización : 
00/07/2023
Clase de operación : 
Síntesis
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0004382_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Otros productos estadísticos

Datos

Microdatos

Metadatos

Códigos y nomenclaturas

Cuestionarios

Información auxiliar

Calendario

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar