Nota de prensa de 30/10/2007

ÍNDICE DE COSTES DE LA CONSTRUCCIÓN (ICCE) SETIEMBRE DE 2007



Los costes de la construcción en la C.A. de Euskadi bajaron un 0,3% en setiembre de 2007



En los últimos doce meses (setiembre de 2007 sobre setiembre de 2006) los costes de la construcción han experimentado un aumento del 4,0%


El Índice de Costes de la Construcción en la C.A. de Euskadi bajó un 0,3% en el mes de setiembre de 2007 con respecto al mes anterior, con lo que la tasa interanual para dicho mes se eleva al 4,0%, según datos facilitados por EUSTAT.


El subsector de Edificación bajó un 0,3% y el de Obra Civil decreció un 0,1% en setiembre y la tasa interanual se situó en ambos casos en el 4,0%.


Tasas de variación interanual, 1997-2007


(*) El incremento facilitado es el interanual de Setiembre

Fuente: EUSTAT


En el mes de setiembre de 2007 el coste de la mano de obra no ha experimentado variación alguna (0,0%), y los costes de las materias primas han registrado descensos del 0,4%.


Los subsectores de Edificación y Obra Civil han registrado una evolución bastante similar al producirse descensos sobre el mes anterior en los costes de las materias primas de Edificación (-0,4%) y disminuyendo también, aunque más ligeramente (-0,1%), en los de Obra Civil, cuyo peso relativo es más pequeño que el de la Edificación. En la evolución interanual de estos dos subsectores, se constata que ambos siguen tendencias similares: los costes de las materias primas de Edificación crecen un 4,3%, mientras que los de las materias primas de Obra Civil acumulan un incremento del 4,4%.


En el mes de setiembre los mayores crecimientos de los precios se han producido en las materias primas consumidas de Derivados del petróleo (3,6%), Productos asfálticos (3,0%), Vidrio (1,6%) y Cal, yeso y escayola (1,0%), entre otros. En sentido contrario, han tenido una reducción en sus precios las materias primas de Energía eléctrica (-5,1%), Hierro y acero (-2,5%) y Tubería metálica (-1,2%), entre otros.


Entre los precios de las materias primas consumidas por el sector que han experimentado mayores tasas de inflación en el conjunto de los últimos doce meses figuran: Vidrio (25,1%), Tubería metálica (11,8%), Derivados del petróleo (10,5%), Hierro y acero (7,3%) y Cemento artificial (6,1%). Por otra parte, han registrado reducciones en sus precios interanuales (setiembre de 2007 sobre setiembre de 2006) las materias primas de Estructuras y calderería (-1,3%), Productos asfálticos (-0,8%) y Aparatos y material eléctrico (-0,7%).


Índice de costes de la Construcción. C.A. de Euskadi / Avance de datos. Setiembre 2007


Fuente: EUSTAT


Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Gerardo Pérez Aja
Tlf:+34-945-01 75 06 Fax:+34-945-01 75 01
Notas de prensa en Internet: www.eustat.es
Banco de datos: www.eustat.eus/bancopx/spanish/indice.aspx

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Los costes de la construcción en la C.A. de Euskadi bajaron un 0,3% en setiembre de 2007

Operación : 
Índice de costes de la construcción
Código operación : 
182480
Periodicidad : 
Mensual
Periodo de referencia : 
Noviembre 2024
Fecha actualización : 
30/10/2007
Próxima actualización : 
27/01/2025
Clase de operación : 
Síntesis
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0004349_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Otros productos estadísticos

Datos

Informes y documentos

Microdatos

Metadatos

Códigos y nomenclaturas

Cuestionarios

Información auxiliar

Calendario

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar