Nota de prensa de 15/02/2008

ENCUESTA SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN-FAMILIAS 4º trimestre de 2007


Aumenta un 14% el número de usuarios de Internet en la C. A. de Euskadi en 2007


Nueve de cada diez jóvenes de 15 a 24 años son usuarios de Internet


El número de personas mayores de 14 años usuarias de Internet en la C. A. de Euskadi se sitúa en el cuarto trimestre de 2007 en 873.200, un 47,4% del conjunto de la población vasca de esa franja de edad, según datos elaborados por Eustat. Este porcentaje supone un incremento del 13,9% en relación con el cuarto trimestre de 2006.


Respecto al segundo trimestre de 2007, el crecimiento en el número de usuarios de Internet para el conjunto de la C.A. de Euskadi fue del 3,5%, siendo Álava el territorio donde se produce el mayor incremento, un 9,2% respecto al segundo trimestre de 2007, pasando a ocupar la segunda posición en cuanto a porcentaje de usuarios de Internet, con el 47,5%. Gipuzkoa, que registra un incremento del 2,2%, cuenta con un 46,8% de personas usuarias de Internet en los últimos tres meses. Bizkaia aumenta en un 2,9%, cifrándose en el 47,7% el porcentaje de población mayor de 14 años usuaria de Internet, por lo que se mantiene en primer lugar.


Atendiendo a la edad, el 91,4% de las personas de 15 a 24 años ha utilizado Internet en los últimos tres meses, un 1,8% más que en el segundo trimestre del mismo año. Destacan las personas usuarias de 55 a 64 años, con un aumento del 9,6% y las de 45 a 54 años de edad, con un incremento del 5,2%.


Gráfico 1. Evolución de la población de 15 y más años por acceso a equipamientos TIC en el hogar por trimestre. 1999-2007. %


Fuente: EUSTAT



Aumenta la brecha de género entre los usuarios de Internet


La llamada brecha de género, que en el segundo trimestre de 2007 se había reducido a 5,6 puntos porcentuales, en el cuarto trimestre de 2007 se eleva a 6,2 puntos porcentuales. Así, respecto a la población de 15 y más años, los usuarios de Internet varones representan el 50,6% de la población masculina y el 44,4% en el caso de las mujeres. Del total de personas usuarias de Internet en el cuarto trimestre de 2007, el 51,9% son hombres frente al 48,1% que son mujeres.


En relación con la actividad, el 95,5% de la población estudiante es usuaria de Internet, mientras que entre la población ocupada lo es el 64% y entre las personas inactivas y paradas lo es el 15%. El mayor incremento respecto al segundo trimestre de 2007, con un 5,1%, se da entre las personas ocupadas; en el caso de las personas paradas e inactivas, el porcentaje de usuarios de Internet disminuye en un 1,5% y en el de los estudiantes se incrementa en un 0,5%.


Se produce un aumento de las conexiones en el propio domicilio, cifrado en un 4,8%, siendo más del 80% las personas usuarias que se conectan desde casa. También se produce un incremento en los accesos desde el centro de trabajo (+2,5%), mientras que se reducen en un punto porcentual las conexiones desde el centro de estudios. Por otro lado, los accesos a Internet desde otros lugares -Cibercafés, hoteles, espacios de ocio,…-, han tenido una importante subida, con un incremento del 41,9% respecto al segundo trimestre de 2007.


Aumento importante del uso del inglés para navegar por Internet


El porcentaje de personas usuarias de Internet que navegan en inglés se ha incrementado en un 12,1%, mientras que aquéllos que lo hacen en euskera aumentan un 6,7% y un 4% los que lo hacen en lengua castellana. La duración media de las conexiones a Internet es de 41 minutos en el cuarto trimestre de 2007, por lo que se ha visto reducida en 12 minutos con respecto al segundo trimestre del año.


El 27,4% de la población usuaria de Internet mayor de 14 años ha comprado productos o servicios a través de la Red en el último trimestre


El número de personas que ha comprado a través de Internet ha experimentado una ligera tendencia al alza. En el cuarto trimestre de 2007, 1.500 personas más han comprado a través de la Red, lo que supone casi 240.000 personas usuarias que realizan alguna compra por Internet. Esta cifra representa un incremento anual del 27,5%.


Continúa aumentando en los hogares vascos el acceso a equipamientos TIC


La presencia de equipamientos en Tecnologías de la Información y de la Comunicación continúa extendiéndose en los hogares vascos. En el cuarto trimestre de 2007, el 57% de los hogares de la C. A. de Euskadi disponía de ordenador, lo que supone un 3,8% más que en el segundo trimestre de 2007 y un 9,3% más respecto al mismo trimestre del año anterior.


Por lo que respecta al acceso a Internet, son algo más de 365.000 familias, el 45,7%, las que disponen en sus hogares de este servicio, sumándose, por tanto, 18.900 nuevas familias (5,5%) a la conexión a Internet en el cuarto trimestre de 2007. En términos anuales, los hogares con acceso a Internet representan un 14,2% más que en el mismo trimestre del año anterior. A su vez, la cifra de población de más de 14 años con acceso a la Red crece en 32.800 personas, más de tres puntos porcentuales, acercándose al millón de personas las potenciales usuarias de Internet en el hogar.


Por su parte, el teléfono móvil está presente en un 88% de los hogares. Si hacemos referencia a la población de más de 14 años, el porcentaje que cuenta con teléfono móvil se eleva al 92,6%, 1,4 puntos porcentuales más que en el cuarto trimestre del 2006.

Cuadro 1. Encuesta sobre la sociedad de la información (ESI-Familias)



Fuente: Eustat



Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Pilar Martínez Rollón
Tlf:+34-945-01 75 36 Fax:+34-945-01 75 01
Notas de prensa en Internet: www.eustat.es
Banco de datos: www.eustat.eus/bancopx/spanish/indice.aspx

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Aumenta un 14% el número de usuarios de Internet en la C. A. de Euskadi en 2007

Operación : 
Encuesta sobre la sociedad de la información. Familias
Código operación : 
220122
Periodicidad : 
Anual
Periodo de referencia : 
2024
Fecha actualización : 
15/02/2008
Próxima actualización : 
00/10/2025
Clase de operación : 
Encuesta por muestreo
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0004441_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar