Nota de prensa de 29/02/2008

ESTADÍSTICA UNIVERSITARIA Curso 2006/07



Ocho de cada diez universitarios decidieron realizar sus estudios en la Universidad Pública


Mientras que los chicos tienen mayor presencia en los estudios técnicos, las chicas son mayoría en las ciencias de la salud


En el curso académico 2006-07 se matricularon 66.077 alumnos en las universidades de la C.A. de Euskadi, lo que supuso un descenso de un 4% con respecto al curso anterior, según datos elaborados por Eustat. El descenso de la población que se produjo a finales de los ochenta y en los noventa es uno de los factores que está afectando al número de matriculaciones en los centros universitarios.


En cuanto a la distribución territorial, la cifra de alumnos que cursaron los estudios en Bizkaia llegó a un 55% del total de las matriculaciones, le siguió el territorio de Gipuzkoa con un 31% y, por último, Álava con un 14%.


Del total de matriculados, el 54% fueron mujeres, porcentaje similar al del curso anterior. Respecto a la titularidad de los centros, el 79% de los alumnos se matricularon en el sector público.


Evolución del alumnado universitario por tipo de estudios. Curso 2006-07



Fuente: EUSTAT


Cuatro de cada diez matriculados optaron por una licenciatura


En cuanto al tipo de estudios, 27.801 estudiantes decidieron matricularse en una licenciatura, lo que supuso un 42% del total. A continuación se situaron las diplomaturas con un 22%, arquitectura técnica e ingenierías técnicas con un 18% y, por último, arquitectura e ingenierías con un 14%. La presencia de las mujeres fue mayoritaria en los estudios de licenciatura (64%) y diplomatura (71%), en tanto que en los estudios de arquitectura e ingeniería y arquitectura e ingeniería técnica la presencia de los varones fue de un 66% y un 73%, respectivamente.


En el curso 2006-07, 2.386 alumnos realizaron estudios de postgrado con una presencia equiparable entre hombres y mujeres.


Las titulaciones más solicitadas fueron: Ingeniería Técnica Industrial (6.567), Magisterio (5.671), Administración y Dirección de Empresas (5.161), Ciencias Empresariales (4.011) e Ingeniería Industrial (3.024). Las inscripciones en estas cinco carreras representaron, en este curso académico, el 40% de las matriculaciones. En cuanto a la elección por parte de las mujeres cabe señalar: Magisterio (4.272), Administración y Dirección de Empresas (2.956), Psicología (2.183), Diploma en Ciencias Empresariales (2.151) y Derecho (1.631), entre las más solicitadas.


Distribución del alumnado universitario por ramas (%). Curso 2006-07



Fuente: EUSTAT


La presencia de mujeres fue mayoritaria en todas las ramas, salvo en las Ciencias Técnicas


En el curso académico 2006-07, 30.737 universitarios desarrollaron estudios en el campo social y jurídico, lo que representó un 47% del total de las matriculaciones. En segundo lugar, 21.587 alumnos (33%) optaron por la realización de estudios técnicos, y en el campo de las humanidades se matricularon 6.234 universitarios (9%); por último, los estudiantes que optaron por una formación experimental y por el área de la salud fueron 3.690 y 3.827, respectivamente, representando cada rama un 6% del total de alumnos.


En cuanto a la preferencia por sexo, los hombres tuvieron sólo una presencia mayoritaria en los estudios técnicos, siendo 7 de cada 10 los varones matriculados en esta rama. En el resto de las ramas la presencia de la mujer fue mayor, aproximadamente un 64%, salvo en el campo de la salud donde su proporción se acentuó hasta un 81%.


Siete de cada diez alumnos obtuvieron su título en la universidad pública


En el año 2006 obtuvieron un título universitario 12.667 alumnos, de ellos, el 90% concluyeron estudios de primero y segundo ciclos y el resto, 1.267 estudiantes, los cursos de postgrado. Un total de 314 alumnos aprobaron la tesis doctoral. Por otro lado, el 59% de los que se titularon fueron mujeres.


En las universidades de la C.A. de Euskadi trabajaron 5.307 profesores, de los que el 36% fueron mujeres


En las universidades de la C.A. de Euskadi trabajaron 7.267 personas a lo largo del curso 2006-07, lo que representó un 8,7% de la población ocupada dentro del sector servicios. El personal se distribuyó entre docentes, con un efectivo de 5.307 personas, y no docentes, con 1.960.



Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Maite Ugarte Barcina
Tlf:+34-945-01 75 47 Fax:+34-945-01 75 01
Notas de prensa en Internet: www.eustat.es
Banco de datos: www.eustat.eus/bancopx/spanish/indice.aspx

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Ocho de cada diez universitarios decidieron realizar sus estudios en la Universidad Pública

Operación : 
Estadística universitaria
Código operación : 
040603
Periodicidad : 
Anual
Periodo de referencia : 
2011/12-2022/23
Fecha actualización : 
29/02/2008
Próxima actualización : 
00/07/2025
Clase de operación : 
Censo
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0004457_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar