HomeTemasIndustriaNotas de prensa El valor añadido industrial...

Nota de prensa de 29/04/2008

ESTADISTICA INDUSTRIAL Y DE LA CONSTRUCCIÓN Año 2006


El valor añadido industrial de la C.A. de Euskadi obtuvo un crecimiento nominal del 5,9% en 2006


La construcción, en línea con la evolución de los últimos ejercicios, creció un 9,4%



El sector industrial de la C.A. de Euskadi registró un crecimiento en su valor añadido del 5,9% en 2006, según datos elaborados por EUSTAT. Los sectores con crecimientos por encima de la media industrial han sido Metalurgia y artículos metálicos, Industria no metálica, Industria de la madera, Material eléctrico y Maquinaria.


El empleo industrial registró un aumento del 0,5% en 2006, y en el caso de 6 de los 16 sectores industriales el crecimiento superó este porcentaje. Como balance de los diez últimos años, el sector industrial ha aumentado sus efectivos en casi cincuenta mil empleos, pasando de 202.088 efectivos ocupados en 1997 a 250.862 en 2.006.


Evolución del Sector Industrial 1997- 2006. Tasas de crecimiento (%)



Fuente: Eustat


Entre los aspectos más destacables de la evolución industrial de la C.A. de Euskadi en el ejercicio de 2006 se encuentran:


• El crecimiento del valor añadido industrial ha estado basado en los crecimientos de los sectores con más peso en la industria de la C.A. de Euskadi. Así, el sector Energía eléctrica, gas y agua creció un 15,4%, Metalurgia y artículos metálicos un 9,2%, Maquinaria un 7,5% y Material Eléctrico también un 7,5%. Con incrementos importantes también están sectores como Industria del cuero y calzado (33,4%), Textil y confección (26,9%), Industria de la madera (14,7%), Industria no metálica (9,4%) y Minerales metálicos y no metálicos (8,0%). Todos ellos superaron la media industrial, quedando por debajo de ella con crecimiento negativos, los sectores de Refino de petróleo cuyo valor añadido cayó un 29,6%, Caucho y plástico (-4,3%) e Industria de la alimentación (-1,3%). Por debajo de la media industrial también estuvieron los sectores de Material de transporte (4,0%), Papel, edición y artes gráficas (4,8%), Industria Química (4,8%) y Otras manufactureras (5,5%).



• El Excedente Bruto de Explotación ha subido un 6,8%, ofreciendo los mayores crecimientos los sectores de Energía eléctrica (18,0%), Industria no metálica (17,9%), Metalurgia y artículos metálicos (15,9%) y Maquinaria (10,6%).


• El Cash-flow de la Industria ha crecido un 4,9% y el resultado antes de Impuestos un 2,6%.


Principales variables de la Industria. C. A. de Euskadi. Precios corrientes



Fuente: Eustat


• En el 2006 las Inversiones realizadas por el sector industrial han descendido, con un crecimiento negativo del 3,0%


• La Cifra de negocios ha aumentado un 9,1% en el 2006 respecto del año anterior.


• Los sectores con crecimientos mayores de empleo en el 2006 han sido los de Refino petróleo (5,3%) , el de la Industria de la madera (4,2%), y el de Material Eléctrico (3,2%), pero es el sector de Metalurgia y artículos metálicos el que crea mayor número de empleos netos en términos absolutos, 1.076 más en el ultimo año. Por otra parte, los Costes de personal anotan un crecimiento del 5,1%.


Territorialmente, el mayor crecimiento industrial correspondió en el 2006 al territorio de Gipuzkoa (8,6%), territorio donde sectores de gran peso como Maquinaria, con un incremento del 8,6%, y Metalurgia y artículos metálicos con un 9,0%. Le siguen Bizkaia, con un crecimiento del 4,6% y la tercera posición la ocupa Álava, cuya industria creció un 3,8%.


El sector de la construcción obtuvo un incremento del 9,4% en el 2006


El sector de la construcción en la C.A. de Euskadi experimentó un crecimiento nominal del 9,4%, con crecimientos por territorio del 9,5% en Álava, 6,2% en Bizkaia y 16,8% en Gipuzkoa.


Principales variables de la Construcción. C. A. de Euskadi. Precios corrientes



Fuente: Eustat


• El personal ocupado en la construcción subió un 3,4%, medio punto más que en 2005 llegando hasta los 96.312 efectivos, es decir, 3.136 personas más que el año anterior.


• El Excedente Bruto de Explotación ha crecido un 8,0% y los Costes de Personal un 10,3%.


• Las Inversiones realizadas este año han descendido un 20% con respecto el año anterior.


• La Cifra de negocios ha evolucionado a una tasa anual del 17,1% en 2006.


• Los Resultados antes de impuestos crecieron un 7,1% y el Cash flow aumentó un 9,3%, aunque las Amortizaciones lo hicieron un 23,4%.




Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Iosune Azula
Tlf:+34-945-01 75 09 Fax:+34-945-01 75 01
Notas de prensa en Internet: www.eustat.es
Banco de datos: www.eustat.eus/bancopx/spanish/indice.aspx

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

El valor añadido industrial de la C.A. de Euskadi obtuvo un crecimiento nominal del 5,9% en 2006

Operación : 
Encuesta industrial
Código operación : 
112311
Periodicidad : 
Anual
Periodo de referencia : 
2023
Fecha actualización : 
29/04/2008
Próxima actualización : 
00/12/2025
Clase de operación : 
Encuesta por muestreo
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0004586_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 
Otros organismos : 
Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar