Nota de prensa de 01/04/2008

ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR (ECOMEX) AÑO 2007


Las exportaciones de la C.A. de Euskadi alcanzaron un crecimiento del 14,1% en el 2007


El saldo comercial con el extranjero alcanzó un superávit tras dos años de déficit


Las exportaciones de la C.A. de Euskadi alcanzaron la cifra de 18.834,3 millones de euros en el año 2007, es decir, 2.320,4 millones más que en 2006, lo que supone un aumento nominal del 14,1%, según datos facilitados por Eustat.


Las importaciones ascienden a 18.762,1 millones de euros en el mismo periodo anual, superando en un 9,4% los datos registrados en el año 2006. Por su parte, las importaciones de los productos no energéticos obtuvieron un crecimiento superior, del 17,1%, producido por la caída de los productos energéticos que disminuyeron a una tasa anual del 5,2%.


Las exportaciones vascas de bienes en el 2007 han duplicado la tasa obtenida por las exportaciones españolas (6,8%), mientras que en las importaciones se ha logrado un registro ligeramente superior, un 9,4% frente al 8,0% estatal.


Evolución del comercio exterior de la C.A. de Euskadi. 2006-2007. Millones de euros.


Fuente: Eustat


El saldo comercial vasco (exportaciones menos importaciones) del ejercicio de 2007 se cifró en un superávit de 72,1 millones de euros, retomando la senda superavitaria perdida dos años atrás. En este mismo sentido, la tasa de cobertura de las exportaciones ha mejorado cuatro puntos porcentuales, pasando del 96,3% de 2006 al 100,4% de 2007. Por otra parte, la tasa de cobertura española se situó en 2007 en el 64,7%, arrastrando un déficit comercial crónico, que en 2007 alcanzó los casi 99.000 millones de euros.


El saldo de productos no energéticos fue superior al de un año antes, cifrándose en 4.258,1 millones de euros, frente a los 3.941,0 millones de 2006. La tasa de cobertura de productos no energéticos, en cambio, disminuye casi tres puntos, pasando del 135,2% en 2006 al 132,5% en 2007.


Por áreas geográficas, destaca una disminución en el saldo comercial de la C.A. de Euskadi con la Unión Europea, que ha empeorado su posición con respecto a un año antes, pasando de un superávit de 2.787,5 millones de 2006 a 2.624,3 millones un año más tarde. Por su parte, la tasa de cobertura del 132,2% en el año anterior se tradujo en un 126,0% en 2007.


En relación con las transacciones de productos no energéticos, se produce una mejora de su posición anterior, pasando de los 3.389,8 millones de saldo positivo con la Unión Europea de 2006 a los 3.443,0 millones de 2007, aunque con una pérdida en la tasa de cobertura de cinco puntos: era del 144,2% en 2006 y se sitúa en el 139,1% en 2007.


Principales países de destino y origen del comercio exterior de la C.A. de Euskadi. 2007. Millones de euros.

Fuente: Eustat


Por países, más de la mitad de las exportaciones de la C.A. de Euskadi han sido absorbidas por cinco países: Francia (17,0%), Alemania (15,1%), Italia (7,2%), Reino Unido (6,7%) y Estados Unidos (6,3%). De la misma forma, son cinco los países de origen de nuestras importaciones que hacen superar la mitad de ellas: Alemania (15,3%), Rusia (14,8%), Francia (10,3%), Italia (7,3%) y China (6,1%).


Más del 30% de las importaciones totales corresponden a productos energéticos, de las cuales un 40% provienen de Rusia, seguidos de otros países como Irán, Alemania, Reino Unido, Nigeria, México o Irak, entre otros.


Principales partidas exportadas por la C.A. de Euskadi. 2006-2007. Millones de euros.


Fuente: Eustat


En el análisis por productos, hay que destacar que los 10 primeros del ranking copan un 41% de las exportaciones. Entre ellas, tres pertenecen a la sección arancelaria de Material de transporte: Partes y accesorios de vehículos, Vehículos automóviles para el transporte de mercancías y Turismos de 5 a 10 personas que suponen un 16,4% del total exportado. En el segundo puesto en el ranking, se sitúa la partida de Aceites de petróleo perteneciente a la sección arancelaria de los Productos minerales. En cuarto lugar, se encuentra posicionada la de Neumáticos nuevos de caucho de la sección de Plásticos y caucho. La sección de Metales y sus manufacturas emplaza a cuatro de sus partidas entre las 10 primeras: perfiles, tubos y barras de hierro o acero. Y por último, destaca en la posición ocho los Artículos de grifería y similares de la sección arancelaria de Máquinas y aparatos, material eléctrico.


Las importaciones se han visto favorecidas por el impulso de Material de transporte (35,9%), Metales y sus manufacturas (21,6%) y Material eléctrico (9,9%) entre otras, mientras que Productos minerales ha retrocedido en sus importaciones (-5,2%).


Desde el punto de vista territorial, en el año 2007 destacan las exportaciones guipuzcoanas, que alcanzan una subida nominal del 18,2%. Su crecimiento descansa básicamente en las exportaciones de Metales y sus manufacturas (39,2%) y Material de transporte y Material eléctrico, ambas con un crecimiento similar del 14%.


En segundo lugar, por tasa de crecimiento, se sitúan las exportaciones vizcaínas, con un incremento anual del 15,3%. Este crecimiento viene sustentado por la evolución de las exportaciones de Material de transporte (43,0%), que recoge la exportación de un barco cisterna a Qatar; Metales y sus manufacturas (16,1%) y Material eléctrico (14,7%).


Es en Álava donde las exportaciones han tenido una evolución más moderada en el año 2007, del 7,5%, inducida en parte, por el exiguo crecimiento del Material de transporte (1%) o el descenso del 1% de Plásticos y caucho. Mejores resultados se producen en las exportaciones de Metales y sus manufacturas (18,5%) y Material eléctrico (6,2%).


Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Patxi Garrido
Tlf:+34-945-01 75 13 Fax:+34-945-01 75 01
Notas de prensa en Internet: www.eustat.es
Banco de datos: www.eustat.eus/bancopx/spanish/indice.aspx

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Las exportaciones de la C.A. de Euskadi alcanzaron un crecimiento del 14,1% en el 2007

Operación : 
Estadística de comercio exterior
Código operación : 
143101
Periodicidad : 
Mensual
Periodo de referencia : 
Abril 2025
Fecha actualización : 
01/04/2008
Próxima actualización : 
18/07/2025
Clase de operación : 
Otras
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0004545_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Zure feedback-a.  Lagun iezaguzu gure weba zure beharretara egokitzen

Nola baloratzen duzu orri honen Informazioa?
Oso baliagarria
Baliagarria
Ez oso baliagarria
Ez da inondik ere baliagarria
Baduzu iradokizunik?
Bai, badut
Bidali