Las comarcas con mayor presencia de euskaldunes son por este orden: Gran Bilbao (207.659), Donostia-San Sebastián (133.389), Llanada Alavesa (58.733) y Urola Costa (51.659), que son las de mayor población. Además, se mantiene la tendencia observada ya en el Censo de Población de 2001: el mayor incremento de euskaldunes se produce en las comarcas alavesas con una menor presencia del euskera, mientras que en las comarcas con población mayoritariamente euskaldun se produce un descenso generalizado. Con aumentos superiores a 10 puntos porcentuales destacan Valles Alaveses, Llanada Alavesa y Rioja Alavesa. En Bizkaia, las comarcas de Encartaciones y Gran Bilbao son las que experimentan un mayor aumento de los euskaldunes, cercano a 7 puntos. Se mantiene la pérdida de euskaldunes, ya detectada en 2001, en las comarcas de Markina-Ondarroa (3,9 puntos porcentuales), Gernika-Bermeo (2,5), Urola Costa (2,4), Alto Deba (1,8), Tolosa (1,8), Goierri (1,4), Bajo Deba (1,3) y Arratia Nervión (1,2). En el Duranguesado, tal y como ya ocurría en el quinquenio anterior, aumenta la población euskaldun (1,4 puntos).
|