Nota de prensa de 02/09/2009
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR (ECOMEX) 2º TRIMESTRE DE 2009
Las exportaciones de la C.A. de Euskadi cayeron un 35,9% en el segundo trimestre de 2009
Las importaciones descendieron un 47% en el mismo periodo
Las exportaciones de la C.A. de Euskadi sumaron 3.667,3 millones de euros en el segundo trimestre de 2009, lo que supuso un decrecimiento del 35,9% con respecto al mismo trimestre de 2008, que se contabilizaron en 5.717,6 millones de euros, según datos elaborados por EUSTAT.
Las importaciones se cifraron en 3.013,2 millones en dicho periodo, con un descenso superior, un 47% menos que en el segundo trimestre de 2008.
Las evoluciones trimestrales de las exportaciones y de las importaciones han seguido ritmos similares en los tres territorios de la C.A. de Euskadi. Las exportaciones del segundo trimestre decrecieron un 30% en Gipuzkoa, un 36,7% en Bizkaia y en Álava se registró una caída del 41,6%. Las caídas en las exportaciones de los Metales y sus manufacturas y del Material eléctrico fueron las principales causantes del descenso guipuzcoano. Las mayores caídas en las exportaciones vizcaínas se produjeron por los Productos minerales y también en los Metales y sus manufacturas. En el caso de las alavesas tuvieron su origen en el Material de transporte además de en los Metales y sus manufacturas.
En cuanto a las importaciones, los descensos fueron más pronunciados, cifrándose en un 49,1% en Álava, un 48,7% en Bizkaia y un 39,3% en Gipuzkoa. En Álava propiciados por el Material de transporte; en Bizkaia por los Productos minerales y en el caso de Gipuzkoa por los Metales y sus manufacturas.
Balance del primer semestre de 2009
En el conjunto del primer semestre las exportaciones decrecieron un 31,4% y las importaciones un 44,4%
En el primer semestre de 2009, las exportaciones de la C.A. de Euskadi ascendieron a 7.196,5 millones de euros, un 31,4% menos con respecto al primer semestre de 2008. Por otra parte, las importaciones sumaron 5.982,5 millones, habiendo decrecido un 44,4%.
La suma de las transacciones (exportaciones + importaciones) de los seis primeros meses del año llegó a 13.179 millones, frente a los 21.242,6 millones del primer semestre de 2008, es decir, un 38% menos que un año antes.
El saldo exterior de este primer semestre es superavitario, con un saldo comercial positivo de 1.214 millones, frente al déficit de 263 millones de hace un año. Por su parte, el saldo exterior no energético, de 2.716 millones, ha crecido un 5,6%. La tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones ha pasado del 97,6% del pasado año al 120,3% de este ejercicio. La cobertura de los productos no energéticos ha avanzado del 137,3% del primer semestre de 2008 al 169,4% de este primer semestre de 2009.
Las exportaciones con destino a la Unión Europea-27 han registrado un decremento del 39,2%, decreciendo un 34,5% las dirigidas a Francia y un 38% las orientadas a Alemania, teniendo en cuenta que entre los dos países, principales clientes comerciales de la C.A. de Euskadi, suman un 51,3% de las exportaciones con destino a la Unión Europea. La característica de este semestre, es que todas las exportaciones destinadas a la Unión Europea decrecieron en mayor o menor medida. También bajaron las ventas en Estados Unidos (-32%). Las importaciones provenientes de la Unión Europea han disminuido su valor en un 45,6%, decreciendo un 52,4% las provenientes de Alemania, un 47,2% las de Francia, las del Reino Unido un 46,8% y un 31,2% las de Italia. Las importaciones que vienen de Estados Unidos, sin embargo, aumentaron un 1%. El saldo comercial con la Unión Europea empeoró debido especialmente a la diferencia del saldo exterior con Francia, Italia, Bélgica y Portugal.
Las secciones arancelarias causantes del decrecimiento de las exportaciones totales han sido: los Metales y sus manufacturas (-37,7%), Material de transporte (-35,4%), Material eléctrico (-24,3%) y los Productos minerales (-45,3%). En lo referente a las importaciones, las compras efectuadas en el extranjero han tenido como protagonistas, por su evolución, a los siguientes grupos arancelarios: decrecieron las importaciones de los Metales y sus manufacturas (-59,1%) y Material de transporte (-53,2%). También bajaron las importaciones de Productos minerales (-46,5%) y de Material eléctrico (-26%).
Las exportaciones de Álava son las que mayor decrecimiento han alcanzado en este semestre, con una tasa interanual del -38,5%; las de Bizkaia ocuparon una posición intermedia en el ranking territorial, con un -33,8% y Gipuzkoa obtuvo una evolución algo más discreta de sus exportaciones, decreciendo un -22,2%. Las importaciones con destino a Gipuzkoa son las que menos han decrecido (-36,4%), las de Álava decrecieron un 50,6% y las de Bizkaia se han situado otra vez en una posición intermedia, con un decrecimiento en el semestre estudiado del 45,1%.
Para más información:
Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Patxi Garrido
Tlf:+34-945-01 75 13 Fax:+34-945-01 75 01
Notas de prensa en Internet: www.eustat.es
Banco de datos: www.eustat.eus/bancopx/spanish/indice.aspx