Nota de prensa de 22/09/2009
ENCUESTA DE ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS RECEPTORES (EETR) AGOSTO DE 2009
Aumentan un 2% las entradas de viajeros en el mes de agosto de 2009
Las pernoctaciones del mes de agosto han registrado un crecimiento del 5%
En los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi se han registrado 225.929 entradas de viajeros en agosto de 2009, 4.000 entradas más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone un crecimiento del 2%, según datos elaborados por Eustat. Las entradas de viajeros han aumentado un 5% en Álava y un 3% en Gipuzkoa, mientras que en Bizkaia se han mantenido (0%), respecto a los datos del mes de agosto del año anterior.
Las entradas de viajeros estatales han experimentado una variación positiva del 10% y el número de viajeros extranjeros disminuye un 9% con respecto al mismo mes del año anterior. Los viajeros estatales crecen en los tres territorios: en Álava un 9%, en Bizkaia un 14% y en Gipuzkoa un 7%. Los viajeros extranjeros, sin embargo, se mantienen en Alava (0%) pero disminuyen en Bizkaia (-14%) y en Gipuzkoa (-3%).
Entre los viajeros estatales se registra un aumento prácticamente generalizado, aunque suben en mayor medida los de Cataluña, Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Cantabria, entre otros. Entre los extranjeros, el descenso es también generalizado, destacando Italia, Francia, Reino Unido y Alemania, principalmente, aumentando los viajeros provenientes de Iberoamérica, USA-Canadá, Bélgica y Japón.
Las pernoctaciones registradas en agosto de 2009 ascienden a 484.696, lo que representa un aumento del 5% sobre las del mes de agosto del año anterior, es decir, más de 22.000 pernoctaciones de incremento. Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en los tres territorios. En Álava crecen un 9%, en Bizkaia un 3% y en Gipuzkoa aumentan un 5%.
La duración de la estancia media pasa de 2,09 días de agosto del año anterior a 2,15 de este pasado mes de agosto, para el conjunto de la C.A. de Euskadi. En Álava y en Bizkaia sube un 3% y en Gipuzkoa un 2%. Así, en Álava la estancia media en agosto de 2009 fue de 1,89 días, en Bizkaia de 2,02 días, mientras en Gipuzkoa se situó en 2,36 días.
El grado de ocupación por plazas prácticamente se ha mantenido, pasando del 61,59% de agosto del año pasado al 61,44% de este mes de agosto, en el conjunto de la C.A. de Euskadi. En Álava disminuye un 2%, situándose en el 44,25% de ocupación, Bizkaia baja un 1% y su grado de ocupación es del 57,78% y Gipuzkoa aumenta en un 1%, siendo su grado de ocupación por plazas el más alto con un 72,93%. El grado de ocupación por habitaciones se mantuvo prácticamente inalterado para el conjunto de la C.A. de Euskadi.
Agroturismo: Aumentan las entradas de viajeros (5%) y las pernoctaciones se mantienen (0%)
Se han registrado en el pasado mes de agosto 15.716 entradas de viajeros en los establecimientos de agroturismo de la C. A. de Euskadi, un 5% más que en el mismo mes del año anterior. El comportamiento en los tres territorios no ha sido, sin embargo, homogéneo. En Álava disminuyen un 14% las entradas, pero aumentan un 13% en Bizkaia y un 4% en Gipuzkoa. Tanto los visitantes estatales como los extranjeros han tenido un comportamiento positivo, con crecimientos del 3% y del 11% respectivamente, para el conjunto de la Comunidad Autónoma. En Alava decrecen los dos colectivos, un 13% los estatales y un 20% los extranjeros. En Bizkaia suben tanto los visitantes estatales como los extranjeros (15 y 7% respectivamente), de igual forma que en Gipuzkoa (1 y 25% respectivamente).
Las pernoctaciones realizadas en los agroturismos de la C.A. de Euskadi han sido de 69.800 en el mes de agosto, prácticamente las mismas que el mismo mes del año anterior (0%), con tasas de crecimiento interanual negativas en Álava (-3%), positivas en Bizkaia (4%) y con una evolución negativa de pernoctaciones en Gipuzkoa (-2%).
La estancia media por viajero ha disminuido en el conjunto de la C.A. de Euskadi respecto de agosto de 2008, pasando de los 4,65 días de hace un año a los 4,44 de este último mes de agosto. La estancia media mejora en Alava y empeora en Bizkaia y Gipuzkoa.
El grado de ocupación por plazas fue del 58,9%, lo que supone un descenso del 8% respecto al mismo período del año anterior. Este descenso se manifiesta en los tres territorios con disminuciones del 14% en Alava, del 9% en Gipuzkoa y del 4% en Bizkaia. El grado de ocupación por habitaciones también disminuyó el 7% en la C.A. de Euskadi.
Tabla 1: Resultados mensuales
Fuente: EUSTAT
Para más información:
Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf: +34-945-01 75 00 Fax: +34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Nerea Linaza Diarce
Tlf:+34-945-01 75 05 Fax:+34-945-01 75 01
Notas de prensa en Internet: www.eustat.es
Banco de datos: www.eustat.eus/bancopx/spanish/indice.aspx