Nota de prensa de 02/12/2009
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR (ECOMEX) 3º TRIMESTRE DE 2009
Las exportaciones de la C.A. de Euskadi cayeron un 30,2% en el tercer trimestre de 2009
Las importaciones decrecieron un 43,4% nominal en el mismo período
Las exportaciones de la C.A. de Euskadi han registrado un decrecimiento nominal del 30,2% en el tercer trimestre de 2009, según datos facilitados por EUSTAT. Su cuantía se eleva a 3.446 millones de euros frente a los 4.940 millones del año pasado. Este decrecimiento de las exportaciones en el tercer trimestre sitúa la tasa acumulada de los nueve primeros meses de 2009 en el -31%.
Las importaciones totales han experimentado una disminución del 43,4% en el tercer trimestre del año en curso y se elevan a 3.032 millones de euros. Si se consideran únicamente las importaciones no energéticas, éstas han tenido una evolución menos negativa, del -40,9%, en los meses de julio a septiembre. El acumulado de los nueve primeros meses para el total de las importaciones anota un 44% de decrecimiento, sobre el mismo período del año anterior, y un -42,4% para las importaciones no energéticas.
El saldo entre las exportaciones y las importaciones del tercer trimestre arrojó un superávit comercial de 414 millones de euros y, en consecuencia, la tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones ha ascendido hasta el 113,7%. Ahora bien, si se excluyen los productos energéticos importados y exportados, el saldo comercial no energético arrojó un superávit de 1.227 millones, similar al del tercer trimestre de 2008, un año antes, que fue de 1.236 millones de euros. La tasa de cobertura de las exportaciones no energéticas sobre las importaciones no energéticas ha pasado del 138,1% del tercer trimestre de 2008 al 164% de este año.
Las exportaciones con destino a la Unión Europea han decrecido un 32,5% sobre las cifras del tercer trimestre de 2008. Han descendido las ventas dirigidas a todos los países de la Unión Europea pero, entre éstas, destacan por su volumen y decrecimiento interanual las dirigidas a Francia (-32%), Alemania (-30,9%), Italia (-39,2%) y Reino Unido (-42,3%). También decrecieron significativamente las exportaciones a EE.UU. (-45,7%) y Japón(-80,5%), así como las destinadas a México (-38,2%). Solo presentan crecimiento positivo las ventas al resto de países de la OCDE.
Por su parte, las importaciones procedentes de la Unión Europea disminuyeron un 36,6%, repitiéndose la situación de las exportaciones, si bien, con tasas de decrecimiento superiores.
Las secciones arancelarias más voluminosas, en el conjunto de la C.A. de Euskadi, son las que más han contribuido a la evolución negativa de las exportaciones trimestrales, sobre todo los Metales y sus manufacturas, que han disminuido sus ventas en el extranjero en un 49,8% y los Productos minerales con un -34,2%. También son importantes los decrecimientos del Material eléctrico (-19,4%), Material de transporte (-13,6%) y Plástico y caucho (-21,1%), por citar los más importantes. En sentido contrario ha evolucionado la sección arancelaria de Productos alimenticios, la cual registró un incremento del 0,3%. En el apartado de las importaciones, son destacables los decrecimientos de los Metales y sus manufacturas con un decremento del 62,1% y Productos minerales, con un -47,1%, y es notable la caída de las importaciones de Material de transporte, cifrada en un 27,6%.
El mayor decrecimiento de las exportaciones ha tenido lugar en el territorio de Bizkaia. Su decrecimiento ha sido del 32,8% en el tercer trimestre y del 33,5% en el conjunto de los nueve primeros meses de 2009. Son las exportaciones de los Metales y sus manufacturas (-45,4%) y de los Productos minerales (-34,4%) las que le han hecho descender en estos tres últimos meses, mientras las de Papel y sus manufacturas han subido un 18,1%. Las importaciones de Bizkaia decrecen un 46,8% en el tercer trimestre de 2009, siendo, nuevamente, el capítulo más destacado el de los Metales y sus manufacturas, con un 66,6% de descenso.
Las exportaciones de julio, agosto y septiembre de Álava han decrecido un 32,2% respecto de los mismos meses de 2008, algo mejor que el balance que muestran los nueve primeros meses de 2009, con un 36,7% de caída. Este decrecimiento de las exportaciones alavesas ha sido, en parte, como consecuencia de la caída de las exportaciones del Material de transporte (-35,6%), las cuales suponen en torno al 34% de las exportaciones de este territorio. Otro descenso destacado en las exportaciones son las de Metales y sus manufacturas (-49,3%). Las importaciones trimestrales de este territorio registran una caída del 33,6%, provocada fundamentalmente por el descenso de las importaciones de Material de transporte (-53,9%) y de Metales y sus manufacturas (-58,2%).
Las exportaciones de Gipuzkoa han registrado una caída del 25,7% en el tercer trimestre del año, manteniéndose en una tasa muy similar de decrecimiento para el conjunto de los nueve primeros meses del 2009 (-23,4%). Las secciones arancelarias que más han decrecido en este trimestre han sido: Metales y sus manufacturas (-56%) y Material eléctrico (-25,4%); por contra han subido las de Material de transporte un 28,8%. El decremento del 37,6%, de las importaciones se produce en Gipuzkoa debido a, sobre todo, el decremento de los Metales y sus manufacturas (-56,2%).
Fuente: Eustat
Para más información:
Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Patxi Garrido
Tlf:+34-945-01 75 13 Fax:+34-945-01 75 01
Notas de prensa en Internet: www.eustat.es
Banco de datos: www.eustat.eus/bancopx/spanish/indice.aspx