HomeTemasNivel de instrucciónNotas de prensa Una de cada cinco personas...

Nota de prensa de 29/04/2010

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN Y VIVIENDAS 2006. Nivel de Instrucción

Una de cada cinco personas tenía formación universitaria en 2006 en la C.A. de Euskadi

La mitad de los estudiantes que estaban cursando estudios profesionales eran mujeres y uno de cada tres estudiantes de carreras técnicas universitarias, también

Una de cada cinco personas había realizado o estaba realizando estudios universitarios en el año 2006, pasando de 395.879 personas que tenían estudios medio-superiores o superiores en 2001 a 418.420 en 2006, según datos de Eustat.

Entre la población de 10 y más años, la población con formación universitaria aumentó un punto porcentual en estos cinco años, de un 20,5% en 2001 a un 21,5% en el 2006. El 59% de estas personas tenía, además, menos de 40 años.

Evolución de la población de 10 y más años por nivel de instrucción. C.A de Euskadi. 1986-2006.%

En el otro extremo, la tasa de analfabetismo de la población de 10 y más años se redujo al 0,6%, disminuyendo la de las personas de 60 y más años del 2% en 2001 al 1,7% en 2006 y siendo considerablemente superior entre las mujeres (2,3%) que entre los varones (0,9%).

Por comarcas, sobresale la comarca de Plentzia-Mungia, en la que casi el 30% de su población cuenta con nivel de instrucción universitario, mientras que en el lado opuesto se encuentran las comarcas de Montaña Alavesa, Rioja Alavesa, Valles Alaveses y Encartaciones, en las que menos del 15% de su población tiene estudios universitarios.

Población de 10 y más años con nivel de instrucción universitario por comarca. C.A. de Euskadi. 2006. %

Población de 10 y más años con nivel de instrucción universitario por comarca. C.A. de Euskadi. 2006. %

Fuente: EUSTAT. EPV06

El porcentaje de mujeres estudiantes que realizaron estudios medios-superiores y superiores supera en 5,6 puntos al de los varones

En el año 2006 había en la C.A. de Euskadi 423.452 estudiantes, un 20% del total de la población, mientras que en 2001 esta misma cifra se situaba en 416.323, que correspondía al mismo porcentaje de población estudiante. Aunque se mantiene el porcentaje de población estudiante, los niveles de estudios varían considerablemente en cinco años. Mientras que en 2001 los estudiantes de preescolar y primaria representaban el 40%, en 2006 pasan al 44%; los estudiantes de secundaria y estudios profesionales descienden del 39% al 35% y los que cursan estudios universitarios pasan del 22% al 21%, todo ello sobre el total de estudiantes.

Población estudiante por estudios en curso, según el sexo. C.A. de Euskadi. 2006. %

En el análisis a nivel municipal, destaca, entre los municipios de más de 40.000 habitantes, Getxo con un 23,6% de población estudiante, le sigue Irún, con el 21,1% y las tres capitales:Donostia-San Sebastián (20,9%), Vitoria-Gasteiz (20,6%) y Bilbao (19,4%), siendo esta última la única de ellas con menos población estudiante que el promedio de la C.A. de Euskadi.

Arrasate/Mongragón y Bermeo resaltan, entre los municipios de más de 10.000 habitantes, por presentar la mayor proporción de estudiantes que estaban realizando estudios de formación profesional (9,1% y 8,7%, respectivamente). Basauri y Eibar destacan por tener la mayor proporción de estudiantes de carreras medias (11,1% y 10,6% respectivamente); mientras que, en Getxo, uno de cada cuatro estudiantes cursaba una carrera universitaria superior.

Las carreras técnicas siguen atrayendo a las mujeres

Las carreras técnicas continúan experimentando mayor incremento de estudiantes que el resto, especialmente las técnicas medias, que duplicaron ampliamente el número de estudiantes en diez años, pasando de algo más de 5.500 en 1996 hasta alcanzar los casi 14.000 en 2006. Además, se aprecia una importante incorporación de la mujer a este tipo de carreras; las mujeres que cursaron carreras técnicas tanto de grado medio como de nivel superior pasaron de 4.166 en 1996 a 8.151 en 2006, aunque sigue siendo mayor la proporción de varones que optaron a estos estudios, dos de cada tres casos.

Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es Persona de contacto: Pilar Martínez Rollón Tlf:+34-945-01 75 31 Fax:+34-945-01 75 01 Más notas de prensa sobre EPV06 Banco de datos sobre EPV06

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Una de cada cinco personas tenía formación universitaria en 2006 en la C.A. de Euskadi

Operación : 
Estadística de población y viviendas
Código operación : 
010123
Periodicidad : 
Quinquenal
Periodo de referencia : 
2016
Fecha actualización : 
29/04/2010
Próxima actualización : 
Clase de operación : 
Censo
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0005926_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Otros productos estadísticos

Datos

Informes y documentos

Microdatos

Metadatos

Información auxiliar

Calendario

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar