Nota de prensa de 21/05/2010
Aumentan un 10% las entradas de viajeros y un 7% las pernoctaciones en el mes de abril de 2010
El balance de la Semana Santa de 2010 con respecto a 2009 registra un incremento del 5% en entradas de viajeros y del 12% en pernoctaciones
En los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi se han registrado 184.010 entradas de viajeros en abril de 2010, más de 16.000 entradas más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone un ascenso del 10%, según datos elaborados por Eustat. Las entradas de viajeros han aumentado un 39% en Álava y un 13% en Gipuzkoa y han disminuido un 1% en Bizkaia, con respecto al mismo mes de 2009.
Las entradas de viajeros estatales han experimentado un ascenso con respecto al mes de abril de 2009 del 3% mientras que el número de viajeros extranjeros sube un 26%. Los viajeros estatales han aumentado su presencia en Álava y Gipuzkoa (32% y 4%, respectivamente) y han disminuido en Bizkaia (-5%). Los extranjeros han ascendido en los tres territorios: en Álava suben un 63%, en Gipuzkoa un 36% y en Bizkaia lo hacen un 11%.
Las pernoctaciones registradas en abril de 2010 ascienden a 332.265, lo que representa un aumento del 7% sobre las del mes de abril del año anterior, es decir, 23.000 pernoctaciones más. Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en Álava, donde aumentan un 41%, y en Gipuzkoa, con una subida del 7%, pero en Bizkaia se produce un descenso de las pernoctaciones del 1%, con respecto a abril de 2009.
La duración de la estancia media desciende un 2%: ha pasado de 1,84 días de abril del año anterior a 1,81 de este mes de abril para la C.A. de Euskadi. En Álava sube un 1%, en Bizkaia baja un 1% y desciende un 5% en Gipuzkoa.
El grado de ocupación por plazas permanece invariable, repitiendo el 41,62% de ocupación que se obtuvo en abril del año anterior. En Álava se produce un notable incremento al pasar de un 32,10% de abril del año pasado a un 38,24% de abril de este año 2010; en Gipuzkoa se produce un ascenso del 3% y pasa del 45,22% de abril de 2009 a un 46,70% de este último abril, mientras que Bizkaia registra un grado de ocupación menor en este mes de abril (38,90%) que el que obtuvo el año anterior (41,88%).
En el acumulado de los cuatro primeros meses del año se han producido 590.597 entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi, lo que supone un ascenso del 11% sobre el mismo período del año 2009. Las pernoctaciones efectuadas durante este primer cuatrimestre se elevan a 1.051.544, lo que produce una subida del 10% con respecto a los primeros cuatro meses del año pasado. La estancia media registró un leve descenso en este período cuatrimestral, pasando de 1,81 días de estancia media a 1,78 en este pasado cuatrimestre de 2010. En el grado de ocupación se registra un ascenso del 2%, pasando de un grado de ocupación del 33,56% en los primeros cuatro meses de 2009 a uno del 34,14% en el primer cuatrimestre de 2010.
Agroturismo: Disminuyen las entradas (-18%) y las pernoctaciones (-10%)
Se han registrado en el pasado mes de abril 9.039 entradas de viajeros en los establecimientos de agroturismo de la C. A. de Euskadi, un 18% menos que en el mismo mes del año anterior, disminuyendo un 25% en Bizkaia, un 17% en Álava y un 15% en Gipuzkoa. El descenso experimentado por los visitantes estatales ha sido del 20% en la C.A. de Euskadi: bajan un 18% en Álava, un 27% en Bizkaia y un 16% en Gipuzkoa. Los extranjeros aumentan su presencia en un 1% en el conjunto de la C.A. de Euskadi, aumentando su número en Gipuzkoa (8%) y Álava (1%) y disminuyendo en Bizkaia (-7%).
Las pernoctaciones realizadas en los agroturismos de la C.A. de Euskadi han sido 26.286 en el mes de abril, lo que supone un descenso del 10% respecto al mismo mes del año anterior, con tasas interanuales negativas en los tres territorios del 10%.
La estancia media por viajero ha aumentado respecto de abril de 2009, pasando de los 2,63 días de hace un año a los 2,91 de este último mes de abril.
El grado de ocupación por plazas ha bajado del 26,08% al 22,47% como consecuencia de la caída experimentada en los tres territorios: en Álava se sitúa en el 20,19%, en Bizkaia se reduce hasta el 20,08% y en Gipuzkoa se cifra en el 25,14%.
En los cuatro primeros meses del año 2010 se han producido 29.208 entradas de viajeros en los establecimientos de agroturismo de la C.A. de Euskadi, lo que supone un descenso del 3% con respecto a los datos del primer cuatrimestre de 2009.
Las pernoctaciones experimentadas en el período enero-abril de 2010 han sido 71.718, con un descenso del 4% sobre igual período del año anterior.
Datos referidos a la Semana Santa de 2010
En el período comprendido entre el lunes de Semana Santa y el viernes de la semana de Pascua (del 29 de marzo al 9 de abril en el año 2010), se ha producido un aumento del 5% en las entradas de viajeros y del 12% en las pernoctaciones con respecto al período equivalente del año pasado (del 6 al 17 de abril de 2009) en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi.
La estancia media en la Semana Santa ha aumentado, pasando de 1,88 días del año anterior a 2,00 de 2010 y el grado de ocupación por plazas ha aumentado del 43,38% del año 2009 al 46,10% de este año 2010.
En los establecimientos de Agroturismo, en el mismo período, se produce un descenso de las entradas de viajeros del 19% mientras que las pernoctaciones registran una caída del 6%, con lo que la estancia media pasa de 2,92 días en el 2009 a 3,39 días en el 2010.
En los establecimientos hoteleros, en los días centrales de Semana Santa (jueves, viernes y sábado) el grado de ocupación fue del 77,87%, ocho puntos superior al registrado el año anterior (69,87%) y alcanzó el 78,92% en los establecimientos de agroturismo frente al 81,18% del 2009.
Para más información:
Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Gerardo Pérez Aja
Tlf:+34-945-01 75 06 Fax:+34-945-01 75 01
Más notas de prensa sobre: EETR - Encuesta de establecimientos turísticos receptores
Banco de datos sobre EETR - Encuesta de establecimientos turísticos receptores