Nota de prensa de 27/10/2010

ESTADÍSTICA DE MOVIMIENTOS MIGRATORIOS DE LA C.A. DE EUSKADI (EMM) Año 2009

En el año 2009 el saldo migratorio en la C.A. de Euskadi continúa siendo positivo, si bien disminuye un 21%

Al igual que en el año anterior, el saldo migratorio entre la C.A. de Euskadi y el resto de las Comunidades Autónomas también es positivo

Éste es el décimo año consecutivo en que se contabiliza un saldo migratorio en la C.A. de Euskadi positivo, según datos elaborados por Eustat. Concretamente vinieron 13.254 personas más de las que se fueron, si bien esta cifra es un 21,1% menor que la del año 2008.

Por territorios, Bizkaia, que gana 7.394 personas, presenta el saldo migratorio más elevado en cifras absolutas y disminuye el mismo un 16% en relación al año 2008. Gipuzkoa, que gana 2.190 personas, disminuye su saldo un 40% respecto al año anterior. Por su parte, Álava gana 3.670 personas, lo que representa un descenso del 16%.

En relación a los movimientos que se producen entre la C.A. de Euskadi y el resto de Comunidades Autónomas, el año 2009 arroja un saldo positivo de 3.452 personas. Es el segundo año consecutivo, desde que Eustat elabora esta estadística, en que se registran más inmigraciones a la C.A. de Euskadi desde otras Comunidades que emigraciones hacia ellas.

Gráfico 1.- Evolución del saldo migratorio de la C.A. de Euskadi 
por Territorio Histórico
Fuente: Eustat. Estadística de Movimientos Migratorios

Fuente: EUSTAT. Estadística de Movimientos Migratorios

El saldo migratorio de personas procedentes de países extranjeros es positivo, contabilizándose 9.802 personas; a pesar de ello, supone un descenso del 34% respecto al año anterior.

El 8,9% de la población vasca ha realizado algún cambio de residencia durante 2009, siendo la movilidad en el 71,14% de las ocasiones dentro de la propia C.A. de Euskadi, mientras que en el resto de los casos la movilidad ha sido extracomunitaria.

En total, se han contabilizado 193.084 cambios de residencia habitual en la C.A. de Euskadi:

De esta cifra, concretamente 91.994 corresponden a cambios de domicilio dentro del mismo municipio.

La movilidad intracomunitaria, es decir, la que tiene como origen y destino los distintos municipios de la C.A. de Euskadi, asciende a 45.372 movimientos.

Asimismo, se registran 34.486 inmigraciones externas o extracomunitarias, que son aquéllas que tienen su origen fuera de la Comunidad y cuyo destino es la C.A. de Euskadi.

Por último, se producen 21.232 emigraciones externas o extracomunitarias, es decir, variaciones residenciales originadas en un municipio de la Comunidad Autónoma y con destino fuera de la misma; 3.400 de ellas con destino en el extranjero.

Tabla 1.- Evolución de los movimientos y saldos migratorios. C.A. de Euskadi.
Fuente: Eustat. Estadística de Movimientos Migratorios

La movilidad geográfica vasca es reducida, si se compara con la del resto de Comunidades Autónomas

La movilidad geográfica externa o extracomunitaria, que ha afectado durante 2009 a 25,8 de cada mil habitantes de la C.A. de Euskadi (Álava 31,9‰, Bizkaia 26,5‰ y Gipuzkoa 21,8‰), es relativamente reducida si se compara con el resto de Comunidades Autónomas, donde se mueven en promedio 41 de cada mil habitantes.

A excepción de las Comunidades de Galicia, Cantabria, Navarra, Extremadura y de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, el resto de Comunidades Autónomas aportan a la C. A. de Euskadi más población de la que reciben de ella.

Las Comunidades Autónomas que constituyen polo de atracción para los emigrantes de la C.A. de Euskadi son, por este orden: Castilla y León, Cantabria, Madrid, Cataluña, Navarra y Andalucía. Entre las seis reciben un 66% de las personas que dejan nuestra Comunidad con destino a otras Comunidades Autónomas del Estado.

Las inmigraciones de personas de nacionalidad extranjera se cifran en el año 2009 en 21.403 individuos (un 43% de los cuales llega a la C.A. de Euskadi desde otras Comunidades Autónomas) y suponen el 62% del total de las entradas en nuestra comunidad. Por segundo año consecutivo, desde el año 2000, se produce un descenso en el volumen de entradas de inmigrantes de nacionalidad extranjera en la C.A. de Euskadi, en concreto, un 19% menos que en 2008. En 2009 se cuentan 9.291 movimientos de población inmigrante con nacionalidad extranjera que proviene de otras Comunidades Autónomas; en 1 de cada 2 casos procedentes de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía.

En cuanto al nivel de titulación, los niveles más bajos de estudios suponen el 56% en las inmigraciones y el 58% en las emigraciones, mientras que los que cuentan con estudios superiores no presentan diferencias, situándose en el 18% en ambos casos.

Respecto a la edad media de las personas emigrantes, 35,4 años, es superior a la de las personas inmigrantes, 31,5 años. Si se tiene en cuenta la variable sexo en la población que realiza los movimientos, un 53% de los inmigrantes son hombres y un 47% mujeres, mientras que entre las emigraciones la diferencia entre sexos es aún menor, un 52% hombres y un 48% mujeres.

Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastian, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es Persona de contacto: Martín González Hernández Tlf:+34-945-01 75 49 Fax:+34-945-01 75 01 Más notas de prensa sobre movimientos migratorios en la C.A. de Euskadi Banco de datos sobre movimientos migratorios en la C.A. de Euskadi

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

En el año 2009 el saldo migratorio en la C.A. de Euskadi continúa siendo positivo, si bien disminuye un 21%

Operación : 
Estadística de movimientos migratorios
Código operación : 
010311
Periodicidad : 
Anual
Periodo de referencia : 
2023
Fecha actualización : 
27/10/2010
Próxima actualización : 
00/09/2025
Clase de operación : 
Censo
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0006386_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar