HomeTemasComercio exteriorNotas de prensa Las exportaciones crecieron...

Nota de prensa de 04/03/2011

ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR DE LA C.A. DE EUSKADI (ECOMEX) 4º TRIMESTRE DE 2010

Las exportaciones crecieron un 17,3% en el cuarto trimestre de 2010 en la C.A. de Euskadi

En el conjunto del año 2010 el superávit en el saldo comercial es de casi 2.289 millones de euros con una tasa de cobertura del 115%

Las exportaciones de la C.A. de Euskadi han registrado un crecimiento nominal del 17,3% en el cuarto trimestre de 2010, según datos facilitados por Eustat. Las ventas al extranjero han alcanzado la cifra de 4.648,9 millones de euros en los tres últimos meses del año 2010, frente a los 3.963,7 millones del cuarto trimestre del año anterior.

Las importaciones de la C.A. de Euskadi totales, que ascienden a 4.061,2 millones de euros, han registrado un aumento interanual del 24,4%, si bien las importaciones de los productos no energéticos han experimentado un crecimiento algo inferior, del 16,8%.

El saldo comercial (exportaciones menos importaciones) ha sido positivo, debido al mayor peso de las exportaciones respecto de las importaciones, aunque se ha pasado de un saldo positivo de 700,3 millones de euros de hace un año a un superávit de 587,7 de este año, con una tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones del 114,5%.

Evolución del comercio exterior de la C.A. de Euskadi. Cuarto trimestre de 2009-2010. Miles de euros

El saldo comercial no energético arroja un superávit de 1.567,8 millones frente los 1.346,7 del año anterior, con tasas de cobertura prácticamente iguales, 159,9% en 2009 y 159,6 para 2010.

Evolución del comercio exterior de la C.A. de Euskadi. Tasas de crecimiento interanuales

Las exportaciones con destino a la Unión Europea han crecido un 29,3%, tasa 12 puntos porcentuales superior al incremento experimentado por el total. Los datos más positivos se registran en las ventas dirigidas a Bélgica (49,1%), Alemania (42,7%), Italia (37,0%) y Francia (26,7%). Del resto de áreas, con volumen importante, destacan los crecimientos de las ventas a América Latina (30,9%) y a EE.UU. (25,5%).

Las importaciones provenientes de la Unión Europea también han experimentado un ligero aumento, del 6,5%, con incrementos significativos provenientes del Reino Unido (17,1%), Francia (16,5%) y Alemania (8,7%), entre otras, mientras que decrecen las importaciones de Italia un 3,5%.

El superávit comercial con la Unión Europea se ha visto incrementado, pasando de los 508,1 millones del año anterior a los 1.061,4 millones del último trimestre de 2010, produciéndose, como consecuencia, un aumento de 27,5 puntos porcentuales en la tasa de cobertura.

La evolución de las exportaciones del cuarto trimestre de 2010 se ve afectada, de forma positiva, fundamentalmente por dos secciones arancelarias: Metales y sus manufacturas (41,7%) y Material eléctrico (14,0%); entre ambas suponen un incremento de 493,9 millones en las exportaciones registradas respecto al mismo periodo del año anterior. El resto de las principales secciones arancelarias también experimentan un fuerte crecimiento, que para el conjunto de las secciones Plásticos y caucho (67,7%), Productos químicos (47,1%) y Productos minerales (23,3%) supone un aumento de 277,3 millones en las exportaciones, respecto al cuarto trimestre del año 2009. Casi todas las secciones arancelarias experimentan incrementos, a excepción, entre las importantes, del Material de transporte (-15,1%).

Para las importaciones, la mayoría de las secciones experimentan aumentos, destacando entre ellas, Productos minerales (41,4%) y Metales y sus manufacturas (24,1%) lo que supone para el conjunto de las dos un incremento de 591,8 millones respecto al cuarto trimestre del año anterior. En menor medida crecen también las importaciones de Material eléctrico (8,9%) y caen un 8,5% las de Material de transporte.

Los tres territorios históricos han experimentado notables aumentos en sus exportaciones durante el cuarto trimestre de 2010, con tasas interanuales del 23,6% para Álava, 16,8% para Gipuzkoa y 14,2% para Bizkaia. Las importaciones por territorios también arrojan saldos positivos en todos ellos, siendo su orden de importancia inverso al de las exportaciones, dado que la tasa es mayor en Bizkaia con un 32,3%, seguida de Gipuzkoa (14,5%) y Álava (10,4%).

Balance anual de 2010

Las exportaciones de la C.A. de Euskadi se elevaron a 17.545,9 millones de euros en el año 2010, aumentando en un 20,1% con relación a las de un año antes. En el mismo período, las importaciones totales registraron también un notable crecimiento del 24,3%. Como resultado de ambos flujos, la tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones, sin embargo, ha disminuido 4 puntos, pasando de 119% en 2009 a 115% en el 2010. El superávit generado en 2010 se cifra en 2.288,7 millones de euros, lo que supone casi 40 millones de euros menos que un año antes.

El saldo de productos no energéticos mejora respecto al de un año antes, cifrándose en 6.078,5 millones de euros, frente a los 5.289,1 millones de 2009. No obstante la tasa de cobertura de productos no energéticos desciende 4,3 puntos, pasando del 165,4% en 2009 al 161,1% en el 2010.

En la CA. De Euskadi tanto las exportaciones como las importaciones han experimentado incrementos mayores que en el conjunto del Estado. Así, mientras en el Estado las exportaciones crecían un 17,4%, en la C.A. de Euskadi alcanzaban un 20,1%. En las importaciones, por su parte, sucedía algo similar, con una tasa de crecimiento del 14,2% en el Estado y un 24,3% en nuestra Comunidad.

Teniendo en cuenta las secciones arancelarias, en 2010 los mayores crecimientos de las exportaciones provienen de Metales y sus manufacturas (31,7%) y Material de transporte (23,1%) dos secciones arancelarias que copan el 50% de nuestras exportaciones. La mayoría del resto de secciones experimentan también notables incrementos, destacando entre las mismas, por su peso e importancia, Plásticos y caucho (30,7%) y Productos minerales (23,0%).

En el conjunto de 2010, el mayor crecimiento de las exportaciones corresponde a Bizkaia, con un 29,2% de crecimiento anual, seguida de Álava, con un 20,7%, y de Gipuzkoa que experimentó un incremento interanual del 9,2%. En cuanto a las importaciones, los tres territorios muestran crecimientos significativos, siendo Bizkaia el territorio en el que más crecen (27,8%), seguido de Gipuzkoa (19,1%) y por último de Álava, que es el que menor aumento registra (17,4%).

Fuente: Eustat. ECOMEX. Estadísticas de Comercio Exterior de la C.A. de Euskadi

Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es Persona de contacto: Patxi Garrido Tlf:+34-945-01 75 13 Fax:+34-945-01 75 01 Más notas de prensa sobre Estadísticas de Comercio Exterior de la C.A. de Euskadi Banco de datos sobre Estadísticas de Comercio Exterior de la C.A. de Euskadi

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Las exportaciones crecieron un 17,3% en el cuarto trimestre de 2010 en la C.A. de Euskadi

Operación : 
Estadística de comercio exterior
Código operación : 
143101
Periodicidad : 
Mensual
Periodo de referencia : 
Abril 2025
Fecha actualización : 
04/03/2011
Próxima actualización : 
18/07/2025
Clase de operación : 
Otras
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0006821_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Zure feedback-a.  Lagun iezaguzu gure weba zure beharretara egokitzen

Nola baloratzen duzu orri honen Informazioa?
Oso baliagarria
Baliagarria
Ez oso baliagarria
Ez da inondik ere baliagarria
Baduzu iradokizunik?
Bai, badut
Bidali