Nota de prensa de 22/08/2011

ENCUESTA DE ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS RECEPTORES (EETR) JULIO de 2011

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

Aumentan un 9% las entradas de viajeros en la C.A. de Euskadi en el mes de julio de 2011

Las pernoctaciones registraron un ascenso del 10% sobre el mes de julio de 2010

En los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi se han registrado 264.045 entradas de viajeros en julio de 2011, 22.880 entradas más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una subida del 9%, según datos elaborados por Eustat. Las entradas de viajeros han aumentado un 7% en Álava/Araba, un 16% en Bizkaia y un 3% en Gipuzkoa.

Las entradas de viajeros estatales han tenido un ascenso del 10% y el número de viajeros extranjeros aumenta un 8%. Los viajeros estatales han incrementado su presencia en los tres territorios. En Álava/Araba crecen un 9%, en Bizkaia suben un 18% y en Gipuzkoa un 1%. Los extranjeros han aumentado su número en los tres territorios, con unos incrementos del 3% en Álava/Araba, del 12% en Bizkaia y del 6% en Gipuzkoa.

Entre los viajeros estatales se registra un aumento en un mayor grado porcentual de los provenientes de Asturias, Castilla y León , Cataluña, Madrid y los de la propia C.A. de Euskadi, mientras que descienden los llegados de Aragón, Extremadura y La Rioja, entre otros. Entre los extranjeros suben, en mayor cuantía, los provenientes de Francia, Iberoamérica, Holanda y USA-Canadá, en tanto que descienden los provenientes de Portugal y Bélgica.

Las pernoctaciones registradas en julio de 2011 ascienden a 515.960, lo que representa un ascenso del 10% sobre las del mes de julio del año anterior, es decir, un incremento de 48.366 pernoctaciones. Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en los tres territorios: en Álava/Araba suben un 5%, en Bizkaia se produce un incremento del 20% y en Gipuzkoa ascienden un 2%.

La duración de la estancia media ha mejorado ligeramente con respecto al mes de julio de 2010, pasando de 1,94 días de estancia media en julio de 2010 a 1,95 días para este último mes de julio, para el conjunto de la C.A. de Euskadi. Por territorios, en Álava/Araba disminuye de 1,74 a 1,71, en Bizkaia aumenta de 1,85 a 1,92 días y en Gipuzkoa también se reduce de 2,12 a 2,10 días.

El grado de ocupación por plazas ha experimentado un ascenso del 8%, siendo del 60,57% en este mes de julio de 2011. Se constata que esta subida afecta a los tres territorios. En Álava/Araba se produce un incremento del 4%, en Bizkaia se obtiene un ascenso del 16% y en Gipuzkoa el aumento es del 1%. En Álava/Araba el grado de ocupación por plazas pasa del 48,49% de julio de 2010 al 50,57% de julio de 2011, en Bizkaia pasa del 50,17% al 57,95% y en Gipuzkoa pasa del 67,83% de julio de 2010 al 68,81% de este pasado mes de julio.

AGROTURISMO

Las entradas bajan un 5% y las pernoctaciones no varían (0%) en la C.A. de Euskadi, en relación a julio de 2010

Se han registrado en el pasado mes de julio 15.130 entradas de viajeros en los establecimientos de agroturismo de la C.A. de Euskadi, un 5% menos que en el mismo mes del año anterior, con resultados positivos solamente en Álava/Araba, donde se incrementan un 6%, en tanto que en Bizkaia y en Gipuzkoa se producen descensos del 7% en ambos territorios. Los viajeros estatales registran un descenso del 2% en la C.A. de Euskadi: suben un 4% en Álava/Araba, pero disminuyen un 3% tanto en Bizkaia como en Gipuzkoa. Los extranjeros disminuyen sus entradas un 22% en el conjunto de la C.A. de Euskadi, reduciendo su número un 24% en Bizkaia y un 28% en Gipuzkoa y subiendo en Álava/Araba un 30%.

Las pernoctaciones realizadas en los agroturismos de la C.A. de Euskadi han sido 47.664 en el mes de julio, lo que supone repetir prácticamente las cifras del año anterior, con tasas de crecimiento interanual negativas en Álava/Araba y Bizkaia, donde disminuyen un 1% en ambos territorios, mientras que en Gipuzkoa permanecen invariables.

La estancia media ha aumentado un 5% en el conjunto de la C.A. de Euskadi respecto a julio de 2010, pasando de los 3,00 días de hace un año a los 3,15 de este último mes de julio. Por territorios se observa un descenso en Álava/Araba (6%) al pasar la estancia media por viajero de 2,77 días de julio de 2010 a 2,59 días de este último mes de julio. En Bizkaia aumenta la estancia media un 7% al pasar de 2,63 días de julio de año pasado a 2,81 de julio de 2011 y en Gipuzkoa también se produce un aumento del 8% al pasar de 3,26 días a 3,52 días para este último julio.

El grado de ocupación por plazas ha registrado un descenso del 2% en el conjunto de la C.A. de Euskadi, pasando del 38,29% de ocupación al 37,70%, como consecuencia de la caída experimentada en Álava/Araba, donde disminuye un 10%, mientras que en Bizkaia se produce un aumento del 2% y en Gipuzkoa no sufre variación alguna.

Para más información:

Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es Persona de contacto: Gerardo Pérez Aja Tlf:+34-945-01 75 06 Fax:+34-945-01 75 01 Notas de prensa en Internet: EETR - Encuesta de establecimientos turísticos receptores Banco de datos: EETR - Encuesta de establecimientos turísticos receptores  

graf0007249_01_c.png

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Aumentan un 9% las entradas de viajeros en la C.A. de Euskadi en el mes de julio de 2011

Operación : 
Encuesta de establecimientos turísticos receptores
Código operación : 
132680
Periodicidad : 
Mensual
Periodo de referencia : 
Agosto 2023
Fecha actualización : 
22/08/2011
Próxima actualización : 
19/10/2023
Clase de operación : 
Encuesta por muestreo
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0007249_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar