Nota de prensa de 01/02/2012
Un 70% del incremento de los nacimientos en 2010 se debe a las madres extranjeras
La edad media de maternidad se situó en 33,4 años para las mujeres con nacionalidad española y en 29,1 años para las extranjeras
En el año 2010 el número de nacimientos en la C.A. de Euskadi alcanzó la cifra de 21.159, un 1,1% más que el año anterior, según datos elaborados por Eustat. Entre las madres extranjeras el incremento fue del 5%, mientras que entre las españolas apenas alcanzó el 0,4%.
La fuerte tendencia descendente de los nacimientos iniciada en 1976 se ralentiza a partir de finales de los 80 y alcanza su cota más baja en 1994. A partir de ese momento se inicia un tímido repunte de la natalidad, aunque no exento de altibajos debido a los descensos registrados en 1998 y 2009.
En cuanto a la distribución por territorios, Álava es el que, con 3.346 nacimientos, ha registrado el mayor crecimiento (3,8%) frente a los ligeros incrementos de Bizkaia (0,6%) y Gipuzkoa (0,7%), con 10.598 y 7.215 nacidos, respectivamente.
La tasa de natalidad se situó en 9,7 por mil habitantes, muy lejos de los 20 por mil que se registraban en la década de los 60. Las cifras más altas se encuentran en Álava (10,4‰) y Gipuzkoa (10,3‰) frente a la tasa de Bizkaia (9,1‰).
En el 79% de los nacimientos de 2010 las madres tenían 30 años o más
El grupo más numeroso de nacimientos corresponde a las mujeres de entre 30 y 34 años de edad, con un 42,5% del total. Continúa aumentando el número de nacimientos de madres mayores de 35 años (36,3%), mientras que descienden los de los grupos de 25 a 29 años (15,1%) y de 20 a 24 años (4,9%). Las 268 madres adolescentes supusieron el 1,3% de los nacidos vivos.
El 16% de las madres tenía nacionalidad extranjera en 2010
Si consideramos la nacionalidad de las nuevas madres, el 16% fueron extranjeras, las cuales dieron a luz a 3.356 niñas y niños. Los países de procedencia más comunes fueron: Marruecos con 543 madres, Rumania (327), Colombia (289), Bolivia (273), Ecuador (167), Brasil (166), Argelia (155), China (129) y Paraguay (122).
Las mujeres extranjeras tienen hijos a una edad más temprana que las de nacionalidad española residentes en la C.A. de Euskadi. De hecho, el 54% lo hacen con menos de 30 años en claro contraste con el 15% de las madres de nacionalidad española.
La edad media de las madres fue de 32,7 años, aumentando este promedio hasta los 33,4 años entre las de nacionalidad española y situándose en los 29,1 años para las madres de nacionalidad extranjera.
La edad media de las madres primerizas fue de 31,7 años.
En 15 años se han triplicado los nacimientos al margen del matrimonio
Durante el año 2010 los nacimientos fuera del matrimonio se elevaron a 6.934, cifra que supone un incremento del 6,2% respecto a 2009. Estos nacimientos representan el 32,8% del total de nacidos. Álava y Gipuzkoa tuvieron porcentajes inferiores a la media de la C.A. de Euskadi, con el 32,7% y 32,1%, respectivamente, mientras que Bizkaia fue el único territorio con valores relativos superiores (33,2%). Si comparamos el porcentaje actual con el registrado en 1996 (10,5%), en estos últimos 15 años se ha triplicado la proporción de nacimientos fuera del matrimonio.
Teniendo en cuenta el orden de nacimiento, los primeros nacimientos en 2010 supusieron el 55,4%, los segundos nacimientos el 36,5% y los terceros y posteriores el 8,1%.
El número de partos ascendió a 20.720, de los cuales 20.212 fueron sencillos, 490 dobles y 18 triples.
La relación de sexos entre los nacidos vivos en 2010 fue de 105 niños por cada 100 niñas. El peso medio de los primeros fue 3.316 gramos y el de las segundas 3.196 gramos.
Para más información:
Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastian, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Martín González Hernández
Tlf:+34-945-01 75 49 Fax:+34-945-01 75 01
Más notas de prensa sobre ESTADÍSTICA DE NACIMIENTOS de la C.A. de Euskadi
Banco de Datos sobre ESTADÍSTICA DE NACIMIENTOS de la C.A. de Euskadi