Nota de prensa de 28/05/2012
La C. A. de Euskadi es una de las comunidades con mayor proporción de personas mayores
La C. A. de Euskadi alcanza la cifra más alta de población
La población de la C.A. de Euskadi a 1 de enero de 2011 asciende a 2.174.033 personas, según datos elaborados por Eustat. Es la cifra más alta de la historia de la comunidad y son 4.995 habitantes más que un año antes.
Gipuzkoa, con 2.583 más y Álava, con 1.714 habitantes más, son las que concentran este crecimiento, ya que Bizkaia sólo aumenta en 698 habitantes. Estas diferencias son debidas a que los seis municipios que más población pierden son de Bizkaia, destacando Bilbao con 1.331 habitantes menos, seguido de Getxo con 436 menos; no obstante, el saldo territorial es positivo ya que hay otros municipios que ganan población, como Barakaldo y Etxebarri, con 552 y 474 personas más respectivamente.
El crecimiento de la población en Álava se debe en gran medida a la evolución de la capital, que aumenta en 978 habitantes, seguida, a gran distancia, de Alegría-Dulantzi y Llodio, con 108 y 100 personas más respectivamente. El caso de Gipuzkoa es distinto ya que Donostia-San Sebastián decrece en 68 personas y son los demás municipios del territorio los que aportan población, entre los que destaca Errenteria, con 439 habitantes más.
En 17 municipios de la C. A. de Euskadi más de un cuarto de su población tiene 65 años o más.
La C.A de Euskadi, con el 19,5%, supera en algo más de 2 puntos porcentuales la proporción de población de 65 y más años que se da en España. Castilla y León, Galicia, Principado de Asturias, y Aragón son las Comunidades Autónomas que tienen proporciones más elevadas. Si se compara con Europa, sólo Alemania e Italia superan las cifras vascas.
El número de municipios que superan el porcentaje del total de la C. A. de Euskadi son 103, mientras que 148 presentan uno igual o inferior. Entre los primeros están Bilbao, Donostia-San Sebastián y Barakaldo, que representan casi el 30% de la población de la Comunidad.
Entre los municipios vascos hay bastante disparidad en el porcentaje de personas con 65 y más años, desde el 8,7% de Elburgo/Burgelu al 37,8% de Lagrán. En la Comunidad hay sólo 3 municipios que tienen un porcentaje inferior al 10%, Alegría-Dulantzi, Irura y el ya citado, cuya población conjunta asciende a 5.155. Por otro lado, son también 3 los municipios que tienen un porcentaje superior al 30%, Lagrán, Harana/Valle de Arana y Añana, que en conjunto suponen 651 residentes.
La alta proporción de personas mayores en todos los municipios de la comarca de Montaña Alavesa hace que en ésta se supere el 27%, mientras que en las siguientes comarcas con mayor porcentaje, Markina-Ondarroa, Bajo Deba y Gernika-Bermeo, no se alcanza el 22%.
Gráfico 1. Porcentaje de personas con 65 y más años por municipio
Fuente: EUSTAT. Estadística Municipal de Habitantes. 1 de enero de 2011
En la Comunidad Autónoma de Euskadi se da una relación de 1,4 personas de 65 y más años por cada menor de 16 años, superando el ratio del conjunto de España, que es de 1,1. Los municipios que superan la relación de 1,4 personas son 81, con casos extremos como el de Lagrán con una relación de 9 a 1. Harana/Valle de Arana tiene una relación de 6 a 1. Elantxobe, Añana y Moreda de Álava/Moreda Araba tienen más de 3 personas mayores por cada menor de 16 años. En el extremo opuesto tenemos a Irura, Alegría-Dulantzi, Elburgo/Burgelu, Altzo y Larraul que tienen más de 2 jóvenes de hasta 15 años por cada persona con 65 años o más.
Como puede apreciarse, son los municipios de Álava los que se sitúan en los extremos en la distribución por edad de su población, debido sobre todo a su pequeño tamaño y a que cualquier fenómeno demográfico, como la migración, hace descompensar esa distribución.
Para más información:
Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastian, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.eus
Persona de contacto: Martín González Hernández
Tlf:+34-945-01 75 49 Fax:+34-945-01 75 01
Más notas de prensa sobre Estadística Municipal de Habitantes de la C.A. de Euskadi