Nota de prensa de 28/08/2012
El 42,6% de la población vasca comprendida entre los 30 y los 34 años cuenta con educación superior
El 82,6% de los jóvenes de 20 a 24 años supera al menos los estudios secundarios
El 42,6% de la población de la C.A. de Euskadi comprendida entre los 30 y los 34 años contaba con un nivel de educación superior, según datos de Eustat relativos a 2011. Este porcentaje supera ampliamente al 34,6% correspondiente a la media de los países de la UE-27. En el caso de España, el porcentaje era del 40,6% para ese mismo año.
Si se comparan estos datos con los relativos a cada uno de los países de la UE-27, se observa que la C.A. de Euskadi se encontraba en una situación altamente positiva. Así, nos superaban en ese indicador Irlanda (49,4%), Luxemburgo (48,2%), Suecia (47,5%), Finlandia (46,0%), Chipre y Reino Unido (con el 45,8% cada uno), Lituania (45,4%) y Francia (43,4%). Bélgica tenía el mismo porcentaje que la C.A. de Euskadi (42,6%). A la cola de la lista se situaban Italia con el 20,3%, Rumania con el 20,4% y Malta con el 21,1%.
Se constata la espectacular evolución de este indicador en la C.A. de Euskadi en los últimos años, como queda patente al observar las cifras correspondientes al 2000, pues en ese año nuestra Comunidad contaba con el 30,5% de la población de 30 a 34 años con educación superior, España con el 29,2% y la media de la UE-27 era del 22,4%.
También en el ámbito educativo, y en relación al porcentaje de la población de 20 a 24 años que supera al menos los estudios secundarios, destaca que en el año 2011 la cifra de este indicador referido a la C.A. de Euskadi, un 82,6%, era superior a la de la media de los países de la UE-27, cifrada en un 79,5%. Sin embargo, la tasa española, con un 61,7%, estaba muy por debajo de esta media.
Por países, Eslovaquia (93,3%), República Checa (91,7%), Eslovenia (90,1%), Polonia (90,0%), Suecia (88,7%) y Chipre (87,7%) eran los que tenían las tasas más altas. Por el contrario, los países que figuraban con las tasas más bajas de población de 20 a 24 años que superaba al menos los estudios secundarios eran Malta (59,2%), España (61,7%), Portugal (64,4%) y Dinamarca (70,0%).
Una lectura de estos datos por género, en la C.A. de Euskadi, dan como resultado, que la proporción de mujeres entre 30 y 34 años que cuentan con estudios superiores (49,7%), es mayor que en el caso de los hombres (35,6%). Esta tendencia se mantiene para el nivel de estudios secundarios realizados en la población de 20 a 24 años, donde las mujeres presentan un mayor porcentaje de estos estudios (84,2%) frente al de los hombres (81,1%).
Para más información:
Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastian, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Manuel Riveiros
Tlf:+34-945-01 75 62 Fax:+34-945-01 75 01
Más notas de prensa sobre Euskadi en la Unión Europea 27