Nota de prensa de 22/10/2012
Disminuyen un 0,3% las entradas de viajeros y aumentan un 1,9% las pernoctaciones en el mes de septiembre de 2012
En el balance de julio, agosto y septiembre se incrementan tanto las entradas como las pernoctaciones en un 0,6% y un 0,9%, respectivamente
Se han registrado 228.485 entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en septiembre de 2012, 633 entradas menos que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una bajada del 0,3%, según datos elaborados por Eustat. Las entradas de viajeros han disminuido un 5,5% en Álava y un 0,5% en Bizkaia, pero en Gipuzkoa han aumentado un 2,3%.
Las entradas de viajeros estatales han tenido un descenso del 4,9%, en el conjunto de la C.A. de Euskadi. Los viajeros estatales han reducido su presencia en los tres territorios: en Álava bajan un 9,4%, en Bizkaia lo hacen un 6,2% y en Gipuzkoa se produce un descenso del 0,4%. Los extranjeros han aumentado un 7,1% en la C.A. de Euskadi. En Álava suben un 4,0%, en Bizkaia aumentan un 9,1% y en Gipuzkoa se incrementan un 5,8%.
Entre los viajeros estatales se registra un aumento de los provenientes de Andalucía y Ceuta y Melilla, mientras que descienden en mayor grado porcentual los llegados de Canarias, Castilla y León, Baleares y Extremadura, principalmente. Entre los extranjeros suben, sobre todo, los de Dinamarca, Finlandia, Suecia, Bélgica y Reino Unido. Entre los que bajan, destacan los de Grecia, Italia y Alemania.
Las pernoctaciones registradas en septiembre de 2012 ascienden a 450.917, lo que representa un ascenso del 1,9% sobre las del mes de septiembre del año anterior, es decir, una subida de 8.460 pernoctaciones. Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en los tres territorios: en Álava suben un 2,5%, en Bizkaia crecen un 2,6% y en Gipuzkoa se incrementan un 0,8%.
La duración de la estancia media ha subido un 2,1% con respecto al mes de septiembre de 2011 en el conjunto de la C.A. de Euskadi, al pasar de 1,93 días en septiembre de 2011 a 1,97 días en este septiembre pasado. En Álava la estancia media ha sido de 1,92 días frente a los 1,77 que se registraron en septiembre de 2011 y en Bizkaia se ha pasado de 1,86 días de septiembre de 2011 a 1,92 de este último septiembre; en Gipuzkoa, sin embargo, la estancia media obtenida en este pasado mes de septiembre ha sido de 2,07 días frente a los 2,10 días logrados en septiembre de 2011.
El grado de ocupación por plazas ha experimentado un aumento del 1,6%, siendo del 55,55% en este mes de septiembre de 2012 para el total de la C.A. de Euskadi. Se constata que esta subida afecta a los tres territorios. En Bizkaia se produce un aumento del 2,6%, pasando de un 53,13% en septiembre de 2011 a un 54,50% en este septiembre pasado. En Gipuzkoa se produce una variación positiva del 1,0%, pasando de un 60,49% en septiembre de 2011 a un 61,08% de septiembre de 2012 y en Álava se produce un ascenso del 0,5%, pasando del 46,84% de ocupación de septiembre de 2011 al 47,07% de este último mes de septiembre.
En el conjunto de los meses veraniegos de julio, agosto y septiembre se ha producido un aumento del 0,6% en las entradas de viajeros en la C.A. de Euskadi, respecto al mismo periodo de 2011, 4.451 entradas más. Suben en Bizkaia un 2,0%, pero bajan un 1,4% en Álava y disminuyen un 0,3% en Gipuzkoa. Las pernoctaciones han experimentado una variación positiva del 0,9% en ese mismo periodo. En Álava la subida es del 4,2%, en Bizkaia del 1,8%, pero en Gipuzkoa se produce un descenso del 1,3%. La estancia media ha subido ligeramente, pasando de 2,02 días en el año 2011 a 2,03 días de media en los meses de verano de 2012 y el grado de ocupación ha sido del 61,95% en estos tres meses, un 1,1% más que en el mismo periodo del año anterior.
AGROTURISMO
Las entradas suben un 5,4% y las pernoctaciones un 6,5%, en relación a septiembre de 2011
Se han registrado en el pasado mes de septiembre 10.927 entradas de viajeros en los establecimientos de agroturismo de la C.A. de Euskadi, apreciándose un ascenso del 5,4% con respecto a las entradas producidas en los establecimientos de agroturismo en septiembre de 2011. Por territorios, se observa que en Álava se produce un descenso del 15,7%, mientras que Bizkaia experimenta una subida del 2,8% y en Gipuzkoa se observa un incremento de un 14,9%. Los viajeros estatales registran un ascenso del 0,3% en la C.A. de Euskadi: suben un 5,3% en Bizkaia y un 6,7% en Gipuzkoa, pero bajan un 21,3% en Álava. Los extranjeros aumentan sus cifras en el conjunto de la Comunidad un 38,3%, aumentando su número de manera significativa en Álava y Gipuzkoa, pero disminuyendo en Bizkaia, todo ello en términos porcentuales.
Las pernoctaciones realizadas en los agroturismos de la C.A. de Euskadi han sido 29.089 en el mes de septiembre, lo que supone aumentar las cifras del año anterior en un 6,5%, con tasas de crecimiento interanual positivas en Bizkaia, donde crecen un 4,3%, y en Gipuzkoa, donde se incrementan un 11,7%; mientras que en Álava disminuyen un 7,3%.
La estancia media por viajero ha aumentado un 0,8% en el conjunto de la C.A. de Euskadi respecto a septiembre de 2011, pasando de los 2,64 días de hace un año a los 2,66 de este último mes de septiembre. En Álava se produce un ascenso del 9,8% al pasar la estancia media de 2,24 días en septiembre de 2011 a 2,46 días de septiembre de 2012; en Bizkaia se produce un ascenso del 1,2%, al pasar la estancia media de 2,58 días de septiembre de 2011 a 2,61 días de septiembre de 2012 y en Gipuzkoa se obtiene una bajada del 2,8%, al pasar la estancia media de 2,82 días de septiembre de 2011 a 2,74 días de este último septiembre.
El grado de ocupación por plazas ha registrado un aumento del 5,3%, pasando del 22,34% de ocupación al 23,53%, como consecuencia de los ascensos experimentados en los territorios de Bizkaia y Gipuzkoa donde se experimentan subidas del 3,4% y 8,5%, respectivamente. En Álava, sin embargo, se observa una bajada del 5,0%.
En el conjunto de los meses de julio, agosto y septiembre de 2012 se ha contabilizado en los agroturismos vascos, respecto a los mismos meses del año anterior, un incremento de las entradas de viajeros de un 7,8%, que por territorios ha significado un crecimiento para Bizkaia y Gipuzkoa, del 13,1% y 12,5%, respectivamente, y una bajada del 16,3% para Álava. Las pernoctaciones han registrado una subida del 6,2% en total, afectando de forma negativa a Álava, con un descenso del 13,7%, mientras que en Bizkaia y Gipuzkoa se obtienen incrementos del 11,3% y 8,8%, respectivamente. El grado de ocupación ha ascendido un 4,1%, situándose en el 41,47% en estos tres meses y la estancia media se situó en 3,44 días para el total de la C.A. de Euskadi.
Para más información:
Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.eus
Persona de contacto: Gerardo Pérez Aja
Tlf:+34-945-01 75 06 Fax:+34-945-01 75 01
Más notas de prensa sobre EETR - Encuesta de establecimientos turísticos receptores de la C.A. de Euskadi
Banco de datos sobre EETR - Encuesta de establecimientos turísticos receptores de la C.A. de EuskadI