Nota de prensa de 13/08/2014
EUSKADI EN LA UE-28. 2014
El gasto en I+D de la C.A. de Euskadi sobre el PIB ha crecido en los 10 últimos años a un ritmo superior a la media de los países de la UE-28
Ha pasado de suponer el 1,42% del PIB en 2003 al 2,12% en el año 2012
El gasto en I+D de la C.A. de Euskadi respecto al PIB, en el año 2012, se situaba por encima del nivel medio de los países de la UE-28. En concreto, representaba el 2,12% del PIB vasco, frente al 2,07% de la UE-28 y al 1,30% de España. La C.A. de Euskadi ha crecido a un ritmo tres veces superior a la media de la UE-28 y también casi ha triplicado la de España.
Gasto en I+D en la UE-28 (% del PIB)
Fuente: Eurostat y Eustat.
Los datos reflejan que la evolución de la I+D vasca ha sido muy positiva en los últimos años. Lo demuestra el hecho de que se ha pasado de gastar en investigación y desarrollo el 1,42% del PIB de la C.A. de Euskadi en 2003, al 1,87% en 2008, y al 2,12% en el año 2012.
Las cifras para la media de los países de la UE-28 en esos mismos años eran del 1,86%, 1,91% y del 2,07%, respectivamente. En el caso de España, se pasó del 1,05% del año 2003, al 1,35% del 2008 y al 1,30% del año 2012.
No obstante, hay una serie de países de la UE-28 que exhibían en 2012 unas cifras superiores a las de la C.A. de Euskadi. Así, Finlandia gastaba en I+D el 3,55% de su PIB, Suecia el 3,41%, Dinamarca el 2,98%, igual que Alemania, Austria el 2,84%, Eslovenia el 2,80% y Francia el 2,29%, entre otros.
Por el contrario, Chipre con el 0,46%, Rumania con el 0,49%, Bulgaria con el 0,64% y Letonia con el 0,66%, eran los países de la UE-28 que registraban un menor gasto en actividades de I+D en relación con su PIB.
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62
Más notas de prensa sobre Euskadi en la UE-28